Todo sobre la adicción al cannabis psicoactivo

adicción al cannabis en adolescentes

Todo sobre la adicción al cannabis psicoactivo

En este post podrás descubrir e indagar sobre toda la información referente a la adicción al cannabis psicoactivo, principalmente representado por la marihuana.

¿Qué vamos a ver en este artículo sobre la adicción al cannabis psicoactivo?

¿En qué consiste la adicción al cannabis psicoactivo?

Por si no lo sabías, la marihuana es una cepa de la planta Cannabis Sativa y también de la Cannabis Índica y su fruto, una vez consumido, produce efectos directos sobre el sistema nervioso del ser humano. Ese hecho viene propiciado por su principal principio psicoactivo: el THC o tetrahidrocannabinol; el cual se encuentra en las flores (cogollos de marihuana) y hojas y se usa para producir hachís, resinas, aceites de marihuana o aceites de hachís, entre otros.

Uno de los temas más comentados en nuestra sociedad es si el consumo del cannabis psicoactivo puede provocar, una vez que hayas dejado de consumirlo, un síndrome de abstinencia y, por lo tanto, una prueba de una adicción o dependencia del mismo.

Son muchos los que están de acuerdo en la realidad de este hecho. Es cierto que en los últimos años ha habido un incremento muy grande de pacientes que han iniciado un tratamiento por adicción al cannabis psicoactivo. De hecho, cabe destacar que esto se ha producido sobre todo entre la población más joven o adolescente.

Desde 2018, el libro DSM 5 llamado “Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales” de la American Psychiatric Association, ha añadido en su versión mas reciente que el cannabis psicoactivo provoca un síndrome de abstinencia como también lo puede provocar el alcohol.

El Plan Nacional sobre Drogas en España lleva tiempo alertando y hablando de los riesgos de la adicción al cannabis psicoactivo y a cualquier otra droga y, como comentábamos antes sobre gran impacto que tiene sobre los jóvenes, esto viene dado también por la falta de información sobre este tema.

qué es la adicción al cannabis


Causas de la adicción al cannabis psicoactivo

Numerosos estudios han demostrado que las personas que tienen adicción al cannabis psicoactivo la sufren por la sensación de placer que experimentan ya que, cuando la marihuana entra en el organismo, provoca un síntoma de euforia, de felicidad y de relajación.

Además de lo anterior, los consumidores de marihuana también consiguen, de alguna forma, inhibirse de lo que les rodea, de los problemas que pueden tener o de situaciones que causan tristeza, ya que fumar marihuana podría llegar a reducir el estrés y la ansiedad.

Lo que ocurre es que las sensaciones anteriores se experimentan solo de forma momentánea porque, cuando desaparecen los efectos del cannabis psicoactivo, se pierde ese estado de euforia o de felicidad y uno regresa a la cruda realidad; incluso sufriendo paranoias.

¿Cómo evitar la adicción al cannabis psicoactivo?

Actualmente el consumo del cannabis psicoactivo está a la orden del día, sobre todo entre los adolescentes. Este hecho es muy delicado porque no deja de ser una droga que atenta contra la salud de las personas.

Más delicado es todavía si hablamos de adolescentes que lo consumen, ya que ellos se encuentran en plena fase de aprendizaje. Por ello, las familias, colegios y centros de ayuda deben responder y procurar que los niños aprendan que el cannabis psicoactivo es muy peligroso para la salud.

En línea con lo anterior, los valores que dan las familias a sus hijos son muy relevantes; la educación es muy importante. Los niños, por muy duros que puedan llegar a parecer, son muy vulnerables y susceptibles, por ello es importante lanzar mensajes muy claros y directos que les ayude a comprender la situación y:

  • Trabajar su autoestima, compromiso, autonomía y responsabilidad.
  • Hablar sobre los mitos positivos del cannabis psicoactivo y su consumo que, al final, son mitos.
  • Saber que el consumo de cannabis psicoactivo no es beneficioso ni bueno para la salud.
  • Mencionar los problemas cognitivos que puede causar para el resto de tu vida.
  • Comentar que puede causar ansiedad y cambios de conducta muy fuertes.
  • Dejar claro que el consumo de marihuana no va a hacer que sea más “guay” entre sus amigos ni es una manera para socializar mejor.
  • Recalcar que, aunque haya mitos sobre esto, la marihuana es totalmente ilegal en cualquier lugar o sitio de España, tanto su venta como su consumo.
  • Hacer hincapié en que su consumo puede conllevar medidas judiciales, multas, etc.


¿Cuáles son los efectos de la adicción al cannabis psicoactivo?

Para empezar hay que destacar que los efectos del cannabis psicoactivo no son generales ni universales. De hecho, dependen de muchos factores y de cada persona; tal y como sucede con el resto de las drogas.

El cannabis psicoactivo, como hemos visto en la pregunta anterior, afecta a su consumidor independientemente de su forma. Los efectos y riesgos serán más evidentes en función de las cantidades, dosis y habitualidad con la que se consuma.

La vía de administración no es lo más importante, pero debemos mencionar que el cannabis psicoactivo fumado (en forma de porro o canuto) está ligeramente más controlado y hace que las dosis de su consumo sean más bajas. No obstante, puede provocar efectos respiratorios muy perjudiciales para la salud, entre otros. Además, cuando se mezcla la marihuana con tabaco, el riesgo es doble; ya que este hecho puede acabar en doble adicción: por un lado al cannabis y, por otro, al tabaco.

El cannabis psicoactivo lo consume la gente también porque da una sensación especial de placer, de bienestar, de asociarlo a reírte con los amigos o estar un rato tranquilo para ti, pero también en otros casos desencadena ansiedad a la persona que lo consume y cierta paranoia. Pero en realidad el cannabis psicoactivo está en el centro de los siguientes problemas y puede provocar:

  • Pérdida de memoria y de aprendizaje.
  • Cierto desinterés por nuevas rutinas en tu vida y hacer de tu vida algo cotidiano. Es decir, pocas ganas de hacer cosas nuevas o indagar sobre nuevos hábitos.
  • Sequedad en la boca.
  • Enrojecimiento de los ojos.
  • Más sudoración de la normal y aumento de la presión arterial.

¿Efectos a largo plazo?

Además de las anteriores, cuando el consumo del cannabis psicotrópico es mucho mayor o descontrolado, puede producir mareos, alucinaciones, delirios, fuertes náuseas o vómitos, ansiedad, confusión, etc.

Si hablamos de los efectos del cannabis psicoactivo a largo plazo y sobre todo cuando se ha consumido de manera abusiva; se ha demostrado que puede tener algunas fuertes consecuencias o fines mucho peores:

  • Enfermedades respiratorias.
  • Alteración de la salud mental.
  • Pérdida de coeficiente intelectual.
  • Cáncer de pulmón o laringe.
  • Psicosis.
  • Brotes psicóticos.
  • Problemas cardiovasculares.
  • Depresión.

Posibles consecuencias al intentar superar la adicción al cannabis psicoactivo

Sobre todo muy relacionadas con el “síndrome de abstinencia”, del cual podríamos decir que es la reacción del organismo y del cerebro cuando, siendo adicto al cannabis psicotrópico, en este caso, decides dejar de consumirlo de forma tajante y brusca.

Ese simple hecho puede conllevar numerosos síntomas como los que enunciamos a continuación:

Síntomas psicológicos

  • Falta o alteración del sueño como insomnio o pesadillas.
  • Mayor cansancio o fatiga.
  • Falta del apetito.
  • Estar más irritable.
  • Reacciones súbitas de agresividad.
  • Sensación de ansiedad.
  • Riesgo de tener mayor tristeza o depresión.

Síntomas físicos

  • Mayor sudoración de la normal.
  • Dolor de estómago.
  • Puede provocar náuseas y vómitos.
  • Espasmos musculares.
  • Cefaleas.
  • Puedes llegar a tener fiebre.

¿Cómo superar la adicción al cannabis psicoactivo?

Hay diferentes posibilidades, pero lo más importante para acabar con la adicción al cannabis psicoactivo es estar 100% convencido de querer dejarlo. Una vez teniendo esto claro, uno puede:

  • Dejarlo por cuenta propia. Sin duda la más recomendable a ser posible. Hay personas que son capaces de hacerlo sin ayuda; solo apoyándose en el puro convencimiento de dejar el cannabis psicoactivo y alejarlo de sus vidas. Mientras que otras necesitan de una transición para lograrlo. Estas últimas, sobre todo los fumadores de porros de marihuana, recurren a sustitutivos menos dañinos para lograrlo como, por ejemplo, las flores de CBD y CBG. Las penúltimas son cogollos de cáñamo industrial con alto contenido en CBD y bajo de THC (<0,02%); mientras que las últimas son también cogollos de cáñamo industrial, pero con un con un contenido en THC casi inexistente (<0,01% generalmente). Al final, es el THC el psicoactivo y psicotrópico que causa la adicción; por lo que las flores de CBD  y CBG (ambos son cannabinoides no psicoactivos ni psicotrópicos y tampoco adictivos) suelen ser una opción transitoria para muchas personas que quieren dejar el cannabis psicoactivo y, consecuentemente, el cannabis.
  • Apoyarse en grupos de ayuda mutua. Suelen ser un recurso muy habitual. En ellos se encuentran personas con la misma necesidad, dejar el cannabis psicoactivo y, entre todos, se retroalimentan y dan fuerzas para conseguirlo.
  • Recurrir a especialistas. Existen diferentes especialistas de la materia que analizan los casos particulares de cada individuo para ayudarlo a superar esta adicción.
  • Acudir a centros de desintoxicación. Quizá la más radical de todas, pero siempre es una opción a disposición del interesado.

Independientemente de la forma, lo positivo es que sí, es posible acabar con la adicción al cannabis. Lo único que hace falta es: primero convencimiento y después encontrar la forma que más se ajuste a la necesidad de la persona que quiere dejarlo.

adicción al cannabis en adolescentes

Como ves, la adicción al cannabis psicoactivo es algo muy serio que no puede quedar en segundo plano. Esperamos que este post te haya servido de ayuda. ¿Quieres saber más sobre artículos relacionados con esta temática? No te pierdas nuestro blog y no te olvides de seguirnos por Instagram y/o Facebook.

Comparte este post

Deja una respuesta


THE GREEN THEORY S.L. (De Pata Verde) no se hace responsable de cualquier problema o daño causado por el uso de la información presentada en esta página web. Los contenidos de dichos textos en ningún caso deben ser utilizados como sustitutos del consejo profesional de un médico o farmacéutico. Tampoco deben ser utilizada la información contenida en nuestra página web, para diagnosticar o tratar enfermedades de forma independiente, esta tarea debe realizarla un médico. Si tienes preguntas o preocupaciones sobre tu salud, siempre debes consultar a tu médico de confianza. Aunque se ha intentado proporcionar información precisa y actualizada, THE GREEN THEORY S.L. no se hace responsable por la exactitud, actualidad e integridad de los textos y contenidos proporcionados. Estos no representan una recomendación de los métodos de diagnóstico, tratamientos o medicamentos descritos o mencionados y no tienen la intención de servir como publicidad. 

"]
Has añadido este producto al carrito:

Legislación en España

Según la ley en España, el consumo humano de productos derivados del cannabis, incluyendo flores y resinas de CBD, está prohibido.

¿Cómo es el modo de empleo de las flores y resinas de CBD en España?

Las flores de CBD se pueden usar únicamente con fines decorativos, aromáticos o de coleccionismo, y no se deben consumir de ninguna manera.

Para experimentar los efectos aromáticos de las flores de CBD, es necesario abrir el envoltorio y permitir que los aromas se liberen. La responsabilidad de cualquier uso inadecuado del producto fuera de lo contemplado por la ley recae completamente en el usuario.

Porcentaje de THC

Cualquier producto de CBD vendido en esta página web tiene un contenido de THC inferior al 0,2%, como se confirma expresamente y bajo la responsabilidad de las empresas que fabrican las marcas comercializadas en este sitio web.

Aviso legal

De Pata Verde es una marca de la empresa The Green Theory S.L.con sede en España y, como tal, se requiere que advierta que el uso del CBD es exclusivamente tópico, aromático o de coleccionismo, y que no se debe consumir de ninguna forma. De Pata Verde no asume ninguna responsabilidad por el uso inadecuado del producto por parte del usuario o por instrucciones de uso de consumo humano que puedan proporcionar algunas marcas en otros países que no cumplen con la legislación española.

Si te interesa saber más,  puedes encontrar una gran cantidad de información en este aritículo de nuestro blog: ¿Cómo tomar CBD?

¿Quieres recibir nuestro catálogo de resinas de CBD al por mayor o pedir información?
¿Quieres recibir nuestro catálogo de aceites de CBD al por mayor o pedir información?
¿Quieres recibir nuestro catálogo de flores de CBD al por mayor o pedir información?
¿Quieres recibir nuestro catálogo de CBD al por mayor o pedir información?