Es una realidad “Cannabidiol España” son sinónimos; esta sustancia ha llegado para quedarse. En este post te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre la venta y la compra de CBD en nuestro país. ¡No te lo pierdas!
¿Qué es el CBD?
Cannabidiol España
Cannabidiol España vs Cannabidiol resto del mundo
¿Qué es el CBD?
Hoy en día mucha gente se pregunta ¿Qué es el Cannabidiol o CBD? Porque es una sustancia que, de la noche a la mañana, ha entrado de lleno en nuestras vidas. El CBD es uno de los cannabinoides que se generan en la planta Cannabis; de manera natural.
El Cannabidiol es característico de la subespecie conocida como Cáñamo Industrial (Cáñamo); y pertenece a la familia del Cannabis Sativa L. El CBD es el cannabinoide predominante dentro de esta rama del Cannabis; pero, en las demás variedades, el cannabinoide que predomina es el tetrahidrocannabinol o THC.
Mucha gente confunde el CBD con el THC; en parte por el desconocimiento de la sustancia y en parte por la novedad de la misma. El THC es el cannabinoide que caracteriza a la “marihuana tradicional”; produce efectos psicoactivos y narcóticos en quienes lo utilizan. Además existe el riesgo de generar adicción y puede producir abstinencia.
Probablemente te estés preguntado ¿Cómo es que no conocíamos antes el CBD? Esto se debe a la estigmatización que ha sufrido el Cannabis durante los últimos años.
También te puede interesar – Todo sobre el extracto de cannabidiol y sus caraterísticas

Cannabidiol España
El CBD ha llegado a nuestro país para quedarse y su expansión se produjo durante la pandemia producida por el Covid. En muchos estancos y grow shops de Madrid se empezaron a vender productos a base de CBD; de ahí se fue extendiendo y hoy puedes encontrar estos productos en cualquier tienda de España.
Realmente España lleva utilizando el Cáñamo desde hace cientos de años. Nuestros antepasados utilizaban las fibras de los tallos para hacer ropa muy resistente. También se utilizaba para construcciones gracias a su flexibilidad. Otro dato curioso es que se utilizaba el cáñamo para fabricar cuerdas en los barcos; por ejemplo los de la famosa “Armada Invencible”.
Otro uso que se le daba al Cáñamo era como alimento. Las semillas de la planta, conocidas como “Cañamones” se utilizaban para dar de comer a personas y animales. De hecho, no hay que remontarse tantos años para este uso; nuestros abuelos durante la guerra civil comían cañamones.
Todo cambió con la prohibición del THC por ser considerado “droga tipo”. La dificultad para diferenciar el Cáñamo de la “mariguana tradicional” hizo que esta planta dejase de ser cultivada; cayendo en el olvido de las siguientes generaciones.
Hoy en día el cultivo de Cáñamo Industrial está volviendo a producirse en España. Se trata de una planta que aguanta muy bien las situaciones climáticas adversas. Además, resulta muy fácil de cultivar y no requiere de herbicidas ni pesticidas.
El cultivo de Cáñamo resulta muy beneficioso para el medio ambiente. Esta planta genera grandes cantidades de oxigeno y elimina mucho CO2; motivo por el cual su cultivo esta siendo incentivado. Otra gran ventaja es que no produce daños para el suelo donde crece; sino que sirve para mejorar la calidad del mismo.
Algunos productos relacionados de interés son el cannabidiol dormibidol en cápsulas o la crema cannabidol tegor.
Cannabidiol España y Unión Europea
Dentro de la Unión Europea el cultivo de Cáñamo Industrial está muy valorado; por ser muy beneficioso para la preservación del medio ambiente. Estas plantas requieren un clima cálido y soleado típico de los países del sur de Europa. Por lo que es ideal para desarrollarse en lugares como Italia, Grecia, Portugal o España.
Se trata de un cultivo muy atractivo para los agricultores que lo siembran. Esta planta, como el cerdo, se aprovecha en su totalidad. Las raíces, los tallos, las hojas, las flores y las semillas del Cáñamo se utilizan para confeccionar multitud de productos. Por tanto, la rentabilidad económica del cultivo está garantizada.
Todos esto ha producido un gran interés para el Consejo, la Comisión y el Parlamento Europeo. Motivo por el cual se han destinado fondos europeos que dan apoyo económico a los agricultores que deciden empezar a plantar Cáñamo Industrial en sus parcelas. Siempre y cuando se siembren las semillas certificadas incluidas en el catálogo europeo.
El Cáñamo Industrial está considerado “Cannabis fibra tipo” esto significa que es totalmente legal su cultivo. Cosa que no ocurre con la “marihuana tradicional” que está considerada “Cannabis droga tipo”; cuyo cultivo está prohibido por multitud de tratados internacionales y por la legislación de muchos de los Estados Miembros.
La comercialización de productos de CBD es totalmente legal dentro de la Unión Europea. En este sentido el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronunció en una famosa resolución en el año 2020; resolviendo que, siempre y cuando no se supere el límite de THC permitido, la comercialización de productos de CBD es totalmente legal.

Cannabidiol España vs Cannabidiol resto del mundo
El Cáñamo Industrial y el CBD se están abriendo paso lentamente en España. En nuestro país, desgraciadamente, hay cambios que tardan tiempo en implantarse. Solemos ir a la cola de Europa y EEUU; pero como dice el refrán “mas vale tarde que nunca”.
No existe una regulación especifica para los productos de CBD en nuestro país. Ya comienzan a escucharse rumores sobre una regulación integral; pero esto puede tardar años en producirse por las diferencias ideológicas entre los partidos políticos.
Sin embargo, en el resto de países del mundo esta situación es radicalmente distinta. Países como Alemania, Italia, Suiza, Uruguay o EEUU ya tienen su propia regulación. Dentro de las principales democracias internacionales el CBD ya está totalmente integrado en su mercado. Gracias a los múltiples beneficios que aporta a quienes lo utilizan; se ha realizado un esfuerzo por las autoridades competentes para agilizar los procesos burocráticos.
Los límites máximos de THC permitidos en los productos de CBD también varían en función del país donde se comercialicen. Como regla general en Europa son mas restrictivos que en América; aunque esta situación está empezando a revertirse.
La recaudación que se lleva Hacienda de este tipo de productos supone un ingreso muy importante para las arcas públicas. Por eso, cada vez más rápido, muchos países comienzan a legislar en esta materia.
Legalidad del CBD
El Cannabidiol en españa es una sustancia totalmente legal y no está perseguida por tratados internacionales; ni por nuestra legislación nacional.
El Cáñamo Industrial está considerado “Cannabis fibra tipo”. Actualmente existe una gran controversia en este sentido. En parte provocada por el desconocimiento y la falta de información; en parte también por la confusión entre CBD y “marihuana tradicional”.
Por lo tanto, el binomio “Cannabidiol España” no va ligado a ilegalidad, sino todo lo contrario. Se trata de productos totalmente legales y lícitos, que puedes transportar, comprar y vender. Aún así siempre resulta conveniente transportarlos debidamente etiquetado y con el comprobante de compra para evitar posibles multas o complicaciones con las fuerzas de seguridad del estado.
Legislar no es gratis y lleva un tiempo y un esfuerzo importante. En este caso vale la pena ya que se trata de un producto que no genera dudas.
—