Cannabis: THC vs CBD
Un tema que siempre está sobre la mesa entre los amantes del Cannabis: THC vs CBD. En este post vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre ambas sustancias. Para conocer sus diferencias, sus similitudes y mucho más, continúa leyendo.
- ¿Qué es el THC? ¿Qué es el CBD?
- Similitudes entre Cannabis THC vs CBD
- Diferencias entre Cannabis THC vs CBD
- ¿Cuál es mejor? Cannabis THC vs CBD
- Legalidad Cannabis THC vs CBD
¿Qué es el THC? ¿Qué es el CBD?
El tetrahidrocannabinol o THC es el cannabinoide más famoso de la planta Cannabis. Esta sustancia se genera de forma natural en todas las plantas de Cannabis; pero no en todas las cepas tiene los mismos porcentajes.
Resulta característico de las plantas de Cannabis Indica y algunas variedades de Cannabis Sativa por encontrarse en una mayor proporción que otros cannabinoides. El THC está históricamente asociado a la “marihuana tradicional” ya que produce efectos psicoactivos y narcóticos en quienes la consumen.
Tiene unos usos actualmente que son muy variados ya que el THC tiene unas capacidades medicinales altas. Puede ayudar a calmar dolores, controlando los desórdenes alimenticios, las náuseas y combatiendo el malestar general. Sin duda su uso más conocido es el lúdico y recreativo; el consumo de marihuana lleva ligado a los seres humanos desde hace miles de años.
Lo más normal es que se consuma la marihuana fumada, pero hay quienes experimentan las sensaciones que produce ingerirla. Al tratarse de una planta natural, libre de químicos y aditivos, puedes comerla mezclada con alimentos liposolubles que potencian su efecto.
Las propiedades psicoactivas y narcóticas del THC hacen que la marihuana esté considerada como una “droga”. Así como todos los productos derivados de esta cepa de plantas de Cannabis que tienen porcentajes altos de THC; como el hachís, las extracciones o las resinas.
¿Qué es el CBD?
El cannabidiol o CBD es otro cannabinoide que también se encuentra presente en la planta Cannanbis. Lo que sucede es que la proporción en la que aparece es inferior a la de THC en la mayoría de las cepas. El cannanbidiol, normalmente, solo supera al THC en lo que se conoce como “cáñamo industrial”; esta variedad se caracteriza por unos niveles altos de CBD y unos niveles muy bajos de THC.
Durante los últimos años esta sustancia ha sido objeto de estudio por sus potenciales propiedades medicinales y posiblemente beneficiosas para el ser humano. Multitud de estudios indagan acerca del CBD y si resulta beneficioso para la salud de los seres humanos. A raíz de esto, se ha potenciado y desarrollado una industria consolidada dedicada a elaborar productos de CBD.
Algo que resulta fundamental es conocer ¿por qué el CBD ha sido un gran desconocido hasta ahora? La respuesta es un poco más compleja de lo que parece.
El CBD es la sustancia que caracteriza al cáñamo industrial; pero como el cáñamo industrial y la marihuana son muy parecidos su estudio nunca se había realizado. La estigmatización del Cannabis, al ser considerada la marihuana una “droga”, se ha extendido a todas las cepas y variedades; cuando realmente no todas las variedades son perjudiciales para la salud de los seres humanos.
Es cierto que el parecido entre ambas plantas es muy grande. Pocos expertos son capaces de distinguirlas a simple vista. Pero esto ha cambiado gracias a la evolución de la ciencia, que ha permitido analizar los cannabinoides de cada variedad. Resultando en el cáñamo industrial muy bajo el porcentaje de THC < 0,2%, mientras que los porcentajes de CBD son muy altos. En estos casos, el THC no despliega sus efectos psicoactivos ni narcóticos; por lo tanto, es seguro consumir productos extraídos de estas variedades.
Beneficios del CBD
Esta sustancia puede resultar ideal para cuidar tu cuerpo por dentro y por fuera. El CBD podría tener un potencial enorme y sus usos han comenzado a expandirse alrededor de todo el mundo. Sus posibles propiedades antiinflamatorias, relajantes, ansiolíticas y neuro-protectoras son, además, las principales razones de su estudio medicinal.
Además de creer que podría mejorar tu salud física, también ayudaría posiblemente a tu salud mental. Esta sustancia podría influir determinantemente en tu calidad de vida e incluso llegar a mejorarla sin ningún efecto negativo para tu salud.
El CBD carece de efectos secundarios relevantes o perjudiciales; destaca por ser un producto natural y orgánico que carece de efectos nocivos para tu cerebro. Para entender esto un poco mejor conviene destacar que el CBD no produce efectos psicotrópicos; es decir, no altera la percepción mental de quien lo consume.
Otras sustancias, como por ejemplo el THC, sí afectan a la mente de quienes las utilizan; produciendo alteraciones que pueden derivar en paranoias o cambios de humor. Por eso consumir CBD es legal y más seguro que otro tipo de sustancias.
Similitudes entre Cannabis THC vs CBD
La planta de la que provienen, generalmente, es muy similar, por no decir prácticamente idéntica al ojo humano. El cáñamo industrial y la marihuana tradicional son prácticamente iguales. Ambas son plantas grandes y con un tallo flexible y muy resistente; ambas sobreviven a temperaturas extremas y a las inclemencias del tiempo.
Pueden alcanzar los 3 metros de altura en exterior. Del tallo principal salen diferentes ramas con pistilos o sumidades floridas (cogollos). En la floración sí que se aprecia que las plantas de cáñamo industrial son menos resinosas que las de marihuana tradicional; esto se debe al bajo nivel de THC que tiene el cáñamo industrial.
Ambas sustancias son asimiladas por el sistema endocannabinoide; un conjunto de receptores integrado en nuestro organismo. Este sistema es la causa que favorece que se potencie el efecto que producen y que sea más rápido.
Tanto el CBD como el THC podrían tener efectos medicinales para quien los consume, aunque aún no hay una eficacia garantizada. El CBD puede actuar como antiinflamatorio, relajante, vasodilatador y neuro-protector. Tiene también un posible poder analgésico y, los últimos estudios, indagan acerca de sus propiedades antitumorales y anticonvulsivas.
El THC comparte las posibles propiedades analgésicas y relajantes con el CBD. Lo que ocurre es que medicinalmente hablando tiene otras propiedades. El THC se puede caracteriza por ser un estimulante del apetito, provocar somnolencia y podría alterar el estado de ánimo pasando de la euforia a la relajación.
Otra faceta que comparten, cada vez más, el CBD y el THC es el uso recreativo. Históricamente el THC era la sustancia por excelencia para evadirte de la rutina y desconectar. Hoy en día mucha gente utiliza el CBD para eso mismo. Las flores de CBD y CBG no tienen nada que envidiar a los cogollos de marihuana tradicionales y no te dejarán “fumado”.
Diferencias entre Cannabis THC vs CBD
Existen muchas similitudes entre el CBD y el TCH porque ambos cannabinoides provienen de la planta Cannabis; pero existen también muchas diferencias entre ambas sustancias. Para empezar, la proporción en la que aparecen en cada cepa. Las variedades con alto nivel de THC son Cannabis Indica y algunos tipos de Cannabis Sativa; en cambio el CBD únicamente aparece, en grandes porcentajes, en el cáñamo industrial (Cannabis Sativa L.). El CBD también esta presente en las variedades de Cannabis Indica y en el Cannabis Sativa; pero en un porcentaje mucho menor.
La composición química de ambas sustancias también es distinta. Esa es la base para que las propiedades que cada una tiene también sean diferentes, tal y como comentábamos en el apartado anterior. Pese a compartir usos, las diferencias propias de cada sustancia hace que las aplicaciones que se les da sean distintas.
La principal diferencia viene en los efectos mentales que despliega el consumo de THC y que no tiene el CBD. El THC produce en la mente de quien lo consume efectos psicotrópicos y narcóticos; mientras tanto el CBD tiene el efecto contrario, actuando como un posible neuro-protector. El efecto de “colocón” es una característica del THC, lo que provoca que la marihuana tradicional sea considerada a nivel nacional e internacional como una “droga”; siendo una sustancia perseguida y penada.
Otra diferencia fundamental entre el THC y el CBD es la adicción que genera consumir THC. Mucha gente que consume habitualmente THC experimenta, al tratar de dejarlo, lo conocido como “mono”. Esta dependencia física y mental que experimentan quienes tratan de alejarse del THC nunca la experimentaran los usuarios de CBD. Al contrario que el THC, el CBD carece de efectos adictivos, ni físicos ni psicológicos; por lo que las personas que lo consumen no tendrán ningún problema para dejar de hacerlo.
¿Cuál es mejor? Cannabis THC vs CBD
La eterna duda entre los amantes del Cannabis es esta y la cuestión no es baladí. La dualidad THC vs CBD lleva sobrevolando la cabeza de los usuarios habituales de Cannabis durante los últimos años. Ambas sustancias son muy interesantes y tienen pros y contras derivados de su consumo.
La respuesta no es sencilla ¿Quieres más a papá o a mamá? La respuesta tampoco es sencilla pero mejor juntos que separados ¿No? Con el THC y el CBD pasa un poco lo mismo; ambas sustancias son muy queridas por los consumidores habituales de Cannabis y elegir siempre es complicado.
Cada una tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Aunque los usos pueden ser parecidos, los efectos que produce consumir la sustancia son distintos; en virtud de lo cual tienes que valorar qué es lo que más te gusta. Ahí entra el plano subjetivo de valorar, personal e individualmente, qué es lo que más te apetece para cada situación.
Mientras que algunos no tienen problema en desarrollar tareas de su vida cotidiana bajo los efectos del THC; muchos otros sienten que no les cunde la vida estando “colocados” y que pierden muchas de sus capacidades. Por lo tanto, optan por el CBD para realizar sus tareas diarias con la mente despejada y mantenerse activos.
Para distraerse y leer o ver una serie hay quienes prefieren consumir un poco de THC para estimular su mente y cambiar su percepción. En cambio, si realmente quieres acordarte de lo que estás leyendo o viendo en la tele, lo mejor es consumir CBD. El THC afecta a tu memoria a corto plazo y puede que si te pasas consumiéndolo te quedes dormido o directamente no recuerdes qué acabas de ver.
Legalidad Cannabis THC vs CBD
El THC es la sustancia que determina la legalidad o ilegalidad del producto final que lo contiene. Esto es así porque realmente lo que se persigue es aquel producto capaz de producir en quien lo utiliza los efectos propios de la droga, es decir el “colocón”.
Hasta hace unos años esto no era así y todos los productos derivados del cannabis eran perseguidos. Gracias a la evolución de la ciencia y a los múltiples ensayos e investigaciones que se han realizado, hoy en día sabemos que si un producto tiene THC < 0,2% carece de efectos psicoactivos o narcóticos. En virtud de lo cual, los productos de CBD que respeten dicho límite no están prohibidos; en De Pata Verde estamos orgullosos de comercializar ese tipo de productos.
El CBD no es una sustancia prohibida y no está incluido en los tratados internacionales contra la droga. Tampoco está perseguido ni prohibido por la legislación española; por tanto, su comercialización es legal siempre que se cumplan ciertos requisitos. En este sentido se pronunció el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en 2020, cuando en una famosa sentencia hizo hincapié en la legalidad de comercializar productos de CBD que no superasen el 0,2 de THC.
¿Cannabis THC vs CBD? Lo ideal es una conjunción entre ambos, siempre con un nivel bajo de THC para que no despliegue efectos psicoactivos o narcóticos. De manera que aproveches las posibles propiedades buenas del THC y logras que no genere tampoco adicción. El CBD que utilizas tiene que ir en proporción a tus necesidades o gustos y es perfectamente combinable con el THC.
__
Si te ha gustado este post te animamos a conocer nuestro Blog donde hemos preparados post relacionados muy interesantes. Conoce también nuestro Instagram y cotillea un poco nuestras publicaciones, seguro que te gustarán.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.