CBD y CBDA: todo lo que debes saber
CBD y CBDA, ¿son lo mismo?
Si te interesa este tema no apartes la mirada de la pantalla porque en este post vamos a dar respuesta a la pregunta anterior y a muchas otras que seguro que te rondan la cabeza. No te pierdas los siguientes enunciados:
- CBD y CBDA: ¿qué son?
- ¿Cómo asimila tu cuerpo el CBD y el CBDA?
- CBD y CBDA: efectos de su uso
- ¿El CBD coloca?
- ¿Es legal comprar productos con CBD?
CBD y CBDA: ¿qué son?
¿Qué es el CBDA?
El CBDA es también conocido como el ácido cannabidiólico que da lugar al CBD “activo”. Para encontrar el CBDA hay que localizar material vegetal sin procesar, ya que concretamente está presente en las glándulas de resina o tricomas.
Partiendo del CBDA se forma el CBD a través de distintos procesos. Lo más normal, actualmente, es la descarboxilación mediante la cual se aplica calor hasta eliminar el grupo carboxilo. Este proceso puede ocurrir instantáneamente cuando se cocina o se vaporiza. Si no hay prisa en obtener el CBD, al dejar reposar la materia vegetal también se produce este cambio de CBDA a CBD; de manera natural y sin necesidad de someterlo a temperaturas calientes.
El CBDA se encuentra de forma natural en la planta Cannabis en forma del cannabinoide CBGA y se transforma en CBDA por actuación de una enzima. Actualmente se ha aislado el compuesto y se estudia en laboratorios y alguna clínica cuyo fin es investigar.
¿Qué es el CBD?
El cannabidiol o CBD es uno de los fitocannabinoides que, de forma natural, integra la planta Cannabis. Esta sustancia es característica del cáñamo, también conocido como cáñamo industrial, y que es una cepa de la Cannabis Sativa, subespecie de la planta Cannabis.
El CBD es una sustancia muy versátil y lo puedes encontrar en multitud de productos como aceites de CBD, cápsulas de CBD y CBDA, cosméticos de CBD o flores de CBD. Todos ellos contienen cannabidiol pero en distintos porcentajes. Lo ideal es que busques el producto que más se adapta a tus gustos o necesidades y vayas probando.
Mucha gente confunde el CBD y CBDA con el tetrahidrocannabinol o THC y el THCA (ácido del que parte el THC). El THC es la sustancia que caracteriza a la marihuana tradicional, por sus efectos psicoactivos y narcóticos. Sin embargo, el CBD carece de efectos psicoactivos o narcóticos, de hecho se cree que puede producir efectos neuro-protectores.
En los últimos años, el CBD ha encontrado su hueco en el mercado. Desde entonces han aparecido multitud de noticias en los medios de comunicación del mundo hablando sobre el CBD y sus posibles propiedades para la salud. Esto se produce a raíz de numerosos estudios que aunque aún no tienen resultados concluyentes si que revelan un efecto positivo el consumo de CBD, además se sigue estudiando si tiene aplicaciones medicinales y terapéuticas.
No obstante, el CBD aún tiene un gran potencial por desarrollar. La ciencia se está volcando en estudiar este fitocannabinoide y esto ha producido que hoy en día dispongas de multitud de productos de CBD que lo incorporan en su lista de ingredientes. Los posibles beneficios del CBD y CBDA aún están por determinar en manos de expertos, ya que aún queda por descubrir hasta dónde llega el potencial de estas sustancias.
¿Cómo asimila tu cuerpo el CBD y el CBDA?
Todos los seres humanos tenemos integrado en nuestro cuerpo el sistema endocannabinoide que asimila, de forma natural, el CBD. Esto que a priori no parece muy relevante, tiene una importancia determinante. Al absorberse directamente, se potencia el efecto y se reduce el tiempo que tarda en hacer efecto el CBD. Por eso, resulta fundamental la forma de tomar el CBD, ya que la manera de hacerlo provoca que se absorba antes o después. Cuanto más rápida y más directamente sea asimilado más potentes son los efectos que despliega.
Por lo anterior es importante descubrir qué producto es el que mejor se adapta a tus necesidades. Los cosméticos de CBD, por ejemplo, son para aplicarlos directamente sobre tu piel mientras que los aceites de CBD también son de uso tópico, aunque en algunos países la gente los ingiere. Las flores de CBD son un producto aromático que te podría ayudarte a relajarte, a pesar de que haya gente que las utilice para una finalidad similar a la marihuana. Como podrás intuir, el CBD desplegará sus potenciales efectos antes o después en función del método de consumo. No es lo mismo hacerlo vía tópica, olfativa o por ingesta.
Es el CBD y CBDA adictivo
Sea de cualquier forma, no tienes que preocuparte por engancharte al CBD puesto que carece de efectos adictivos. Esto significa que tu cuerpo no genera la necesidad de consumirlo, lo cual resulta muy beneficioso porque no tendrás ningún problema en dejarlo. Tienes que tener en cuenta, eso sí, que tu cuerpo sí que irá generando tolerancia al CBD. Por eso siempre recomendamos iniciar con una dosis baja e ir aumentando progresivamente hasta alcanzar el efecto deseado.
Igual que ocurre con el CBD, el CBDA es absorbido por el sistema endocannabinoide que nuestro cuerpo tiene integrado. Los potenciales efectos antiinflamatorios de este ácido son los que más lo caracterizan. Estudios recientes apuntan a que el CBDA podría influir directamente en los niveles de serotonina. Esto significaría un gran avance ya que podría ser muy beneficioso para tratar la depresión.
CBD y CBDA: efectos de su uso
Efectos del CBD
El CBD se caracteriza por sus posibles propiedades antiinflamatorias, relajantes, vasodilatadoras y neuro-protectoras. Estos, entre otros, son los principales beneficios que te podría proporcionar utilizar productos de CBD.
La sensación de relajación que puede producir depende de cómo lo apliques. Si lo introduces en tu organismo, el efecto se distribuirá por todo tu cuerpo y podrías experimentar una sensación de bienestar general. En cambio, si lo aplicas en una zona concreta vía tópica, el efecto se localizará en dicha zona produciéndote el alivio que necesitas. Y es que los estudios, hasta ahora no concluyentes, creen que las potenciales propiedades vasodilatadoras van estrechamente ligadas con el poder antiinflamatorio, así se lograría que la circulación mejore en las zonas donde te apliques el CBD.
Según diversos estudios se cree que las posibles propiedades antiinflamatorias del CBD podrían disminuir tus dolencias y podrían intervenir en cualquier contractura muscular. Por este motivo muchos deportistas profesionales ya le han dado un papel principal en su rutina diaria. A tal nivel se ha profesionalizado esta sustancia entre los deportistas, que en los Juegos Olímpicos, siempre supervisado por su médico de confianza, ha sido uno de los productos más utilizados para la recuperación.
Actualmente los productos de CBD se están probando y utilizando en pequeños ensayos para ver si su efectividad resulta ser positiva como tratamiento contra epilepsia, efectos secundarios del cáncer, estrés, ansiedad, problemas de insomnio y todo tipo de dolencias físicas. Aún no se ha obtenido ningún resultado concluyente pero si se ha visto que el CBD y el CBDA podrían ser un potencial aliado para la ansiedad. A día de hoy se estudian los posibles poderes medicinales y terapéuticos del CBD. Los pequeños ensayos realizados hasta ahora, arrojan un resultado positivo y se indaga sobre si resultaría beneficioso para los seres humanos y algunos animales.
Efectos del CBDA
El CBDA, concretamente, podría tener potenciales efectos gastrointestinales, funcionando muy bien tanto para paliar las nauseas como los vómitos. Por eso se están realizando múltiples investigaciones utilizando el CBDA y los resultados son muy prometedores; aunque hay que ser cautelosos y esperar a tener más evidencias de su eficacia farmacológica.
¿El CBD coloca?
Una cuestión que mucha gente se plantea. La confusión entre el CBD y el THC hace que surjan estas dudas. Esto se produce por la desinformación y la novedad del CBD en el mercado global.
El CBD, a diferencia que el THC, carece de efectos psicoactivos o narcóticos. Por tanto no produce en tu mente ningún cambio, es decir, mantendrás en todo momento plena consciencia de lo que sucede. No se producirá una alteración sensorial ni nada parecido, en definitiva no te colocarás.
Da igual el producto de CBD que selecciones y el porcentaje de esta sustancia que tenga, no va a “colocarte” nunca. Teniendo en cuenta, claro, que estos productos cumplan con los requisitos necesarios para su comercialización. En este sentido es fundamental asegurar que el porcentaje de THC del producto en cuestión siempre sea igual o inferior a 0,2%. Comentamos lo anterior porque, por desgracia, no todos los productos del sector son totalmente seguros hoy en día. En De Pata Verde estamos orgullosos de asegurar que todos los productos de CBD que ofertamos son de una gran calidad y cumplen con todos los requisitos.
¿Y el CBDA coloca?
En absoluto, el CBDA, igual que el CBD, carece de efectos psicoactivos o narcóticos. Por tanto, al utilizarlo nunca te producirá una distorsión de la realidad ni alterará tus sentidos.
¿Es legal comprar productos con CBD?
No tienes que preocuparte, comprar productos de CBD es totalmente legal. Ni el CBD y ni el CBDA están considerados como drogas o estupefacientes y, por lo tanto, no está prohibida su venta. Al carecer de efectos psicotrópicos, narcóticos y no ser adictivos no se ha limitado su circulación ni su venta dentro del mercado europeo.
En este sentido se pronunció el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en una famosa sentencia en 2020 en la que concluyó, tras las pruebas periciales pertinentes, que aquellos productos de CBD que contienen THC igual o inferior al 0,2% no producen efectos psicotrópicos en quienes los consumen. En virtud de lo cual no se puede limitar la libre circulación y la comercialización de este tipo de productos siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.
El Parlamento Europeo ha aprobado una subida del límite de THC permitido a 0,3% por considerar que en ese porcentaje tampoco se despliegan efectos psicoactivos. Si quieres leer más al respecto no te pierdas este artículo que hemos diseñado especialmente para ti El Parlamento Europeo vota incrementar el nivel de THC permitido hasta 0,3%.
__
Esperamos que este artículo haya resuelto tus dudas sobre CBD y CBDA y aprovechamos para invitarte a visitar nuestro Instagram, en el que subimos contenido muy interesante sobre el sector y ofertas únicas que solo compartimos por ese canal, y nuestro blog en el que posteamos artículos sobre la industria del cannabis no psicoactivo.
Comentarios (2)
Este suplemento tiene algun efecto negativo a la hora de realizarse una prueba de drogas en El trabajo? Quisiera mas information al respecto. Gracias
Hola Carmen.
Muchas gracias por hacernos esta pregunta.
El CBD no da positivo en un control de drogas. El problema viene cuando los productos tienen un porcentaje, aunque sea ínfimo de THC. Por ejemplo, en el caso de las flores, tiene un THC < 0,3 % lo cual, hace que este producto no sea considerado un estupefaciente y sea completamente legal, al carecer de efecto psicotrópico. Pero sí que es posible que deje ciertas trazas que hagan dar positivo en un control de drogas. La mejor forma de obtener CBD estando seguro de que no ingieres nada de THC es a través de los aceites. Muchos de nuestros aceites, no contienen THC por lo cual no darías positivo en ningún momento. Dicho esto, siempre recomendamos preguntar en tu tienda favorita la composición exacta del producto que vas a comprar y se te quedan más dudas siempre es aconsejable comentarlo con tu médico de confianza. Espero haber podido resolver tus dudas. Un cariñosos saludo.