¿Conoces la definición de CBD?
En este post vamos a centrarnos en dos aspectos fundamentalmente: CBD y definición, por lo que veremos contenidos relacionados tan relevantes como los siguientes que verás a continuación. ¿Empezamos?
- La definición de CBD
- CBD: definición y usos
- Cultivo de cáñamo industrial
- ¿Cómo absorbemos el CBD?
- Legalidad y CBD
La definición de CBD
El cannabidiol o CBD es uno de los más de cien cannabinoides que se producen de forma natural en la planta Cannabis, sus subespecies y cepas. Concretamente esta sustancia se ha empezado a utilizar mucho durante los últimos años ya que, de su estudio, se ha descubierto que podría resultar especialmente beneficiosa para la salud de los seres humanos y de los animales vertebrados.
Resulta fundamental señalar que el CBD es el cannabinoide que caracteriza a una cepa conocida como cáñamo industrial y que pertenece a la variedad Cannabis Sativa L. Esta variedad es muy similar a la “marihuana tradicional”. De hecho, resulta muy complicado diferenciarlas a simple vista. Tiene una altura y un aspecto muy similar y el color de su tallo, sus hojas y sus flores son prácticamente idénticos; lo que hace que tengas que ser un verdadero experto para saber diferenciarlas.
El CBD se caracteriza por carecer de efecto psicotrópico o narcótico, es decir, no produce en quién lo utiliza la sensación de “euforia” o “subidón” que caracteriza a la “marihuana tradicional” (rica en THC). La confusión entre CBD y THC es la que ha producido que el CBD y el resto de cannabinoides lleven estigmatizados muchos años al estar asociados al “Cannabis droga tipo”, que está prohibido y perseguido tanto por nuestra legislación nacional como por numerosos tratados internacionales suscritos por España.
Realmente el CBD carece de efectos negativos para la salud de quienes lo utilizan tal y como se ha demostrado tras infinidad de estudios realizados durante los últimos años. Al contrario, gracias a la información actualizada de estos estudios, el CBD se ha ganado un sitio en el sector medicinal y, a día de hoy, se incorpora en multitud de productos de CBD que se utilizan para mejorar tu calidad de vida.
Propiedades del CBD
El CBD produce grandes beneficios para los seres humanos e incluso para nuestras mascotas, ya que las propiedades que tiene son realmente efectivas y pueden ayudar a mejorar la salud. En primer lugar, hay que destacar el posible efecto antiinflamatorio que produce el CBD; que resulta muy efectivo en los tratamientos contra lesiones, contracturas y otras dolencias físicas.
Destaca también por su posible efecto vasodilatador que ayuda a que la sangre circule con mayor facilidad lo que; combinado con el posible efecto antiinflamatorio, alivia el dolor y ayuda a recuperar mejor. La combinación de estas dos cualidades es lo que hace que el CBD sea especialmente beneficioso para combinarlo con el deporte y es por eso que, cada vez, hay más productos de CBD deportivos.
Por otro lado, está el posible efecto neuro-protector que el CBD produce en quién lo utiliza y sí puede incluso ayudar a frenar la degeneración cerebral. Además, según numeroso estudios, cuenta también con potentes efectos relajantes que ayudan a desconectar de la rutina diaria, evitar el estrés y evadir de los problemas cotidianos produciendo una sensación de relajación y alivio física y mental.
Fruto de lo anterior surgen diferentes tipos de productos con CBD. Si quieres romper con la rutina, lo ideal son las flores de CBD y CBG; que te permitirán tomarte ese momento de relax que tanto necesitas. En cambio, si lo que buscas es descansar y dormir mejor y más relajado, el producto ideal son los aceites de CBD o las pastillas para dormir de CBD.
CBD: definición y usos
Hoy en día cada vez son más las marcas que sacan su propia línea de productos de CBD y esto no es una casualidad. La realidad es que las grandes empresas se han dado cuenta del potencial de esta sustancia y están empezado a utilizarla. Desde cosméticos de CBD especialmente diseñados para el cuidado de tu piel, tu pelo y tu cuerpo en general hasta los ya mencionados aceites de CBD que te ayudarían a cuidarte por fuera y por dentro.
Las posibilidades de uso son muy grandes gracias a las múltiples posibles propiedades del CBD. Nunca antes había sido posible luchar contra las enfermedades y cuidar tu organismo utilizando un producto 100% natural y orgánico. La llegada de este cannabinoide ha revolucionado totalmente el mundo de la medicina y del cuidado personal a base de productos ecológicos. Tanto es así que hoy en día, en muchos países del mundo (de momento España no) se está incorporando el CBD como complemento alimenticio. Esta es una prueba más de la efectividad de esta sustancia que resulta realmente polifacética.
Otra utilidad del CBD es administrárselo a tu mascota siempre y cuando sean vertebrados, ya que ellos también tienen sistema endocannabinoide del que hablaremos en el apartado “¿Cómo absorbemos el CBD?” más adelante. Por eso, si le das aceite para mascotas de CBD a tu perro o tu gato se puede beneficiar de todas sus posibles propiedades medicinales; reduciendo sus dolores y ayudándole a recuperarse tras una lesión, mejorando su calidad de vida.
Por lo anterior, no sorprende que cada vez más gente utilice los productos de CBD para combatir enfermedades como la ansiedad. En Estados Unidos se están iniciando tratamientos que administran el CBD como ansiolítico.
Cultivo de cáñamo industrial
En un momento en el que toda la sociedad está preocupada por las terribles consecuencias del cambio climático y por la deforestación de los bosques y selvas que actúan como “pulmones” de nuestro planeta, el cáñamo industrial se ha postulado como una de las mejores soluciones. Esta planta es una gran productora de oxigeno y elimina mucho CO2, lo que resulta muy beneficioso para el aire que respiramos. Además, su cultivo no requiere de fertilizantes químicos ni aditivos tóxicos lo que resulta especialmente bueno para el suelo donde se planta y desarrolla.
El cáñamo industrial es una planta que, como el cerdo, se aprovecha en su totalidad ya que, tanto las raíces como los tallos, las hojas y las flores, se pueden utilizar para distintos fines. Si a esto le añades que se trata de una de las plantas más beneficiosas para el medio ambiente y que, además, crece con gran rapidez, entiendes porqué está tan “de moda” últimamente.
Para incentivar el cultivo de esta planta, la Unión Europea ha autorizado el establecimiento de ayudas económicas que van directamente al bolsillo de los agricultores para que se atrevan a dar el salto hacia este tipo de cultivos más respetuosos con el medio ambiente. Además, los agricultores están encantados, ya que la rentabilidad económica de esta planta es mucho mayor que la de otros cultivos tradicionales y, una vez que dan el salto al cáñamo industrial, es difícil que vuelvan a los cultivos tradicionales.
Otra ventaja del cáñamo industrial es que no necesita unos grandes cuidados para desarrollarse con normalidad y es una planta especialmente resistente a las inclemencias del tiempo y las temperaturas extremas. Tradicionalmente ha sido conocida como una “mala hierba” por su extremada resistencia.
¿Cómo absorbemos el CBD?
Todos los seres humanos y los animales vertebrados tenemos integrado en nuestro organismo el sistema endocannabinoide mediante el cual nuestros cuerpos son capaces de asimilar directamente los cannabinoides. Esto resulta especialmente beneficioso ya que aumenta la efectividad de los productos de CBD porque esta sustancia actúa más rápido y con mayor potencia al absorberse sin necesidad de pasar por el hígado como sucede con la mayoría de los medicamentos tradicionales.
El CBD puede entrar en nuestro organismo por diversas vías y todas ellas son efectivas, esto resulta especialmente interesante y potencia su atractivo medicinal. Además, carece de efectos secundarios graves y no genera ningún tipo de adicción por lo tanto su consumo es totalmente seguro. Aún así resulta conveniente siempre iniciar con la dosis más baja posible e ir aumentando progresivamente hasta alcanzar la medida exacta que produzca los efectos deseados.
Legalidad y CBD
Siguiendo con la definición de CBD, hay que “hablar” de la legalidad de este tipo de productos. Actualmente, dentro de la Unión Europea y por tanto también en España, es totalmente legal la venta de este tipo de artículos, por lo que no debes preocuparte por comprarlos, ya que no estás cometiendo ninguna ilegalidad.
Lo determinante para saber si es lícito comercializar productos de CBD es principalmente el porcentaje de THC que tengan. En nuestro país, dicho límite está establecido en el 0,2% de THC pero hay otros países dentro de la Unión Europea que tienen límites más amplios (desde el 0,5% en Italia hasta el 1% en Suiza). Con unos porcentajes tan bajos de THC está científicamente demostrado que no se despliegan los efectos psicotrópicos ni narcóticos de este cannabinoide.
—–
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre el CBD y su definición. Aprovechamos para invitarte a visitar nuestra home de De Pata Verde y que veas todo el contenido sobre el CBD que ponemos a tu disposición en ella, también puedes ver más artículos interesantes en nuestro blog e incluso seguirnos o visitar nuestro Instagram. En esta última plataforma subimos contenido dinámico sobre la industria y ofertas increíbles que solo compartimos por esa vía.
Be happy, be green!!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.