El cannabidiol es, entre otros, un cannabinoide antiinflamatorio, analgésico, antiespasmódico, neuroprotector, somnífero y estimulador el apetito. Por eso aporta numerosos beneficios a la práctica deportiva y:
Reduce el estrés:
El CBD reduce el estrés. Por si no lo sabías la actividad deportiva es en sí misma una manera de estrés y por eso es importante que siempre exista un equilibrio entre la práctica deportiva y el descanso. Un balance que no es tan sencillo de conseguir, sobre todo cuando hay más factores de estrés sumados a la ecuación. El CBD, con las dosis adecuadas y gracias a sus propiedades analgésicas, podría ayudarte a encontrarlo.
Es un adaptógeno natural muy potente:
Probablemente la primera pregunta que te está viniendo a la mente es “¿qué son los adaptógenos?” Pues bien, aunque hay diferentes definiciones, para nosotros son sustancias naturales que tienen la capacidad de normalizar las funciones del cuerpo y fortalecer los sistemas comprometidos por el estrés. Curiosamente es justo lo que hace el CBD que, al activar nuestro sistema endocannabinoide, ayuda a promover el equilibrio en nuestro organismo y, por tanto, ayuda a la recuperación muscular y mejora el rendimiento deportivo.
Protege el sistema nervioso central:
El sistema nervioso central (SNC) es una de las porciones en las que se divide el sistema nervioso y está compuesto por el encéfalo y la médula espinal. Se trata de un sistema vital, ya que se encarga de percibir estímulos externos para procesarlos y después transmitir los impulsos necesarios a los nervios y músculos de nuestro cuerpo. En el deporte su funcionamiento es relativamente sencillo: cuantos más estímulos hay, más activo está el SNC. Para que la práctica deportiva sea óptima, el SNC debe estar lo más activo posible. Afortunadamente el CBD es un neuroprotector que, por dicha naturaleza, promueve la neurotransmisión equilibrando los neurotransmisores pre y post sinápticos.
Mejora el sueño:
Por cualquier deportista es bien sabido que una buena alimentación y el descanso de calidad reducen los tiempos de recuperación muscular. En muchas ocasiones, sobre todo al más alto nivel, la práctica deportiva puede ser tan intensa que después conciliar el sueño es casi un imposible. El CBD puede ayudar en este sentido al reducir las hormonas del estrés como el cortisol.
Promueve la relajación muscular:
Todos conocemos las posibles consecuencias de un duro entrenamiento físico: músculos cargados, calambres y dolores musculares por las zonas más trabajadas. Es en ese momento cuando entra en escena la recuperación muscular. El CBD, gracias en parte a sus propiedades antiinflamatorias, ayuda al GABA (un neurotransmisor inhibitorio de nuestro cuerpo) y promueve la relajación muscular tranquilizando y relajando el cuerpo.
Aumenta el apetito.
Una característica muy apreciada por deportistas que necesitan ingerir una gran cantidad de calorías diarias tengan o no hambre.
Evita la degradación de la anandamida.
La anandamida (o molécula de la felicidad) es un neurotransmisor responsable del “globo del corredor”: una especie de sensación de concentración total y de ausencia absoluta de dolor que aparece durante el ejercicio físico intenso, sobre todo entre los deportistas de élite. El CBD, gracias a sus propiedades naturales, es capaz de evitar la degradación de la anandamida favoreciendo el rendimiento al máximo.
Reduce la ansiedad.
Sobre todo cuando hablamos de deportistas de alto rendimiento que están sometidos a altas presiones debido a la competición. El CBD, al contar con propiedades ansiolíticas, es capaz de activar los receptores de serotonina y de elevar el estado de ánimo a uno positivamente relajado.
Reduce la inflamación.
Si bien es cierto que una leve inflamación es algo bueno para el cuerpo, una inflamación crónica puede provocar dolores, molestias e incluso llegar a convertirse en una enfermedad y en una barrera para nuestra salud. Además, para cualquier deportista, un exceso de inflamación impide una recuperación muscular rápida y sana por lo que es un verdadero problema. Afortunadamente el CBD es un cannabinoide que cuenta con potentes propiedades antiinflamatorias que permiten que ejerza sus efectos mediante inducción de apoptosis y células T reguladoras (Tregs), la inhibición de la proliferación celular y la supresión de la producción de citoquinas.
Reduce la oxidación.
Los antioxidantes son esenciales para los deportistas profesionales, por eso la ingesta de alimentos con vitaminas C y E (consideradas eficaces antioxidantes) es muy frecuente entre ellos. Aunque no hay demasiada oficialidad en este momento, están surgiendo diferentes investigaciones que posicionan al CBD como una de las fuentes más ricas de antioxidantes.
Como ves, el cannabidiol puede ser un gran aliado para cualquier práctica deportiva.