¿Puede ayudar el CBD a dormir mejor?
Puede ayudar el CBD a dormir mejor es una de las preguntas que más nos plantean. Cada vez más personas nos preocupamos por llevar una vida saludable y ello se consigue, en gran parte, descansando bien. Por eso, en este post vamos a contarte si podría o no ayudar el CBD a lograrlo.
- ¿Por qué es importante dormir bien? ¿Qué provoca un mal descanso?
- ¿Puede ayudarte el CBD a dormir mejor?
- Estudios sobre el CBD y el sueño
- ¿Qué producto de CBD debo comprar para intentar dormir mejor?
- ¿Dónde puedo comprar CBD?
¿Por qué es importante dormir bien? ¿Qué provoca un mal descanso?
Dormir es fundamental para asegurar el buen funcionamiento del organismo y tiene multitud de beneficios. A parte del hecho de recuperar la energía gastada a lo largo del día; ayuda a la pérdida de peso, estimula el sistema inmunológico, previene enfermedades como la diabetes o las enfermedades cardiacas, aumenta la apetencia sexual y mantiene la salud mental bajo control.
La falta de sueño puede derivar en problemas graves, por eso es muy importante dormir entre 6 y 8 horas diarias como mínimo. Solo un reducido grupo de personas pueden dormir menos de 6 horas diarias sin sufrir efectos nocivos; pero representan únicamente el 8% de la población. También hay que tener en cuenta que es tan importante la cantidad como la calidad.
El mal descanso está provocado por diversos factores como el estrés, la ansiedad, los problemas emocionales, el jet lag, el trabajo nocturno y los cambios hormonales.
Los ciclos del sueño
Para que entendamos un poco mejor el funcionamiento del sueño vamos a explicar de forma rápida cómo funcionan los ciclos del sueño:
Como ves, el ciclo de sueño/vigilia se divide en 5 etapas y al conjunto de las fases 1-4 se las conoce como NREM, sin movimiento ocular rápido, por sus siglas en inglés.
- 1. En la Etapa I es muy habitual despertarse y tener esas sensaciones de “caída”. En ella los ojos se mueven muy lentamente.
- 2. En la Etapa II el sueño se vuelve más profundo, las ondas cerebrales son más lentas y el movimiento de los ojos se detiene.
- 3. En la Etapa III es donde realmente se descansa. Por lo general, en esta fase del sueño es cuando podrían darse trastornos como el sonambulismo y, si nos despertamos en esta etapa, nos sentiremos confusos y desorientados.
- 4. En la Etapa IV estamos profundamente dormidos y recuperando la energía, tanto física como psicológica. Aquí solemos soñar, pero no a modo de historia, imágenes sueltas que normalmente no recordaremos.
- 5. La Etapa V es la conocida como fase REM, movimiento ocular rápido por sus siglas en inglés. En esta fase soñamos creando una historia; las ondas cerebrales vuelven a un estado, digamos, normal (el habitual en una persona despierta) y el tono muscular no existe por lo que es habitual esa sensación de querer gritar sin poder. El ritmo cardiaco aumenta y también lo hace el movimiento de los ojos.
Este ciclo dura aproximadamente entre 90 y 110 minutos y lo normal es tener entre 4 y 6 ciclos durante una noche.
¿Puede ayudarte el CBD a dormir mejor?
El insomnio o alteraciones del sueño suelen venir provocados por situaciones de estrés, ansiedad y/o problemas de salud. Tales como el estrés postraumático, la depresión o dolores crónicos, lo que hace que conciliar el sueño sea una tarea compleja. Diversos estudios arrojan resultado positivos, aunque no concluyentes, acerca de que el CBD reduce la ansiedad y ayuda a combatir el estrés, el trastorno del comportamiento del sueño, las pesadillas y el síndrome de las piernas inquietas.
¿Cómo? El cannabidiol es uno de los muchos cannabinoides que contiene la planta de Cannabis. La cual se ha utilizado desde tiempos inmemoriales por sus propiedades terapéuticas y beneficiosas para la salud y para el organismo; siendo ahora cuando se está extendiendo su uso y cada vez hay mas estudios que investigan estas cualidades.
A diferencia de lo que mucha gente cree o muchas empresas “te intentan vender”. El CBD no es un sedante y no te da esa sensación de somnolencia que provocan los fármacos tradicionales para el insomnio. A día de hoy se sigue estudiando su eficacia en estos temas y si el cannabidiol es capaz de regular el ciclo del sueño y prevenir la descomposición de las neuronas que contribuye a la perdida de memoria.
Es en la última etapa, en la fase REM, donde el CBD puede actuar para ofrecer un sueño más profundo y placentero. En esta fase hay una alta actividad cerebral y se ve más afectado por las situaciones de estrés o ansiedad que sufre la persona. Además, parece ayudar la latencia del sueño REM (el tiempo que tarda una persona desde que se queda dormida hasta que entra en dicha etapa).
Todo lo anterior sucede gracias a su interacción directa con los receptores del sistema endocannabinoide (CB1 y CB2). Los cuales ayudan a la reducción de actividad cerebral y al control de la liberación de neurotransmisores, facilitando así el manejo del dolor, la ansiedad, el apetito y la calidad del sueño.
El CBD y el sistema endocannabinoide
El primer endocannabinoide lo descubrieron Raphael Mechoulam, William Devane y el Dr. Lumir Hanus en 1992. Por lo que se trata de un descubrimiento relativamente moderno, aunque aún falta mucho por estudiar y analizar. Los investigadores indagan sobre su presencia en todo el cuerpo humano y su acción en varias funciones corporales.
Pues bien, el sistema endocannabinoide (ECS o SEC) está formado principalmente por tres componentes: los endocannabinoides, los receptores a los que se unen estos cannabinoides (CB) y las enzimas que los descomponen para una respuesta corporal.
Los dos receptores más estudiados son el CB1 y el CB2. Aunque ambos se encuentran por todo el cuerpo, los receptores CB1 están directamente ligados al sistema nervioso central y regulan la actividad cerebral. Los receptores CB2 son más visibles en las células inmunes en el torrente sanguíneo y en otros órganos por todo el cuerpo.
El ECS permite que el CBD ayude a paliar una amplia gama de problemas y dolencias al interactuar con los receptores CB1 y CB2. Un ECS en buen estado es sinónimo de más felicidad, menos estrés y más salud. El estrés y la ansiedad influyen de gran manera a empeorar los desórdenes del sueño, así que tener un humor equilibrado puede ayudar a mejorarlos. Además, el correcto funcionamiento del ESC puede ayudar a estar más descansado. Por eso el cannabidiol, a falta de más estudios y gracias a su perfecto encaje en el sistema, ayuda a mantenerlo en equilibrio y a conciliar el sueño.
Estudios sobre el CBD y el sueño
Cierto es que, por la todavía falta de estudio sobre la materia, no hay evidencias científicas que avalen al cannabidiol como un perfecto componente contra el insomnio, pero sí dejan entrever una evidencia prometedora al respecto. Varios estudios publicados en Sciencedirect, Sage journals o PubMed Central vaticinan un optimista avance en esta dirección.
Por otro lado, en relación con los ritmos circadianos, el cannabis de CBD puede ayudar a combatir la somnolencia diurna debido a la relación entre la respiración y el consumo de cannabidiol.
En conclusión, no hay un criterio claro hacia los efectos de la ‘marihuana light legal’ contra problemas como el insomnio. Pero aún se estudia su eficacia para la relajación, la reducción del estrés o la ansiedad, así como su efecto en el sistema endocannabinoide. El cual regula, entre otros, la producción hormonal, el ritmo cardiaco, el metabolismo corporal y el ciclo sueño-vigilia. Yendo muy de la mano todos los anteriores con el dormir y el descansar.
¿Qué producto de CBD debo comprar para intentar dormir mejor?
Nosotros recomendamos especialmente dos: las flores de CBD y el aceite de CBD. Las primeras son nuestro producto estrella y el segundo es uno de los productos más demandados en nuestra web. En ambos enlaces, además de poder ver los productos a tu disposición, también podrás conocerlos al detalle.
Eso sí, si tus problemas para dormir vienen provocados por dolencias musculares o articulares, también te recomendamos usar una crema antiinflamatoria para relajar la área afectada y recuperar a mayor velocidad. Si te interesa, puedes ver todas las que tenemos disponibles en nuestra sección de cosméticos de CBD.
El CBD para deportistas
Tras numerosos estudios e informes, como este publicado por la Organización Mundial de la Salud; se ha descubierto que el CBD podría ser un estupendo reparador muscular. Además también es un gran suplemento nutricional por la cantidad de vitaminas, minerales y ácidos grasos (Omega 3 y 6) que contiene. Cada vez son más los deportistas que lo incluyen en su dieta diaria defendiendo los beneficios que les aporta para la mejora de su rendimiento.
Y no solo para los deportistas de elite; ya que el cannabidiol es una muy buena forma de recuperar y destensar tus músculos y tu cuerpo después de una jornada de deporte. Tanto es así, que en 2018 la WADA (Agencia Mundial Anti-Dopaje, por sus siglas en inglés) levantó el veto a este cannabinoide para que los deportistas pudieran beneficiarse de sus potenciales propiedades terapéuticas en el bienestar físico. Por lo que no debemos extrañarnos si en las olimpiadas de Tokio 2021 se ven a muchos atletas consumiendo cremas, sprays o gotas de aceites de CBD.
Efectos secundarios
El CBD, a diferencia de otros cannabinoides como el tetrahidrocannabidol (THC); no es ni psicotrópico ni adictivo. Además a fecha de hoy no se han encontrado efectos secundarios severos en la ingesta de cannabidiol.
No obstante, aunque podría contar con efectos terapéuticos que palian los dolores provocados por diferentes enfermedades. También cuenta con efectos secundarios leves si su consumo es desmesurado como son el cansancio, somnolencia, sequedad de boca, mareos y disminución del apetito; pero suelen ser muy remotos y darse a niveles de intensidad muy bajos. En caso de padecerlos, lo más apropiado es reducir la dosis de CBD.
¿Dónde puedo comprar CBD?
Afortunadamente cada vez somos más las empresas que nos dedicamos a este sector. Eso es la prueba de que el CBD tiene un potencial enorme para el beneficio de todos. El camino hasta aquí, debido a su procedencia, no ha sido fácil, pero parece que, finalmente, empieza a entrar con buen pie en nuestras vidas.
Debido a lo anterior muchas las compañías se dedican ya a la comercialización de productos con CBD y principalmente existen dos formas de adquirirlos:
- En tiendas físicas generalmente ubicadas en las grandes ciudades.
- En tiendas online como la nuestra, De Pata Verde.
Las ventajas de las primeras es que puedes tocar el producto, mientras que en las segundas te beneficias de un mejor precio y evitas los desplazamientos y la pérdida de tiempo que conllevan.
Esperamos que este post haya conseguido resolver todas tus dudas y te esperamos en nuestro Instagram para que no te pierdas ninguna noticia del sector y te unas a nuestra Green Revolution; la que nos motiva cada día y la que nos impulsa cada hora.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.