¿Es el CBD una droga?
Mucha gente se pregunta si el CBD es una droga. En este post vamos a resolver esta cuestión y además vamos a explicarte qué es el CBD, las propiedades con las que cuenta y su diferencia con su hermano el THC:
- ¿Qué es el CBD?
- Propiedades del CBD
- ¿Es el CBD una droga?
- ¿Qué es el THC?
- Diferencias entre THC y CBD
¿Qué es el CBD?
El Cannabidiol o CBD es uno de los múltiples cannabinoides que se generan, de manera natural, en la planta Cannabis. Actualmente sabemos que existen más de cien cannabinoides y entre los más famosos están el CBD, el THC y el CBG.
Tal y como te contaremos más adelante, el THC es el cannabinoide más famoso por ser el que caracteriza a la “marihuana tradicional”. Sin embargo, existen cientos de cannabinoides que también forman parte de la planta Cannabis, lo que sucede es que se encuentran en menor proporción.
Concretamente, el CBD es característico de la planta Cáñamo Industrial, una cepa que pertenece a la familia de Cannabis Sativa. El cáñamo lleva utilizándose desde hace miles de años por sus múltiples utilidades. Desde sus capacidades medicinales hasta el uso de sus fibras para hacer resistentes cuerdas, el cáñamo lleva ligado a los seres humanos desde hace muchos años. La planta es muy resistente y aguanta muy bien las inclemencias del tiempo, así como las temperaturas extremas. Por eso para muchos agricultores era considerada una “mala hierba”. Realmente esto resulta una gran ventaja para su cultivo que requiere menores cuidados que muchos de los cultivos tradicionales.
Además, el cultivo de cáñamo se está potenciando mucho durante los últimos años por su potencial ecológico. Se trata de una planta que elimina una gran cantidad de CO2 y genera mucho oxígeno lo que resulta muy beneficioso para el medio ambiente. Por otro lado es una planta que, como el cerdo, se aprovecha por completo. Las raíces, los tallos, las hojas, las flores y las semillas del Cáñamo se utilizan para confeccionar distintos productos de CBD.
Propiedades del CBD
El CBD es noticia en los últimos años por sus posibles propiedades medicinales y curativas que ayudan a mejorar la salud de los seres humanos y los animales de forma natural y orgánica. Numerosos estudios en todo el mundo han concluido que utilizar CBD puede ayudar a paliar dolores y a luchar contra enfermedades como el Parkinson, la epilepsia o el Alzheimer.
Pero el CBD no solo resulta útil para enfrentarte a ese tipo de problemas; gracias a sus potenciales propiedades también resulta especialmente efectivo para cuidar la salud de tus músculos y tu piel. Por eso los productos de CBD para el deporte están colmando todos los gimnasios. Mientras tanto las principales marcas de cuidado corporal están sacando sus propios productos cosméticos de CBD.
El CBD ha demostrado que podría tener grandes efectos antiinflamatorios, relajantes, vasodilatadores, ansiolíticos y neuro-protectores. Esta sustancia sigue a día de hoy siendo objeto de estudio para analizar hasta dónde puede llegar, lo que se ha comprobado es que es efectiva y totalmente segura para ser utilizada por los seres humanos y los animales.
Mucha gente piensa que el CBD es perjudicial para la salud mental de quienes lo utilizan:; pero es totalmente falso. De hecho el CBD produce el efecto contrario, podría resultar beneficioso para el cerebro de quienes lo utilizan. Esto se debe a que el CBD carece de efectos psicotrópicos, es decir, no altera el estado mental al utilizarlo. No experimentarás la sensación de “colocón” o “euforia” que sí produce el consumo de “marihuana tradicional”.
Por último, hay que destacar que comprar CBD no es una preocupación ya que la sustancia carece de contraindicaciones ni de efectos secundarios severos perjudiciales derivados de su uso. Tampoco tiene efectos adictivos por lo tanto no tienes de que preocuparte si en algún momento quieres dejar de utilizarlo.
¿Cómo asimila tu cuerpo el CBD?
Todos los animales vertebrados tenemos integrado el sistema endocannabinoide. Mediante este sistema nuestro organismo y el de nuestras mascotas asimila de manera natural los distintos cannabinoides como, por ejemplo, el CBD. Esto supone una gran ventaja frente a otras sustancias y, especialmente, frente a los “medicamentos tradicionales” que se absorben mucho más lento y, en ocasiones, perjudicando nuestra salud.
Los cannanbinoides, al ser asimilados directamente por este sistema, son más potentes y despliegan efectos con mayor velocidad lo que sin duda resulta una gran ventaja. Aumentar la potencia del efecto y disminuir el tiempo que tarda en hacerlo es algo muy apreciado dentro del mundo de la medicina. Por esto el CBD podría ser utilizado como tratamiento para multitud de dolencias físicas o trastornos mentales. Además, al utilizar medicamentos tradicionales, puedes experimentar efectos secundarios adversos, algo que no sucede con el CBD.
¿Es el CBD una droga?
Esta, sin lugar a dudas, es la pregunta del millón. Mucha gente tiene esta duda y esto se debe a la confusión que existe a día de hoy entre CBD y THC. La mayoría de las personas creen que son lo mismo y no conocen la diferencia. No nos sorprende, ya que realmente es muy complicado diferenciar una flor (cogollo) de “marihuana tradicional” de una flor de CBD o CBG por su aspecto exterior. Incluso los expertos pueden confundirlas a simple vista porque la calidad de las flores de CBD y CBG ha mejorado mucho en los últimos años.
Hoy en día encuentras flores que tienen un aspecto prácticamente idéntico al de la “marihuana tradicional”, lo que varía es el efecto. No obstante, el Cannabidiol no está considerado como “droga tipo” por ningún tratado internacional ni tampoco por la legislación española.
El problema es que la estigmatización que ha sufrido la planta Cannabis durante los últimos 60 años ha logrado que se construya la falsa idea de que todo el Cannabis es “droga tipo” cuando, realmente, lo único que está considerado “droga tipo” es el THC. Para ser considerado “droga tipo” es necesario que la sustancia en cuestión sea capaz de producir los efectos psicotrópicos que perjudiquen la salud de quienes la utilizan.
Lo anterior no sucede con el CBD que, por el contrario, puede beneficiar la salud de quienes lo utilizan sin generar adicción ni producir efectos secundarios perjudiciales. Por lo tanto no ha sido incluido en la lista de sustancias prohibidas consideradas “droga tipo” y su uso y comercialización están totalmente permitidos; tanto en nuestro país como en el resto de la Unión Europea. Poco a poco el CBD se ha abierto hueco en el mercado de la medicina y de los productos relacionados con el cuidado personal. Debido a su gran efectividad y a la seguridad de su uso que permite que todo el mundo pueda beneficiarse de sus maravillosas propiedades y utilizarlas para mejorar tu salud.
¿Qué es el THC?
El Tetrahidrocannabinol o THC es el cannabinoide más famoso del mundo por ser el que produce los efectos psicotrópicos y narcóticos que caracterizan a la “marihuana tradicional”. Este cannabinoide se encuentra en mayor proporción que el resto de cannabinoides y esto hace que sus efectos predominen sobre los del resto.
Es una sustancia que perjudica la salud de aquellos que la utilizan excesivamente y por eso está prohibida siendo catalogada como “droga tipo” por multitud de tratados internacionales suscritos por España. Por lo tanto, en nuestro país, el cultivo, venta y consumo de marihuana no está permitido. Además, el THC resulta adictivo y genera dependencia para las personas que lo utilizan, lo que genera una gran dificultad para dejar de consumir esta sustancia una vez que tu organismo se ha acostumbrado a ella.
Diferencias entre el THC y el CBD
La principal diferencia entre el THC y el CBD es que el segundo carece de efectos psicotrópicos y narcóticos. Por lo tanto, no altera el estado mental de quien lo utiliza mientras que el THC sí. El consumo de Tetrahidrocannabinol perjudica la salud y por eso está considerado “droga tipo” mientras que el uso de CBD es totalmente seguro y no solo no perjudica; sino que podría resultar especialmente beneficioso para la salud de los seres humanos y las mascotas. Hoy en día se sigue investigando el CBD para averiguar hasta dónde puede llegar esta sustancia. ¡Las expectativas son muy altas!
Como hemos visto, el THC sí está considerado “droga tipo” y está prohibido en la mayoría de países del mundo. Es cierto que en los últimos años se está legalizando su uso para fines médicos y recreativos pero esta corriente aún no ha llegado a nuestro país. En cambio el CBD no es droga ni está considerado como “droga tipo” por ningún tratado internacional.
—
Esperamos que este post haya resuelto tus dudas sobre si el CBD es una droga y aprovechamos para invitarte a visitar nuestro blog e Instagram, en ambos subimos contenidos de calidad acerca del sector del cannabis legal.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.