CBD y endometriosis: todo lo que debes saber

tejido endometrial

CBD y endometriosis: todo lo que debes saber

La endometriosis es una enfermedad benigna que afecta a las mujeres a lo largo de su vida reproductiva generalmente. De ahí que hayamos querido publicar este post sobre el CBD y endometriosis en el que veremos:

¿Qué es la endometriosis?

La endometriosis es un trastorno habitualmente doloroso por el cual, un tejido similar al que recubre el interior del útero (el endometrio) crece fuera de este. Debido a lo anterior, este trastorno o enfermedad afecta frecuentemente a ovarios, trompas de Falopio y al propio tejido que recubre la pelvis. Se trata de una afección que condiciona a una de cada diez mujeres que se encuentran en ese estado, lo que se traduce en que más de 170 millones de mujeres con endometriosis en todo el mundo.

Este tejido similar al endometrio trata de actuar como él, engrosándose, descomponiéndose y sangrando con cada ciclo menstrual. El problema es que no tiene manera de salir del cuerpo y está atrapado. Por eso, cuando la endometriosis afecta a los ovarios, se pueden formar quistes comúnmente conocidos como endometriomas.

Además de ser una anomalía, esta enfermedad puede ser muy dolorosa, especialmente en los periodos menstruales. Por eso es importante tratarla y, a ser posible, de forma natural mediante compuestos como el CBD, como ya hacen numerosas mujeres que padecen endometriosis con productos como los aceites de CBD.

Causas de la endometriosis

A pesar de que la ciencia todavía continúa en el eterno debate de las causas exactas y precisas del origen de esta enfermedad, existen distintas afirmaciones y teorías acerca de su proveniencia:

  • Trastornos del sistema inmunitario
  • Contaminación bacteriana del suelo pélvico
  • Contaminantes químicos en el medio ambiente
  • Sistema endocannabinoide desequilibrado

Existen más posibilidades, pero nosotros hemos querido destacar las cuatro anteriores al considerar que podrían ser las más posibles, a pesar de que no podamos afirmarlo.

Personas de riesgo

La endometriosis es una enfermedad que puede ser padecida por cualquier mujer. Sin embargo las siguientes suelen ser las que frecuentemente la sufren:

  • Inicio de menstruación a edad temprana.
  • Han pasado por la menopausia con muchos años.
  • Ciclos menstruales cortos.
  • Bajo IMC.
  • Anomalías del tracto reproductivo.
  • Periodos menstruales más largos de lo común.
  • Niveles más elevados de lo normal de estrógenos.

Síntomas de la endometriosis

Existen numerosos síntomas, pero el principal es el dolor pélvico, mucho más intenso en los periodos menstruales entre pacientes. Además, este dolor puede ir in crescendo con el paso del tiempo. Entre los síntomas más comunes encontramos:

  • Dismenorrea: periodos dolorosos. El dolor pélvico y los cólicos suelen empezar antes del periodo y terminar días después. Además, por norma general, dicho dolor suele expandirse y afectar a otras zonas como espalda y abdomen.
  • Dolores al tener sexo. Muy común también, los dolores durante y después del sexo pueden estar asociados a padecer endometriosis.
  • Dolor al orinar y/o defecar. Otro síntoma estrechamente relacionado con esta enfermedad y que se nota mucho más durante los periodos menstruales.
  • Sangrado excesivo. Tanto durante periodos menstruales como entre ellos.
  • Otros síntomas. Esterilidad, fatiga, hinchazón, náuseas… Sobre todo durante el periodo menstrual.

Es importante no confundir la endometriosis con otras enfermedades como la inflamatoria pélvica (EIP) o los quistes ováricos. Además, tampoco hay que dejarse guiar por el dolor porque en muchas ocasiones se puede padecer una endometriosis leve con dolor elevado y viceversa.

endometrial

¿Qué es el CBD?

A grandes rasgos el CBD, también conocido como Cannabidiol, es un compuesto natural ubicado y localizado en las plantas de Cannabis y que pertenece a una clase química conocida como cannabinoides.

Al ser inocuo, no adictivo y tampoco producir efectos psicotrópicos, el CBD destaca sobre otros cannabinoides como el THC y está en el punto de mira de numerosas investigaciones científicas desde hace relativamente poco tiempo. Por eso y porque cuenta con numerosas propiedades naturales terapéuticas capaces de ayudar a mejorar la calidad de vida de sus consumidores.

De hecho, el CBD es considerado un perfecto:

  • Analgésico.
  • Ansiolítico.
  • Antiemético (anti-náuseas).
  • Antiepiléptico.
  • Antifúngico.
  • Antipsicótico.
  • Antirreumático.
  • Inductor de sueño.
  • Inmunomodulador.
  • Neuroprotector.

CBD y endometriosis

La endometriosis, como prácticamente todas las enfermedades, puede ser tratado por las vías tradicionales:

  • Analgésicos, cuyo uso frecuente y excesivo conlleva numerosos efectos secundarios relevantes e incluso adicción.
  • Terapia hormonal, que puede llegar a ser efectiva aunque conlleva riesgos relacionados con el aumento de peso, la depresión e incluso la hemorragia vaginal irregular.
  • Cirugía, que suele ser muy costosa y, salvo nuevos desarrollos, no soluciona el problema de forma permanente, sino temporal.

Por eso, existe una cuarta vía natural, según afirma Hemp Pedia, que es la del CBD y endometriosis que veremos a continuación. Y es que “aparte del CBD para la endometriosis, no hay muchos suplementos naturales o a base de hierbas para tratarla”.

¿Cuál es la gran relación entre el CBD y el sistema endocannabinoide?

El CBD, gracias a su propiedades naturales curativas, se postula como una alternativa a los tratamientos convencionales con la certeza de no producir adicción y libre de efectos secundarios, salvo en caso de abuso. Además, “apoyada por la evidencia médica, el CBD puede, en realidad, tener un impacto directo en la funcionalidad del tracto reproductivo femenino, debido a su estrecha relación con el sistema endocannabinoide”, también conocido como SEC.

Este sistema, según afirman desde Fundación Canna, es un sistema de comunicación intercelular de neurotransmisión, cuya función principal es la regulación de la homeostasis del cuerpo. Por eso juega un papel muy relevante en nuestras funciones neuronales que, a su vez, están estrechamente relacionadas con el aprendizaje, la memoria, la emoción, el comportamiento, la alimentación, el metabolismo, el dolor y la neuroprotección, entre otros. ¿Cómo? Interactuando con “múltiples neurotransmisores, tales como la acetilcolina, la dopamina, el GABA, la histamina, la serotonina, el glutamato, la norepinefrina, las prostaglandinas y los péptidos opioides. La interacción con estos neurotransmisores es la responsable de la mayoría de los efectos farmacológicos de los cannabinoides”.

¿Cómo puede ayudar el CBD a la endometriosis?

Nos lo cuenta el doctor Páez en su artículo El Cannabis y la Endometriosis, el SEC también “trabaja constantemente para regular diversas funciones, algunas de las cuales incluyen el sueño, el dolor, la respuesta del sistema inmunológico, el control de la inflamación, el estado de ánimo y el apetito”.

Principalmente existen dos receptores cannabinoides: CB1 y CB2. Los primeros se suelen ubicar en el cerebro y regulan aspectos como el apetito, el sueño, el estado de ánimo y la sensibilidad al dolor; los segundos se encuentran con frecuencia en el sistema inmunológico y se preocupan, principalmente, por reducir la inflamación.

Más allá de lo anterior, “los científicos han demostrado que existen receptores CB1 en el útero y en células embrionarias llamadas blastocito, que contribuye a que se lleve a cabo adecuadamente una implantación. Con el conocimiento de que el SEC juega un rol importante en controlar la sensibilidad al dolor, esto deja a los científicos creer el papel de este sistema en la endometriosis y su asociación con el dolor vía los receptores CB1. El CBD estimula al receptor CB1, reduciendo la sensibilidad del cuerpo al dolor”. Por lo anterior creen “que el CBD puede ayudar con el alivio del dolor visceral involucrado en la endometriosis, debido a su relación con los receptores CB2”.

En definitiva, gracias a la interacción del CBD con el sistema endocannabinoide, muchas mujeres consiguen aliviar el dolor producido por la endometriosis cuando consumen productos naturales que contienen cannabidiol en su composición.

celulas endometriales

¿Cuál es el mejor producto de CBD para la endometriosis?

De entre los diferentes productos con CBD para la endometriosis, por nuestra experiencia podemos afirmar que el más demandado es el aceite de CBD. Más concretamente aquel que tenga una concentración del 10% o el 20% de cannabidiol en su compuesto.

¿Cómo usar el aceite de CBD para tratar la endometriosis?

Lo ideal es que consultes siempre con tu médico, pero, para hacerte una idea, te recomendamos que mires toda la información que tenemos disponible para ti en el apartado de preguntas, abajo del todo, en nuestra web.

¿Tienes más dudas sobre el CBD y endometriosis?

¡No te preocupes! Es normal que tengas preguntas acerca de la materia. El CBD es relativamente nuevo y todavía queda mucho por descubrir sobre él. Nosotros, a pesar de no ser médicos, estamos a tu entera disposición para que nos consultes cualquier duda que tengas. Será un placer responder cada una de ellas o de ayudarte a conseguir las respuestas que necesitas con la mayor brevedad posible.

Para ello te proponemos diferentes formas de ponerte en contacto con nosotros:

  • Vía email: puedes mandarnos un correo electrónico a [email protected] y te responderemos lo antes posible.
  • Vía Instagram: puedes enviarnos tus dudas por mensaje y también seguirnos para no perderte ninguna novedad acerca de este sector que tantas buenas noticias esperemos que traiga a la sociedad.

Comparte este post

Deja una respuesta


THE GREEN THEORY S.L. (De Pata Verde) no se hace responsable de cualquier problema o daño causado por el uso de la información presentada en esta página web. Los contenidos de dichos textos en ningún caso deben ser utilizados como sustitutos del consejo profesional de un médico o farmacéutico. Tampoco deben ser utilizada la información contenida en nuestra página web, para diagnosticar o tratar enfermedades de forma independiente, esta tarea debe realizarla un médico. Si tienes preguntas o preocupaciones sobre tu salud, siempre debes consultar a tu médico de confianza. Aunque se ha intentado proporcionar información precisa y actualizada, THE GREEN THEORY S.L. no se hace responsable por la exactitud, actualidad e integridad de los textos y contenidos proporcionados. Estos no representan una recomendación de los métodos de diagnóstico, tratamientos o medicamentos descritos o mencionados y no tienen la intención de servir como publicidad. 

"]
Has añadido este producto al carrito:

Legislación en España

Según la ley en España, el consumo humano de productos derivados del cannabis, incluyendo flores y resinas de CBD, está prohibido.

¿Cómo es el modo de empleo de las flores y resinas de CBD en España?

Las flores de CBD se pueden usar únicamente con fines decorativos, aromáticos o de coleccionismo, y no se deben consumir de ninguna manera.

Para experimentar los efectos aromáticos de las flores de CBD, es necesario abrir el envoltorio y permitir que los aromas se liberen. La responsabilidad de cualquier uso inadecuado del producto fuera de lo contemplado por la ley recae completamente en el usuario.

Porcentaje de THC

Cualquier producto de CBD vendido en esta página web tiene un contenido de THC inferior al 0,2%, como se confirma expresamente y bajo la responsabilidad de las empresas que fabrican las marcas comercializadas en este sitio web.

Aviso legal

De Pata Verde es una marca de la empresa The Green Theory S.L.con sede en España y, como tal, se requiere que advierta que el uso del CBD es exclusivamente tópico, aromático o de coleccionismo, y que no se debe consumir de ninguna forma. De Pata Verde no asume ninguna responsabilidad por el uso inadecuado del producto por parte del usuario o por instrucciones de uso de consumo humano que puedan proporcionar algunas marcas en otros países que no cumplen con la legislación española.

Si te interesa saber más,  puedes encontrar una gran cantidad de información en este aritículo de nuestro blog: ¿Cómo tomar CBD?

¿Quieres recibir nuestro catálogo de resinas de CBD al por mayor o pedir información?
¿Quieres recibir nuestro catálogo de aceites de CBD al por mayor o pedir información?
¿Quieres recibir nuestro catálogo de flores de CBD al por mayor o pedir información?
¿Quieres recibir nuestro catálogo de CBD al por mayor o pedir información?