CBD escitalopram: ¿cómo interactúan?
Se habla mucho del CBD y de sus propiedades terapéuticas, y como tú, cada vez sois más las personas que os preguntáis acerca de los posibles riesgos de mezclar CBD y escitalopram.
En este artículo vas a descubrir todo lo que debes saber sobre cómo interactúan estos compuestos en tu cuerpo y qué efectos secundarios podrías sufrir si los utilizas a la vez.
¡bienvenido lector/a!
Índice:
- ¿Cómo interactúa el CBD con el escitalopram?
- ¿Puede ser el CBD una alternativa al escitalopram (lexapro)?
- ¿Es seguro tomar CBD y escitalopram juntos?
- Posibles efectos secundarios de usar CBD y escitalopram (lexapro)
- Otros nombres del escitalopram
- Más interacciones del CBD con antidepresivos
- Todas las precauciones que debes saber si antes de tomar CBD
- CBD y escitalopram: conclusión
¿Cómo interactúa el CBD con el escitalopram?
Ya de por sí, el escitalopram es un potente medicamento del que se advierten posibles efectos secundarios. Por lo que según los expertos, la interacción del CBD con este antidepresivo, aunque es moderada y no se da en todos los casos, es poco aconsejable.
Principalmente se conocen dos tipos de interacción del CBD o cannabidiol con el escitalopram (lexapro):
Interacción agonística
Esta interacción se da cuando dos medicamentos o compuestos causan un efecto similar en nuestros cuerpos. Para que lo entiendas, un mismo receptor tiene más trabajo y esto deriva en posibles efectos secundarios que se ven potenciados en la misma dirección.
Tanto el escitalopram como el CBD actúan sobre el sistema nervioso central. La manera en la que actúan es distinta, pero ambos producen efectos ansiolíticos y antidepresivos.
Por esta razón, si tomas juntas ambas sustancias se podría producir un efecto sinérgico moderado, desembocando en síntomas como la somnolencia.
Interacción metabólica
El cannabidiol podría causar una ralentización de cómo metaboliza tu cuerpo el escitalopram y en consecuencia incrementar la concentración del antidepresivo en tu circulación.
Las mismas enzimas de nuestro cuerpo (como la cyp3a4) se encargan de metabolizar ambos compuestos. Por lo que se produce una inhibición metabólica que hace que el proceso de asimilación de las sustancias por parte de nuestro cuerpo sea más lento.
Esta interacción, podría incrementar y alargar los efectos secundarios de ambos, por lo es posible sentir dolores de cabeza prolongados, náuseas o somnolencia.
¿Puede ser el CBD una alternativa al escitalopram (lexapro)?
Se está estudiando cómo el CBD puede ayudar con la depresión y la ansiedad, pero en la mayoría de los casos parece que sus efectos con este fin son inferiores a los del escitalopram.
Si estás buscando una alternativa al antidepresivo, quizás el cannabidiol te ayude, pero antes de aventurarte con esta prueba consúltalo con un profesional.
Si ya estás tomando escitalopam, nunca reajustes la dosis o la sustituyas por completo por el uso del cannabidiol sin antes atender a recomendaciones profesionales. Y si en tu caso, ya usas CBD y te han recetado el uso de escitalopram, debes comentárselo a tu médico antes de combinarlos.
En caso de que ya uses CBD o vayas a probarlo, de pata verde es una de las tiendas online especializadas más grandes de españa y si entras en nuestra web puedes comprar CBD online de máxima calidad. Fácil, seguro y con envíos rápidos y totalmente discretos.
¿Qué es el escitalopram?
Aunque de manera general serás consciente de que se trata de un medicamento antidepresivo que se utiliza para tratar la depresión y la ansiedad, creemos que es interesante dedicarle un par de líneas a que conozcas cómo actúa el escitalopram de una manera más técnica y así puedas entender mejor distintos conceptos que trataremos a continuación.
Es un antidepresivo que actúa inhibiendo la recaptación de la serotonina. Ayudan a restablecer el equilibrio de esta sustancia natural en el cerebro. Pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (isrs). Puede mejorar el nivel de energía y la sensación de bienestar y disminuir el nerviosismo.
¿Es seguro tomar CBD y escitalopram juntos?
Aunque la respuesta a esta pregunta es similar a la anterior, queremos profundizar algo más para que conozcas realmente toda la información que existe hoy acerca de si es seguro o no mezclar estas sustancias.
No sería correcto afirmar que no es seguro, pero tampoco lo es afirmar lo contrario. En un principio no es aconsejable, puesto que aunque la interacción es moderada, sí que existen ciertos riesgos. Pero tampoco está al 100% demostrado que esa interacción se produzca en todos los casos. Por lo tanto, lo más adecuado es que analices bien tu caso en particular de la mano de algún profesional para ver si la combinación de cannabidiol y escitalopram te causa más bien que mal.
En caso de que estés seguro de que quieres y puedes usar cannabidiol, en De Pata Verde tienes la posibilidad de comprar flores CBD y recibirlas en la puerta de tu casa en pocos días. Somos expertos y líderes en el sector en España y sólo trabajamos con productos de primera calidad y que respetan al 100% los requisitos legales respecto a la comercialización de cannabidiol para usos tópicos o aromáticos.
Posibles efectos secundarios de usar CBD y escitalopram (lexapro)
En este sentido, los posibles efectos secundarios son los mismos que ya se conocen del propio escitalopram, pero de una forma más prolongada o con más posibilidades. Estos son los posibles efectos negativos de combinar CBD y escitalopram:
- Dolor de cabeza
- Náuseas
- Somnolencia
- Insomnio
- Fatiga
- Sequedad bucal
- Letargo
- Vómitos
- Estrés
Si te interesa conocer sobre los efectos del CBD en particular, echa un vistazo a nuestro artículo CBD efectos positivos y negativos
Otros nombres menos conocidos del escitalopram
- Cipralex
- Stalopram
- Nexito
- Elorpax
- Cilentra
- Senspram
- Jolivel
- Citalopram
Más interacciones del CBD con antidepresivos
Dado que el CBD interfiere con las enzimas del hígado que descomponen muchos fármacos, incluidos los antidepresivos, sus interacciones con antidepresivos pueden dar lugar a concentraciones de los compuestos que provocan un efecto subterráneo.
Por lo tanto si hablamos de interacciones medicamentosas el CBD puede aumentar la concentración de los fármacos en el torrente sanguíneo, induciendo toxicidad y un mayor riesgo de sufrir los efectos secundarios.
Por esta razón, al igual que con el escitalopram, el cannabidiol podría aumentar las probabilidades de sufrir los efectos secundarios de los antidepresivos que son metabolizados por las mismas enzimas del cuerpo humano.
Todas las precauciones que debes saber antes de tomar CBD
Aunque el uso del CBD es en generalmente muy seguro y no se conocen casos graves de efectos adversos. Cabe destacar esta lista de advertencias para ciertos grupos de personas antes de tomar o comprar CBD según el departamento de salud de Minnesota, en estados unidos:
Niños, adolescentes y adultos jóvenes
El uso de cannabis medicinal en estos casos debe tomarse con especial precaución, dado que el cerebro humano está en pleno desarrollo y sigue desarrollándose hasta los 25 años aproximadamente.
El consumo de cannabis durante la adolescencia puede afectar al cerebro en desarrollo y causar problemas de atención, motivación y memoria.
Además, existen riesgos asociados si se consume por vía oral, ya que el humo de la combustión de cannabidiol contiene sustancias perjudiciales.
A pesar de esto, un tratamiento bien llevado a cabo con cannabis medicinal puede superar con creces los riesgos potenciales. Especialmente si se utilizan productos que contienen sólo extractos de CBD.
Personas embarazadas o en periodo de lactancia
Es mejor evitar el cannabidiol si estás embarazada o amamantando. Hay algunas pruebas que parecen indicar que el consumo de cannabis durante el embarazo puede estar relacionado con la reducción del peso del bebé o partos prematuros. Sin embargo, no hay conclusiones 100% verídicas al respecto.
Personas con riesgo de dependencia y adicción
El consumo de cannabis medicinal puede provocar dependencia y adicción al cannabis. El riesgo de adicción es mayor para las personas que han experimentado otras adicciones, o para las personas que utilizan altas dosis de productos con elevados niveles de THC.
Personas con problemas de salud mental
Se sabe que el uso recreativo de la marihuana a veces provoca episodios psicóticos que pueden ser desagradables y potencialmente peligrosos. Los productos de CBD con altos niveles de THC pueden generar efectos adversos no deseables principalmente en personas que tienen ciertos problemas o enfermedades mentales como esquizofrenia, u otro trastorno significativo.
Personas con enfermedades cardíacas o hepáticas graves
Aquellas personas con una enfermedad cardíaca o hepática grave no deberían consumir cannabis medicinal o si lo hacen, deben tener especial precaución.
También existen teorías que apuntan a que el CBD interactúa o incrementa las probabilidades de sufrir ataques al corazón en pacientes que ya padecen enfermedades cardiacas graves.
Si nunca antes has tomado CBD y te lo estás planteando, en nuestro artículo cómo tomar CBD puedes descubrir todas las formas que hay de tomar este extracto medicinal del cannabis.
CBD y escitalopram: conclusión
En resumen, es posible que el CBD interactúe con el escitalopram de una manera moderada. Ambos son metabolizados por las mismas enzimas del cuerpo humano. Por lo que en los casos en los que se produce una interacción de las sustancias, los efectos secundarios de uno y otro podrían tener más probabilidades de aparecer. Sin embargo, tampoco hay estudios ni documentos que certifiquen esto.
Para aquellas personas que ya toman escitalopram, lo ideal es que se consulte antes con un médico profesional sobre la posibilidad de incorporar el CBD y tomarlo a la vez.
Recordarte que si quieres comprar aceite CBD, en nuestro sitio web online de pata verde tienes una amplia variedad de opciones elaboradas a partir de procesos totalmente transparentes y que cumplen los requisitos legales en España.
Esperamos que este artículo haya respondido a tus dudas. No podemos despedirnos sin invitarte a nuestra comunidad de Instagram y Facebook, donde subimos noticas y contenido de calidad sobre el CBD y sus avances en el ámbito terapéutico.
¡nos vemos pronto!
Equipo de pata verde.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.