CBD y psicosis: ¿qué relación pueden tener?

CBD-psicosis

CBD y psicosis: ¿qué relación pueden tener?

El CBD y la psicosis pueden estar más relacionados de lo que mucha gente cree. No de forma negativa, sino que, en la actualidad, existen multitud de estudios sobre cómo afecta el consumo de cannabidiol para tratar enfermedades mentales. Si quieres saber más sobre este tema sigue leyendo este post que hemos preparado especialmente para ti.

¿Qué es CBD y psicosis?

¿Qué es el CBD?

El cannabidiol o CBD es uno de los múltiples cannabinoides que, de forma natural, componen la planta Cannabis. Concretamente esta sustancia es característica del cáñamo industrial (cepa de la Cannabis Sativa L) ya que se encuentra en un porcentaje mayor que el resto de cannabinoides.

Los potenciales efectos antiinflamatorios, vasodilatadores, relajantes, ansiolíticos y neuro-protectores del CBD lo han vuelto mundialmente famoso. Múltiples estudios parecen arrojar un resultado donde el CBD podría resultar beneficioso para la salud de los seres humanos; aunque aún no hay estudios concluyentes de que ayude a mejorar el estado físico y mental de quienes lo consumen. Actualmente existen muchos productos de CBD y cada uno cuenta con unas características propias.

Mucha gente sigue teniendo estigmatizado al CBD por su confusión con el tetrahidrocannabinol o THC. La realidad es que, pese a su parecido, el CBD y el THC son totalmente distintos. De hecho, el primero posee propiedades que contrarrestan los efectos del segundo. El problema es que a simple vista ni los mejores expertos son capaces de diferenciar una flor de “marihuana tradicional” de las flores de CBD o CBG.

¿Coloca el CBD?

La pregunta que todo el mundo se hace y que tiene una respuesta muy clara: “no, no coloca”. El CBD es una sustancia que carece de efectos psicotrópicos o narcóticos. Es decir, consumir esta sustancia no alterara tu estado mental de ninguna manera. Otra ventaja que tiene es que carece de efectos adictivos. Por lo tanto, cuando decidas dejar de consumir esta sustancia, no experimentarás el temido “mono”.

¿Qué es la psicosis?

La psicosis es el término utilizado para referirse al estado mental que sufren algunas personas que pierden el contacto con la realidad. Todas aquellas personas que lo padecen son denominadas “psicóticas”.

Algunos de los síntomas de la psicosis son pequeñas alucinaciones o delirios puntuales. Otras personas experimentan cambios de personalidad y un pensamiento desorganizado. La sintomatología que acabamos de exponer suele ir acompañada con un comportamiento extraño de la persona que lo padece. Las personas “psicóticas” suelen tener problemas para interactuar socialmente y tienen problemas a la hora de desempeñar tareas de la vida cotidiana.

Los episodios de psicosis pueden ser puntuales en un momento de tu vida o acompañarte a lo largo de ella. Requiere un tratamiento y el estudio del caso por un psiquiatra y médicos especializados.

Existe cierto desconocimiento y temor a las enfermedades mentales. Realmente son mucho más usuales de lo que parece pero, en España, son un tema tabú. Sufrir una enfermedad mental es más común de lo que la gente cree y hay que empezar a normalizarlas para no cohibir a quienes las padecen de contarlo. Todos en algún momento podemos parecerlas y no llevar la enfermedad en soledad ayuda a superarla.

Mucha gente confunde la psicosis y las personas “psicóticas” con la “psicopatía” y los “psicópatas”. La “psicopatía” es un trastorno antisocial de la personalidad que, generalmente, se asocia a personas violentas o asesinos en serie. Esto no es del todo correcto ya que, un psicópata, no tiene porqué cometer actos violentos. La confusión se debe a cómo presentan a los psicópatas en películas y libros, en los que encarnan al villano.

¿Sabes lo que es el THC?

El tetrahidrocannabinol o THC es uno de los cannabinoides que, de manera natural, integran la planta Cannabis. Coloquialmente se ha conocido al THC por ser la sustancia que “coloca”; realmente lo que sucede es que ese cannabinoide está en un mayor porcentaje que otros en lo que se conoce como “marihuana tradicional”. Esta sustancia está considerada “droga” por multitud de tratados internacionales. En nuestro país, y dentro de la Unión Europea, está perseguido desde su cultivo hasta su venta. El motivo es que perjudica la salud de quien lo consume; concretamente lo que produce es una alteración del estado mental.

Históricamente el THC se utilizaba como remedio para curar las enfermedades. Magos, chamanes y curanderos lo utilizaban hace miles de años para paliar dolores y curar enfermedades. Actualmente, existen muchos estudios que están utilizando el THC para paliar dolores graves y luchar contra algunas enfermedades. Los resultados son prometedores, pero aún no son concluyentes.

THC, esquizofrenia y psicosis

El uso de THC con fines recreativos supone un riesgo de padecer enfermedades mentales. Concretamente las posibilidades de padecer psicosis, esquizofrenia o paranoias aumentan enormemente en las personas que lo consumen habitualmente. Algo que resulta determinante para valorar la posibilidad de padecer enfermedades mentales derivadas del uso de THC con fines recreativos es la cantidad de sustancia que consumes. Es decir, cuanto mayor porcentaje de THC tenga el producto, mayor es el riesgo de padecer una enfermedad mental derivada de su uso.

Esto se ha agravado en los últimos años. Con la evolución de la tecnología, la ciencia y la mecanización del campo han logrado aumentar los porcentajes de THC que tienen los productos actuales. Mientras que hace unos años los productos tenían un 10% de THC, hoy en día existen productos que pueden alcanzar el 30%. Esto supone triplicar las posibilidades de padecer una enfermedad mental.

CBD y psicosis

¿Cómo se relacionan CBD y psicosis?

Actualmente el tratamiento farmacológico para tratar la psicosis es efectivo, pero no al 100%. Por eso médicos e investigadores están realizando nuevos estudios con sustancias también novedosas y el CBD parece ser uno de los que mejor están funcionando. Y es que está comprobado que las personas que padecen de psicosis pueden provocar alteraciones en el sistema endocannabinoide.

A través de este sistema, nuestro organismo asimila los cannabinoides. Se trata de un conjunto de receptores que afectan a nuestro cerebro y al sistema nervioso. En el estudio mencionado más abajo se cuenta que algunos pacientes que han utilizado productos de CBD han mostrado una mejora clínica. Los potenciales efectos neuro-protectores del CBD ayudan a prevenir el deterioro cerebral. Otro efecto que se está estudiando es si el CBD puede ayudar a controlar los niveles de anandamida en personas que lo consumen; si esto queda comprobado podría resultar clave a la hora de luchar contra la psicosis.

Existen estudios, como el realizado por los Investigadores del Departamento de Estudios de Psicosis del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurocienda del Kings’s College de Londres (Reino Unido), de los cuales vale la pena extraer: “Estos resultados sugieren que, en los pacientes con alto riesgo de psicosis, el CBD modula la función cerebral en las regiones involucradas en el riesgo de psicosis y en el procesamiento de las emociones “.

La investigación no cesa y poco a poco se están desarrollando estudios e investigaciones muy interesantes. La mayoría estudian cómo afecta el CBD a personas con enfermedades mentales. También se estudia como combinar el CBD con los tratamientos antipsicóticos. Otros estudios están orientados a ayudar a personas con depresión. El CBD puede ser un posible aliado ya que al consumirlo se podría contribuir a generar, de forma natural, endorfinas. Los potenciales efectos medicinales del CBD son muy variados. Otra ventaja que aún se está estudiando es el efecto relajante que te ayuda a dormir mejor y así podrías levantarte con más energía al día siguiente.

THC, CBD y psicosis

THC y Psicosis

Ya hemos explicado cómo afecta el THC a la mente y cómo su consumo puede derivar en enfermedades mentales. La psicosis es una de ellas, pero no la única; la esquizofrenia también es una enfermedad relacionada con el consumo habitual de THC.

CBD y psicosis

El CBD se está empezando a utilizar en pequeños estudios para neutralizar los efectos psicotrópicos del THC, aunque aún no hay estudios concluyentes. Los potenciales efectos neuro-protectores del CBD podrían ayudar a luchar y prevenir la degeneración neuronal. El CBD, igual que el THC, se absorbe por nuestro organismo a través del sistema endocannabinoide. Al ser asimilado de forma natural, puede aumentar la potencia de los efectos y la velocidad en la que actúan.

La psicosis se caracteriza por producir, en quien la padece, una alteración de la percepción de la realidad. Distorsionando los pensamientos y creando falsas creencias acerca de lo que realmente sucede. Los ensayos con CBD parecen arrojar un posible resultado positivo y apuestan porque esta sustancia podría ayudar a luchar contra estos efectos de la psicosis mientras que el THC aumenta las posibilidades de que se produzcan. El problema de los tratamientos psicóticos a base de medicamentos tradicionales es la adicción que estos generan. Estar mucho tiempo en tratamiento puede derivar en una adicción difícil de superar. Por eso el CBD, que no genera adicción, tiene una enorme proyección en este sector.

CBD y psicosis

Esto es algo que mucha gente se pregunta por la confusión entre THC y CBD. No tienes de que preocuparte: vender y comprar CBD es totalmente legal. El CBD no está considerado “droga” ni “estupefaciente” por no producir efectos perjudiciales para la salud de quien los utiliza. Actualmente existe jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que respalda la legalidad de vender y comprar productos de CBD. Siempre y cuando se cumplan los requisitos legales establecidos a tal efecto.

__

Esperamos que este post haya resuelto tus dudas sobre el CBD y la psicosis y aprovechamos para recomendarte nuestro post CBD y ansiolíticos: todo lo que debes saber e invitarte a conocer nuestro Instagram en el que publicamos curiosidades y novedades del sector y promociones únicas que solo compartimos por esa vía.

Descubre nuestros aceites de CBD

Comparte este post

Deja una respuesta


THE GREEN THEORY S.L. (De Pata Verde) no se hace responsable de cualquier problema o daño causado por el uso de la información presentada en esta página web. Los contenidos de dichos textos en ningún caso deben ser utilizados como sustitutos del consejo profesional de un médico o farmacéutico. Tampoco deben ser utilizada la información contenida en nuestra página web, para diagnosticar o tratar enfermedades de forma independiente, esta tarea debe realizarla un médico. Si tienes preguntas o preocupaciones sobre tu salud, siempre debes consultar a tu médico de confianza. Aunque se ha intentado proporcionar información precisa y actualizada, THE GREEN THEORY S.L. no se hace responsable por la exactitud, actualidad e integridad de los textos y contenidos proporcionados. Estos no representan una recomendación de los métodos de diagnóstico, tratamientos o medicamentos descritos o mencionados y no tienen la intención de servir como publicidad. 

"]
Has añadido este producto al carrito:

Legislación en España

Según la ley en España, el consumo humano de productos derivados del cannabis, incluyendo flores y resinas de CBD, está prohibido.

¿Cómo es el modo de empleo de las flores y resinas de CBD en España?

Las flores de CBD se pueden usar únicamente con fines decorativos, aromáticos o de coleccionismo, y no se deben consumir de ninguna manera.

Para experimentar los efectos aromáticos de las flores de CBD, es necesario abrir el envoltorio y permitir que los aromas se liberen. La responsabilidad de cualquier uso inadecuado del producto fuera de lo contemplado por la ley recae completamente en el usuario.

Porcentaje de THC

Cualquier producto de CBD vendido en esta página web tiene un contenido de THC inferior al 0,2%, como se confirma expresamente y bajo la responsabilidad de las empresas que fabrican las marcas comercializadas en este sitio web.

Aviso legal

De Pata Verde es una marca de la empresa The Green Theory S.L.con sede en España y, como tal, se requiere que advierta que el uso del CBD es exclusivamente tópico, aromático o de coleccionismo, y que no se debe consumir de ninguna forma. De Pata Verde no asume ninguna responsabilidad por el uso inadecuado del producto por parte del usuario o por instrucciones de uso de consumo humano que puedan proporcionar algunas marcas en otros países que no cumplen con la legislación española.

Si te interesa saber más,  puedes encontrar una gran cantidad de información en este aritículo de nuestro blog: ¿Cómo tomar CBD?

¿Quieres recibir nuestro catálogo de extracciones de CBD al por mayor o pedir información?
¿Quieres recibir nuestro catálogo de aceites de CBD al por mayor o pedir información?
¿Quieres recibir nuestro catálogo de flores de CBD al por mayor o pedir información?
¿Quieres recibir nuestro catálogo de CBD al por mayor o pedir información?