El CBD y el test antidroga: todo lo que debes saber
Este post, acerca del CBD y el test antidroga, va destinado y dirigido a todos aquellos que se preguntan si, tras consumir cannabidiol, se da positivo en un control de drogas. Antes de resolver la incógnita, permítenos presentar a continuación todos los temas que vamos a tratar en este artículo sobre este tema:
- ¿Qué es el CBD? ¿Qué es el THC?
- CBD vs THC
- El CBD y el test antidroga, ¿puedo dar positivo?
- ¿Qué beneficios tiene consumir CBD?
- ¿Es legal comprar productos de CBD?
¿Qué es el CBD?
El cannabidiol o CBD es un fitocannabinoide característico del cáñamo (cáñamo industrial). De manera natural esta sustancia se produce en la planta Cannabis, lo que ocurre es que en el cáñamo se encuentra en un porcentaje mayor que en otras cepas y subespecies.
Durante muchos años el CBD ha sufrido estigmatización y prohibición por su parecido al THC. La similitud entre las plantas donde se produce y el desconocimiento sobre los efectos reales tampoco han ayudado. Pero esto ha cambiado en los últimos años a raíz de la multitud de estudios en los que se han analizado y comprobado los efectos que tiene. Al ser todos ellos buenos, no ser adictivo y carecer de efectos secundarios, esta sustancia ahora se integra en multitud de productos: aceites de CBD, flores de CBD, cosméticos de CBD, etc. Y es que, como ves, hoy en día se elaboran productos de distinta índole que aprovechan los beneficios para la salud que aporta el CBD.
Mejorar tu rutina diaria y tu salud utilizando un producto natural, orgánico y sano ahora es posible. Solo tienes que atreverte a empezar a utilizar productos de CBD e incorporarlos a tu rutina diaria.
¿Qué es el THC?
El tetrahidrocannabinol o THC es otro de los fitocannabinoides que, de manera natural, contiene la planta Cannabis. Esta sustancia se caracteriza por sus efectos psicoactivos y narcóticos. Quienes consumen THC experimentan una alteración mental y sensorial que es la que hace que esta sustancia sea considerada una droga. El THC lleva siendo utilizado por los seres humanos desde hace miles de años.
Multitud de cantantes, actores, músicos, pintores, escritores y artistas lo utilizan para inspirarse, aunque su uso no es únicamente lúdico o recreativo. El THC también posee propiedades medicinales y terapéuticas. Por ejemplo, ayuda a abrir el apetito, calmar las nauseas y resulta muy efectivo para paliar dolores físicos graves. La forma más usual de utilizar esta sustancia es fumada en lo que se conoce como “porro” o “canuto”. Mezclando marihuana tradicional o hachís con tabaco y liándolo con un papel de fumar. Existen otras formas de tomar esta sustancia como los aceites o las extracciones, pero no son tan conocidas.
¿Cuánto tarda en eliminarse el THC de mi organismo?
El tetrahidrocannabinol o THC permanece en nuestro organismo más de lo que mucha gente piensa. Depende de cómo y dónde se estudie la presencia de la sustancia, aguantará más o menos. Y es que puede aguantar 90 días en el pelo, mientras que tres o más de un mes en la orina. Si lo que analizan es la saliva puede durar hasta 48 horas y, en sangre, la sustancia aguanta hasta 36 horas.
Hay que tener en cuenta que estas indicaciones son orientativas porque varían en función del consumo. Si introduces mucho THC y además lo haces habitualmente, tardará más tiempo en eliminarse.
CBD vs THC
El cannabidiol (CBD) y el tetrahidrocannabinol (THC) son cannabinoides totalmente distintos. Ambos se encuentran de forma natural en la planta Cannabis y sus subespecies y cepas pero sus efectos hacen que se cataloguen como sustancias distintas.
El THC es la sustancia característica de la “marihuana tradicional”. El alto porcentaje de este cannabinoide hace que sus efectos sean muy potentes. Cuando consumes THC experimentas el famoso “colocón” producido por las propiedades narcóticas y psicoactivas. Además, esta sustancia es adictiva por lo que su consumo te enganchará.
En cambio, el CBD caracteriza al cáñamo (cáñamo industrial) o Cannabis Sativa L. que carece de efectos narcóticos. El CBD puede ser un relajante y antiinflamatorio natural que carece de efectos adictivos. En definitiva, consumir CBD es totalmente seguro y puede ser beneficioso para tu salud.
Cabe destacar que el THC está incluido en numerosos tratados internacionales como “droga” y el CBD, en cambio, no. El CBD no está considerado como una droga porque no produce efectos adictivos, psicotrópicos ni narcóticos. La consideración o no como “droga tipo” puede parecer algo no muy importante, pero realmente si lo es. Al ser considerado droga, el THC esta prohibido en muchos países. En cambio, los productos de CBD no están prohibidos porque no son nocivos para quienes los utilizan.
CBD y test antidroga
Hoy en día es más común de lo que parece encontrarte ante un test de drogas. Bien sea por encontrarte en libertad condicional por haber cometido algún delito, porque te paren en un control rutinario o para acceder a un puesto de trabajo concreto.
No todos los controles o test de drogas buscan la detección de las mismas sustancias. Generalmente se centran en psicotrópicos, anfetaminas, cocaína, opiáceos y tetrahidrocannabinol (THC). Depende del tipo de control al que te sometan, pueden variar los resultados. No todos tienen los mismos medios ni buscan las mismas sustancias. Esto es algo que tienes que tener muy en cuenta porque es decisivo.
Los productos de CBD, como normal general, contienen un mínimo porcentaje de THC que no supera el 0,2%. El problema reside en que generalmente el test de drogas no mira la cantidad de sustancia que hay en tu organismo; únicamente busca que esté presente. Esto no ocurre por ejemplo en el control de alcoholemia donde si se mide la cantidad de alcohol que tienes en sangre. Al no buscar la cantidad exacta de THC que tienes en tu organismo puede que des positivo en un control al consumir productos de CBD, salvo que sean 0,0% de THC. Ten en cuenta que, aunque el análisis de positivo, puedes repetir la prueba de drogas también en sangre. De esta manera se comprueba si el resultado de la primera prueba era un falso positivo.
Por el CBD no tienes que preocuparte, no es una droga y no se busca en los controles de drogas. Puedes estar totalmente tranquilo en este aspecto, no importa que tengas CBD dentro de tu organismo.
¿Afecta cómo consumo CBD al test antidroga?
Sí, la forma en la que utilizas el CBD también afecta para el test antidroga. Es menos probable que des positivo en un test antidroga si utilizas cosméticos de CBD o aceites de CBD con 0,2% de THC que si utilizas flores de CBD con la misma cantidad de tetrahidrocannabinol. El uso tópico en principio hace muy difícil que des positivo en el test de drogas, pero esto no es algo seguro porque entran muchos factores. Cada persona es un mundo y asimila las sustancias de una manera.
Por lo tanto, la forma en la que ingieres CBD es influyente a la hora de dar positivo en el test antidroga. Tienes que tener en cuenta que otro factor importante es saber qué test te van a hacer. El resultado puede variar en una prueba de orina que en un test de saliva. El resultado puede dar también un falso positivo. En estos casos te recomendamos que acudas inmediatamente a hacerte una analítica de contraste y recurras la sanción/decisión. Es la única manera que tienes de evitar pagar la multa o perder tu trabajo de forma injusta.
Detectar un falso positivo a veces resulta complicado por la duda sobre el plazo que ha transcurrido desde el último consumo. La sustancia ha podido aguantar en tu organismo más tiempo de lo normal, pero esto no es lo habitual. Por tanto, en caso de duda, hacer una segunda prueba de contraste es lo más recomendable.
¿Productos de CBD y test antidroga limpio?
Esta combinación es posible. Actualmente se fabrican aceites de CBD que están 100% libres de THC. No es un producto muy usual en España pero su uso ya se ha extendido en muchos lugares del mundo.
Para elaborar este tipo de productos se realiza un lavado de THC de forma que se elimine la sustancia totalmente. De esta manera se consigue que, tras analizar el producto, los valores de THC sean cero. Resulta especialmente útil para deportistas en cuya disciplina el THC sigue siendo una sustancia prohibida. También es muy útil para trabajadores que, por las labores que desempeñan, no pueden consumir nada de THC.
¿Qué beneficios tiene consumir CBD?
Consumir CBD te puede reportar múltiples beneficios para tu cuerpo y tu salud. Principalmente el cannabidiol destaca por sus posibles efectos relajantes, antiinflamatorios, vasodilatadores y neuro-protectores. Numerosos estudios, a lo largo de los últimos años, han probado los efectos beneficiosos que tiene el CBD en los seres humanos. Tras esto, la sustancia se ha incorporado a multitud de productos. El CBD está de moda y ha venido para quedarse.
Los posibles efectos antiinflamatorios y relajantes del CBD son los más conocidos y los más eficaces. Al consumirse por diferentes vías el CBD es apto para todos los públicos, lo único que tienes que descubrir es ¿Cómo? Y la respuesta es simple y clara, probando.
Destaca la función neuro-protectora del CBD porque choca con los efectos psicotrópicos de despliega el THC. El CBD en lugar de destrozarte la mente tiene el efecto contrario, te ayuda a cuidarla. Hoy en día muchos deportistas profesionales dedicados a las artes mixtas lo utilizan para recuperarse tras un combate.
A ser muy beneficioso para la salud se une el hecho de no generar adición. Lo que provoca que no tengas que preocuparte por dejar de consumirlo ya que no te supondrá ningún problema.
El aceite de CBD y los cosméticos de CBD pueden resultar ideales para paliar dolores musculares y contracturas. Las flores de CBD son ideales para relajarte tras una jornada de trabajo o para calmar el estrés del día a día. Dentro de todo el catálogo de productos de CBD tienes que encontrar los que más se adaptan a tus gustos y tus necesidades. Nuestra recomendación es siempre empezar con dosis bajas e ir aumentando progresivamente. Así percibirás el efecto que te produce consumir CBD y lograrás el efecto deseado.
¿Es legal comprar productos de CBD?
Una cuestión que nos preguntáis mucho por el parecido de los cogollos de marihuana tradicional y las flores de CBD. La respuesta a esta cuestión es clara: SI. Los productos de CBD no “colocan” ni causan adicción, por lo tanto limitar su venta es una cuestión muy delicada. Puedes comprar desde flores a semillas siempre que se cumplan ciertos requisitos.
De hecho, en el año 2020 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dicto una famosa sentencia en la que resolvía un asunto planteado por los tribunales franceses. El fondo del asunto comprendía la venta de productos de CBD con un THC igual o inferior al 0,2%. Tras la prueba pericial realizada, el TJUE dictaminó que los productos de CBD analizados carecían de efectos narcóticos y adictivos. En virtud de lo cual, no podía limitarse su circulación y venta dentro de los límites territoriales de los Estados Miembro. Siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos para su comercialización dentro del mercado europeo.
__
Si te ha resultado interesante este artículo te recomendamos que visites nuestro blog donde hemos preparado un montón de post interesantes. Concretamente si te ha interesa el tema de la legalidad de estos productos te recomendamos leer “El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declara que el CBD no es un estupefaciente”. Si lo que te interesa es descubrir más acerca del CBD y el CBG, te recomendamos navegar por nuestra web.
Aprovechamos también para invitarte también a conocer nuestro Instagram, en el que subimos mucho contenido interesante sobre el sector y ofertas únicas que solo compartimos por esa vía.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.