En el mundo del cannabis, dos compuestos principales han acaparado la atención: el cannabidiol (CBD) y el tetrahidrocannabinol (THC).
Estos dos cannabinoides tienen características únicas que los distinguen y sus diferencias son cruciales para comprender cómo afectan al cuerpo y cuál es la situación legal de cada uno.
En este artículo, exploraremos a fondo las diferencias entre el CBD vs THC y aclaremos si es posible comprar cbd legalmente ¡Empezamos!
¿Qué diferencia hay entre CBD y THC?
Antes de adentrarnos en las diferencias del CBD vs THC, es importante comprender qué son individualmente.
¿Qué es el CBD?
El cannabidiol (CBD) es uno de los cannabinoides más abundantes en la planta de cannabis. A diferencia del THC, el CBD no provoca efectos psicoactivos, lo que significa que no altera la percepción, el estado de ánimo ni la cognición.
¿Qué es el THC?
El tetrahidrocannabinol (THC) es otro cannabinoide presente en el cannabis. Es conocido por su efecto psicoactivo, lo que significa que puede causar una sensación de euforia o “colocón”. Es responsable de los efectos asociados con el consumo recreativo de marihuana y, en algunos casos, se cree que puede tener propiedades medicinales como analgésico y estimulante del apetito.
CBD vs THC: diferencias
Ahora sí, aunque con las anteriores descripciones es posible captar las diferencias entre THC y CBD, aquí tienes un listado de ellas:
- Efectos psicoactivos:
THC: Es psicoactivo y puede causar una sensación de euforia o “colocón”.
CBD: No es psicoactivo y no provoca alteraciones en el estado de ánimo ni en la percepción.
- Interacción con receptores cannabinoides:
THC: Tiene una alta afinidad por los receptores CB1 en el cerebro y el sistema nervioso central.
CBD: Tiene una mayor afinidad por los receptores CB2, que se encuentran en el sistema inmunológico y otros órganos del cuerpo.
- Origen y contenido:
THC: Se encuentra en concentraciones más altas en la marihuana.
CBD: Se encuentra en mayores cantidades en el cáñamo industrial.
- Legalidad:
THC: Es una sustancia controlada en muchos países y su uso recreativo puede estar prohibido.
CBD: Si se deriva del cáñamo industrial con niveles legales de THC, es legal en muchos lugares y se utiliza en una variedad de productos.
- Interacción con otros medicamentos:
THC: Puede interactuar con ciertos medicamentos y tener efectos no deseados.
CBD: También puede interactuar con algunos medicamentos, por lo que es importante consultar a un profesional de la salud antes de su uso.
- Toxicidad:
THC: En grandes cantidades, puede tener efectos adversos y ser tóxico para algunas personas.
CBD: Se está estudiando si es seguro y bien tolerado en dosis elevadas.
- Presencia en productos:
THC: Se encuentra en productos de cannabis recreativo y medicinal con alto contenido de THC.
CBD: Se encuentra en diversos productos de CBD, como aceites, cremas o flores de CBD..
Semejanzas entre el CBD y el THC
Aunque el CBD y el THC tienen diferencias significativas, también comparten algunas semejanzas. Ambos son cannabinoides que interactúan con el sistema endocannabinoide del cuerpo, el cual se está estudiando si puede afectar al organismo. Además, ambos compuestos han sido objeto de investigaciones científicas desde hace muchos años.
También te puede interesar aprender más acerca del extracto de cannabidiol y sus características.
Características del CBD y el THC
El CBD y el THC tienen características moleculares distintas que influyen en su interacción con el cuerpo. Una de las principales diferencias, citada también anteriormente, radica en su afinidad por los receptores cannabinoides en el sistema endocannabinoide. Mientras que el THC se une principalmente a los receptores CB1 en el cerebro y el sistema nervioso central, se está comprobando si el CBD tiene una mayor afinidad por los receptores CB2, que se encuentran en el sistema inmunológico y otros órganos del cuerpo.
Si hablamos de la planta en sí y sus flores a nivel visual, es imposible conocer al 100% si un cogollo es de CBD al completo o no. O cuánto THC puede contener.
¿Qué son los cannabinoides?
Los cannabinoides son compuestos químicos naturales que se encuentran en la planta de cannabis. Más de 100 cannabinoides han sido identificados hasta la fecha, y cada uno puede tener efectos únicos en el cuerpo humano. Además del CBD y el THC, otros cannabinoides notables incluyen el cannabigerol (CBG), el cannabinoído ácido (CBDA) y el cannabinoído cannabigerólico (CBGA).
¿Cuál es la diferencia entre el cáñamo y la marihuana?
El cáñamo y la marihuana son dos variedades de la planta de cannabis, y la principal diferencia entre ellas radica en su contenido de THC. El cáñamo se cultiva específicamente para contener niveles muy bajos de THC (menos del 0.2% en la Unión Europea y menos del 0.3% en los Estados Unidos), lo que lo hace legal en muchos países y una fuente importante de CBD.
Por otro lado, la marihuana contiene niveles más altos de THC y se cultiva principalmente para fines recreativos debido a sus efectos psicoactivos.
¿Cómo afectan el CBD y el THC al cuerpo?
Las diferencias en la afinidad de los cannabinoides con los receptores del sistema endocannabinoide tienen un impacto significativo en cómo afectan al cuerpo. El THC, al unirse principalmente a los receptores CB1 en el cerebro, puede alterar la percepción y el estado de ánimo. Con respecto al CBD se está estudiando como podría interacturar con el sistema endocannabinoide.
La situación legal del THC y el CBD
Situación legal del cannabis en Europa
La legalidad del cannabis varía en toda Europa y está regulada por las leyes de cada país individualmente. Algunos países permiten el uso medicinal del cannabis, mientras que otros tienen leyes más restrictivas.
En la Unión Europea, el cultivo y la venta de cáñamo industrial (con bajo contenido de THC) están permitidos siempre que cumplan con los requisitos legales. Por otro lado, el THC está regulado de manera más estricta debido a sus efectos psicoactivos y es considerado una sustancia controlada en muchos países.
Situación legal del cannabis en España
En España, la situación legal del cannabis es compleja. El cultivo de cáñamo industrial con bajo contenido de THC está permitido con licencia, mientras que el cultivo y venta de marihuana con alto contenido de THC para uso recreativo están prohibidos.
El CBD derivado del cáñamo industrial con niveles legales de THC es legal y se puede encontrar en diversos productos, como aceites, cremas y cápsulas. Sin embargo, es importante asegurarse de que los productos cumplan con los requisitos legales y de calidad establecidos por las autoridades.
No te pierdas – ¿Es legal llevar CBD en el avión en España?
CBD y THC: resumen de sus diferencias
En resumen, el CBD y el THC son dos cannabinoides distintos. El THC es responsable de los efectos psicoactivos asociados con la marihuana.
Ambos compuestos interactúan con el sistema endocannabinoide, pero tienen afinidades diferentes por los receptores CB1 y CB2.
Además, el cultivo y venta de cáñamo industrial con bajo contenido de THC es legal en muchos lugares, mientras que el THC es considerado una sustancia ilegal en la mayoría de países.
Es fundamental comprender las diferencias entre el CBD y el THC para tomar decisiones informadas sobre el uso y consumo de productos de cannabis.
Si estás interesado en comprar o ver productos de CBD de alta calidad, te invitamos a visitar nuestra tienda online donde podrás encontrar una amplia selección de opciones 100% legales, de calidad y además con envíos discretos y rápidos a cualquier parte de España.