CBD Y AUTISMO
En este post vamos contarte todo lo relacionado con “CBD y autismo”. El Cannabidiol es una sustancia con múltiples propiedades; que resultaría muy beneficioso para tratar el autismo.
¿Qué es el CBD? Propiedades del CBD
¿Qué es el autismo?
CBD y Autismo
Productos ideales “CBD y Autismo”
CBD y Autismo en el mundo
¿Qué es el CBD? Propiedades del CBD
El Cannabidiol o CBD es uno de los cannabinoides que se producen en la planta Cannabis. En esta planta se generan, de forma natural, más de cien cannabinoides; siendo los más famosos el tetrahidrocannabinol (THC) y en Cannabidiol (CBD).
Durante los últimos años el Cannabidiol ha sido objeto de múltiples estudios y de más de un ensayo clínico. Los resultados de estos estudios han corroborado sus múltiples beneficios; el CBD aporta mejoras a los seres humanos y a los animales vertebrados.
Se trata de una sustancia 100% natural y orgánica; que carece de efectos secundarios negativos. Se ha demostrado que esta sustancia podría ser muy beneficiosa para tratar diversos trastornos; como el Parkinson, la epilepsia, la ansiedad o el autismo. También resultaría efectivo para utilizarlo en terapia.
El CBD es una sustancia que carece de efectos adictivos. Por lo tanto, si en algún momento decides dejar de utilizarla, no tienes de que preocuparte; no experimentarás abstinencia ni “mono”.
Otra característica a tener en cuenta es que el CBD carece de efectos psicotrópicos ni narcóticos. Es decir, el CBD no “coloca” ni te hará sentir “eufórico”. Ésta es la principal diferencia entre los productos de CBD y la “marihuana tradicional”. En la “marihuana tradicional” predomina el cannabinoide THC; que es el que despliega los efectos psicotrópicos y narcóticos.
Actualmente existen multitud de productos de CBD que puedes utilizar para el tratamiento que necesitas. Lee detenidamente las descripciones de cada producto; para localizar cuál es que se adecúa mejor a ti.
Todos los productos que se comercializan en DE PATA VERDE cuentan con todas las garantías necesarias para su comercialización. Respetando el límite máximo de THC permitido; podemos garantizarte que son productos legales y aptos para su uso. No está permitido comercializar productos que no hayan pasado estrictos controles para su comercialización.
¿Cómo absorbe tu cuerpo el CBD?
Tu cuerpo y el de todos los animales vertebrados tiene integrado el sistema endocannabinoide. Este sistema posee receptores que asimilan, de manera natura, los cannabinoides. Es decir, tu cuerpo está preparado para asimilar el CBD.
Esto supone una gran ventaja. Ya que potencia los efectos de esta sustancia y además logra que se produzcan más rápido. Puede que ésta sea una de las grandes diferencias entre el CBD y los “medicamentos tradicionales”; que generalmente se absorben a través de tu hígado.
Los temas de asimilar y absorber una sustancia, como verás, tienen más importancia de la que inicialmente parece. Las señales de una rápida absorción son la potenciación de los efectos y la rapidez de dichos efectos.
Desde la primera hasta la ultima vez que utilices CBD, este se absorberá mediante el sistema endocannabinoide. Este es uno de los rasgos propio del CBD, y del resto de cannabinoides.
Mientras que la mayoría de “medicamentos tradicionales” se absorben a través del hígado; generando efectos negativos para tu salud. El Cannabidiol, junto con el resto de cannabinoides; se absorben a través del sistema endocannabinoide. El CBD carece de efectos perjudiciales para la salud; siendo su absorción totalmente inocua para tu cuerpo.
En definitiva, tu cuerpo absorbe el Cannabidiol de manera natural. Esta es una de las principales causas de su gran efectividad. La realidad es que, a día de hoy; es imposible encontrar una sustancia natural y orgánica que resulte tan efectiva como el CBD. Además, hay que recalcar que carece de efectos adictivos, psicotrópicos ni narcóticos.
Todo lo que sabemos a día de hoy sobre el CBD son ventajas y elementos positivos. Tanto para tu salud física como mental, lo que supone un gran avance en la medicina y el cuidado personal.
¿Qué es el autismo?
Se podría describir el autismo como un trastorno en el neurodesarrollo. Este trastorno produce una alteración en la interacción con el entorno y social. También produce dificultades y problemas para comunicarse tanto de manera oral como escrita.
Las personas autistas suelen realizar los mismos gestos o comportamientos de forma repetitiva. Es también característico que desarrollen un comportamiento de ámbito muy restringido. Desarrollan por tanto su vida con trastornos para establecer relaciones sociales.
Estos problemas para comunicarse e interactuar en sociedad, suelen comenzar a percibirse desde la infancia. Pero esto no siempre es así; en ocasiones estos trastornos se detectan en personas en edad adulta.
Para identificar el autismo hay que observar con detenimiento a la persona que sospechas que lo padece. Es habitual que rehúya el contacto físico; que mantenga el contacto visual indispensable (apartando rápidamente la mirada); no expresan sus sentimientos de manera adecuada o demuestran una total falta de interés por los demás.
Las personas a las que afecta el autismo presentan conductas inestables y, en ocasiones, agresivas; llegando incluso a autolesionarse. Esto hace que empeoren aún más sus perspectivas de interrelacionarse con otras personas.
En general las personas que padecen autismo se aíslan; o desarrollan su vida con un entorno social muy reducido y extremadamente cercano. No tiene por que tener una relación estrecha con su padre o su madre; inclusive puede que tenga una relación fría con su propio hijo. Esto no se debe a que no los quiera, sino a que sus capacidades sociales están limitadas.
El progreso en la lucha contra este trastorno es lento. Al menos, el CBD ha supuesto un cambio positivo; mejorando la calidad de vida de las personas que lo padecen y su entorno cercano. El posible poder medicinal del CBD en la lucha contra el autismo es muy grande.
CBD y Autismo
El CBD se absorbe, como ya sabes, a través del sistema endocannabinoide. Este sistema utiliza receptores que conectan directamente con el sistema nervioso central. De esta manera logran que el efecto del CBD sea más potente en el cerebro de los animales vertebrados.
Estos receptores denominados CB1, son los que suelen presentar anomalías en los casos de autismo. Esto deriva en problemas en el hipocampo y los ganglios basales. El uso del CBD para luchar contra estos problemas puede ser, en el futuro; un gran aliado contra el autismo y todos sus problemas derivados.
Al utilizar CBD en este tipo de tratamientos, se parte con la ventaja de utilizar un producto natural y seguro; 100% orgánico y que carece de efectos adictivos. Además, hay que tener en cuenta que se trata de una sustancia que tampoco tiene efectos secundarios nocivos para la salud.
Existen multitud de estudios y testimonios de pacientes y familiares; que corroboran la efectividad del CBD con el autismo. Funciona especialmente en el caso de niños. El CBD lograría un efecto “normalizador” en las conductas infantiles. Logrando que los menores puedan desarrollar o adquirir habilidades que no tenían.
El CBD resulta ser la “llave” de la felicidad para estos niños. Ya que debido a los problemas que les genera el autismo no podían relacionarse y expresarse con facilidad. Eliminando esa sensación de “sufrimiento permanente” que, en ocasiones, padecen las personas que tienen autismo.
En personas adultas el CBD también resultaría efectivo para evitar los síntomas más graves del autismo. Permitiendo a las personas que lo padecen actuar correctamente dentro de una comunidad social; sin padecer los miedos provocados por sus carencias sociales.
El CBD por tanto alivia el sufrimiento de las personas que padecen autismo. Facilitando su interacción en sociedad con otras personas.
Productos ideales “CBD y Autismo”
Es complicado determinar qué producto de CBD es el adecuado para cada persona; porque cada caso es un mundo, por eso resulta complicado acertar con los productos recomendados. Lo ideal es que consultes con tu médico especialista de confianza; para que te asesore al respecto.
El aceite de CBD en nuestro país no son aptos para ser ingeridos; únicamente pueden utilizarse por vía tópica (sobre la piel). Pero en otros países donde sí está permitida su ingesta; es el producto que mucha gente utiliza para paliar los síntomas del autismo.
Con este tipo de productos es con los que más se ha investigado; ya que su forma de administración es muy sencilla y agradable. Los resultados son muy buenos; pero hay que seguir investigando para descubrir todo lo que el CBD puede hacer por nosotros.
El CBD posee efecto neuro-protector que resultaría especialmente beneficioso para mantener tu mente sana. Podría evitar la degeneración neuronal y ayudando a prevenir el Alzheimer.
Gracias a utilizar Cannabidiol las personas que padecen autismo no eliminaran el dolor que sufren al no poder relacionarse socialmente con normalidad. Lo que si que lograrían es empezar a eliminar el complejo de soledad que padece la persona autista; mejorando así su humor.
Existen multitud de productos que incluyen el CBD entre sus principios activos. Por lo tanto, hoy en día; puedes optar entre varios productos para utilizar CBD. Antes de lanzarte a comprar; te recomendamos que leas la descripción de cada producto. Así podrás elegir el que mejor se adapta a tus gustos y necesitades.
Otros productos de CBD
Existen multitud de productos de CBD que puedes utilizar para mejorar tu calidad de vida y tu salud. Gracias a sus múltiples propiedades, existen diferentes productos de CBD. Cada producto potencia más unas propiedades que otras; por eso vamos a ayudarte a conocer mejor algunos productos de CBD.
Si lo que necesitas es desconectar del estrés que produce la rutina diaria, lo ideal son las flores de CBD, CBG y las Resinas de CBD. Utilizando estos productos podrías lograr tomarte ese “respiro”; que te permitirá continuar con tus tareas diarias con una mentalidad más positiva.
En ocasiones, lo que ocurre es que no descansas bien por la noche; o que no concilias el sueño y te despiertas cansado. Para estos casos lo ideal es el Dormibidol. Un pequeño comprimido elaborado con ingredientes naturales; que te permitiría descansar como te mereces.
Puede que lo que quieras sea cuidar tu piel; y sobre todo la zona facial por ser más delicada. En ese caso te recomendamos los cosméticos de CBD; que están elaborados específicamente para cuidar tu piel y mantenerla hidratada.
Si lo que buscas es una experiencia fuerte con el CBD; porque padeces de dolores crónicos o lesiones graves. Te recomendamos el Icerock CBD. Este producto es el que mayor porcentaje de CBD posee del sector del Cannabis no psicotrópico.
El posible poder antiinflamatorio del CBD hace que resulte ideal para recuperarte tras un duro entrenamiento. Por eso se han desarrollado los productos CBD deporte; especialmente diseñados para el pre y el post entreno. Ayudándote a preparar tu cuerpo y a recuperarte tras un duro ejercicio físico.
El estudio constante del CBD seguro que brindará en un futuro nuevas aplicaciones de esta sustancia. Tratando de evitar las conductas más agresivas de los pacientes de autismo; ayudándoles a suavizar su carácter.
CBD y Autismo en el mundo
Son muchísimas las personas que utilizan en CBD para paliar los efectos derivados del autismo. La efectividad de esta sustancia ha quedado acreditada en diversos estudios; quedando aún pendiente de conocer la totalidad de beneficios que el CBD puede aportar.
A nivel internacional se están realizando diversos ensayos; en los que se están analizando los beneficios que experimentan diferentes pacientes que tratan su autismo con CBD. Se están realizando en personas de diferentes edades para conocer mejor como actúa el CBD; y los cambios que se producen en el comportamiento de las personas.
El CBD tiene la capacidad de revolucionar los tratamientos contra el autismo. Ya ha logrado revolucionar el sector de la medicina y el del cuidado corporal. Aportando alivio, múltiples beneficios y mejorando la calidad de vida de las personas que lo utilizan.
Resulta complicado definir con exactitud todo lo que el CBD puede aportar a la sociedad. Lo que está claro es que la asociación “CBD y Autismo” va a ser duradera; si quieres conocer más lee Beneficios del Cannabidiol. Se trata de una ayuda natural y orgánica para luchar contra los problemas derivados del Autismo.
Europa ha dado un paso adelante para que aumente el desarrollo del sector del Cannabis no psicotrópico. Gracias a las medidas aperturistas europeas, muchos Estados Miembros se han animado a legislar de manera permisiva.
—
Si quieres informarte más sobre el CBD y el sector del Cannabis no psicoactivo; te recomendamos visitar nuestro Blog. Aquí encontrarás noticias, consejos y mucho más.
Aprovechamos la ocasión para invitarte a conocer nuestro Instagram. Pásate a conocernos, subimos contenido actual y curiosidades del sector del CBD.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.