¿Existen los efectos secundarios del CBD?

Imagen P efectos secundarios CBD

¿Existen los efectos secundarios del CBD?

“¿Existen los efectos secundarios del CBD?” Una pregunta muy frecuente entre aquellos que no terminan de lanzarse al uso y consumo de una de las sustancias que más en boca de todos se sitúa. Sal de dudas con nuestro post, en el que veremos la siguiente información al respecto:


¿Qué es el CBD?

El cannabidiol o CBD es uno de los más de cien cannabinoides que se producen en la planta Cannabis. Esta sustancia surge de forma natural en todas las plantas de cannabis. Pero es muy característica del cáñamo industrial, cepa de la Cannabis Sativa L, por el alto porcentaje que se genera en él.

El CBD se ha convertido en la sustancia de moda en todo el mundo. Sus propiedades medicinales han logrado catapultar a este cannabinoide y alejarlo de las sombras donde estaba escondido hasta la cima de la pirámide. Y es que, tras múltiples estudios, se ha comprobado que el cannabidiol puede resultar especialmente beneficioso para la salud de los seres humanos gracias a sus propiedades antiinflamatorias, neuro-protectoras, relajantes, antiestrés y vasodilatadoras, entre otras.

De hecho, cada día aparecen nuevos productos de CBD diseñados especialmente para cuidar tu cuerpo y mente de manera natural y orgánica. Esto se debe a que esta sustancia no requiere de elementos químicos para funcionar, ya que se extrae directamente de la planta cannabis. Los cultivos de cáñamo industrial, de los que principalmente se extrae el CBD, son en su amplia mayoría cultivos ecológicos y respetuosos con el medio ambiente.

Por eso esta sustancia gana un plus de valor entre los consumidores. Además, algo que no mucha gente sabe es que todas las plantas de cannabis contienen CBD, incluso las variedades índicas, tradicionalmente relacionadas con la “marihuana tradicional”.

Llevar una vida saludable ayudándote de productos naturales y orgánicos nunca había sido tan fácil. El CBD, como adelantábamos, te permite cuidar tu cuerpo y mente con la seguridad y tranquilidad de consumir y utilizar una sustancia que no es perjudicial para la salud.

CBD foto

Beneficios de utilizar el CBD

El CBD posee multitud de beneficios para la salud y el bienestar de los seres humanos. Principalmente destaca por sus efectos físicos, ayudando a mejorarte de dolencias, lesiones y calmando la sintomatología de enfermedades graves. También despliega efectos mentales en quien lo consume, levantando el ánimo y actuando como neuro-protector.

Físicamente el CBD puede ayudarte mucho a mejorar tu estado físico. Ya sea por una lesión o por una enfermedad muscular, el cannabidiol puede ayudarte a reducir el dolor o la inflamación y a mejorar día a día. Si utilizas los aceites de CBD notarás como el dolor disminuye en la zona donde te lo aplicas y la hinchazón baja gracias al poder vasodilatador. También puedes utilizar productos deportivos de CBD para compaginarlo con tus entrenamientos y mejorar tu rendimiento. Además, este cannabinoide te ayudará a recuperarte post entreno y a reducir las agujetas derivadas del esfuerzo. Todo ello sin producirte ningún problema o contraindicación en tu cuerpo ya que es totalmente seguro y no perjudicial.

Para el cuidado de tu cuerpo también tienes disponibles cosméticos de CBD, que ayudan a tu piel a mantenerse hidratada y sana. No es de extrañar que cada vez sean más las marcas de reconocido prestigio las que lancen su gama de productos de cannabidiol para aprovechar los beneficios que esta sustancia aporta.

En definitiva, el CBD puede ayudarte a mejorar tu vida en muchos aspectos, únicamente tienes que atreverte a probarlo y disfrutarlo. Los efectos que te producirá lograrán que mejores en tu día a día y te sientas mejor. ¿Qué más se puede pedir? Que estos productos no supongan un coste excesivo (como suele ocurrir con los productos 100% naturales). Esto, de momento, no sucede con los productos de CBD que son totalmente accesible para todos los bolsillos.

CBD y THC

El CBD es el segundo componente más famoso de la planta cannabis, tras el archiconocido THC. Este, el tetrahidrocannabinol, es el cannabinoide más conocido por estar directamente relacionado con los efectos mentales que produce la marihuana tradicional. Se trata de una sustancia narcótica, psicoactiva y adictiva que está catalogada como “droga” por multitud de tratados internacionales y por la legislación nacional. Su cultivo y consumo están perseguidos y penados por ser considerado una sustancia que daña la salud de quién la consume. Y es que el THC produce una sensación de euforia descontrolada también conocida como “colocón”. Además, el consumo prolongado de esta sustancia puede producir psicosis.

Sin embargo, el CBD no te hará experimentar esa sensación y sí una relajación física y una sensación de bienestar. Esta sustancia, a diferencia del THC, no provoca efectos narcóticos, estupefacientes o psicotrópicos. De hecho, el cannabidiol posee efectos contrarios a los del THC, ya que actúa como neuro-protector. Además, no es adictivo, por lo que no tienes que preocuparte por utilizarlo.

Ambos, THC y CBD, son sustancias condenadas a coexistir en la planta cannabis, sus subespecies y cepas. Pese a que sus efectos son distintos, ambas provienen de la misma planta y se absorben en nuestro organismo a través del sistema endocannabinoide. Por lo anterior, por su origen, el CBD ha estado durante muchos años estigmatizado por su confusión con el THC. Hasta hace pocos años no se tenía clara la distinción entre ambas sustancias y, hasta que no se han estudiado en profundidad, no se han logrado diferenciar bien. Hoy en día se sabe que el CBD puede ser muy beneficioso para la salud; motivo que está fomentando el aumento de cultivos de cáñamo industrial en todo el planeta.

Efectos secundarios del CBD

El CBD carece de efectos secundarios graves, si que puedes experimentar efectos leves, pero ninguno que cause un grave perjuicio a tu salud. Esta es una de las características que hacen que el CBD sea una sustancia muy segura e ideal para ser utilizada. Entre los efectos secundarios derivados de utilizar CBD destacan la sequedad bucal, una posible diarrea, disminución del apetito, sensación de fatiga o somnolencia. Todos ellos se manifestarán levemente; es decir, puede que te notes un poco más cansado de lo normal al comenzar a utilizarlo.

Destaca del CBD su capacidad para ser utilizado por todo tipo de personas. Por ejemplo, los aceites de CBD, que son utilizados por vía tópica, o los cosméticos de CBD, que también se usan sobre la piel, pueden ser utilizados por personas con pieles sensibles sin ningún problema. En otros países en los que el aceite se administra por vía oral, colocándolo directamente bajo la lengua, sí que puede producir efectos secundarios digestivos. Al utilizarlo por vía sublingual, el CBD puede producirte diarrea leve durante los primeros consumos. En nuestro país esta forma de uso aún no está permitida así que no tienes de que preocuparte.

Si es la primera vez que utilizas CBD puede que experimentes una sensación de letargo o cansancio no muy intensa. Esto se produce por la relajación física y mental que te aporta el cannabidiol. Pero no te preocupes porque no te impedirá desarrollar tus actividades o tareas diarias con normalidad. En definitiva, hay pocos productos que te aporten la seguridad que te brindan los productos de CBD.

Los casos en los que el CBD puede provocar efectos secundarios severos suceden en casos de abuso de sustancia. Un hecho que ocurriría con cualquier otra. Para estos casos lo ideal es reducir la dosis de consumo o aplique.

Efectos secundarios del THC

Los riesgos derivados del uso de THC son mucho mayores que los riesgos derivados del uso de CBD. Principalmente surgen a partir de las propiedades psicotrópicas y narcóticas que produce su consumo. El THC utilizado en grandes cantidades o prolongado en el tiempo puede provocar episodios psicóticos, afección a la memoria a corto plazo, dispersión e incluso alucinaciones y su consumo moderado suele provocar sequedad bucal, alteración de la percepción del tiempo y aumento del apetito.

Uno de los principales problemas del THC es su poder adictivo que, aunque es inferior al del tabaco o el alcohol, provoca una dependencia en tu organismo. Esta dependencia puede hacerte atravesar momentos muy duros al dejar de consumir esta sustancia. Otro efecto secundario de utilizar THC es la sensación de sedación. No suele ser una sensación muy duradera, pero al afectar a tu cuerpo y tu mente; puede ser muy peligrosa a la hora de desarrollar ciertas actividades como por ejemplo conducir.

Posibles efectos secundarios del CBD en perros y gatos

El aceite de CBD a tu perro o mascota está diseñado y creado a conciencia para ayudar a los animales a recuperar mejor de sus dolencias y fomenta su descanso gracias a las propiedades terapéuticas con las que cuenta esta sustancia. Y es que, los animales vertebrados, igual que los seres humanos, tienen integrado en su organismo el sistema endocannabinoide que asimila todos los cannabinoides de manera natural potenciando así sus efectos y logrando que el efecto sea más rápido y efectivo.

Concretamente, los efectos secundarios que pueden experimentar tus mascotas son parecidos a los que experimentan los humanos. Quizás les notes algo adormecidos o con un poco de incontinencia intestinal, pero estos efectos serán muy leves y, generalmente, se producirán al iniciar el consumo de la sustancia.

Las posibles interacciones de usar CBD con otros medicamentos para mascotas son muy leves. Aun así, resulta siempre recomendable consultar con tu veterinario el uso de los productos de CBD para lograr una mayor efectividad. Parece una tontería pero, igual que tú o yo, cada mascota es un mundo y por eso requiere un tratamiento individualizado y pautado por un especialista.

Los riesgos derivados de administrar CBD a tu mascota son muy bajos por no decir que son prácticamente inexistentes. Esta sustancia se tolera bien por todo tipo de animales, siendo más efectiva en los vertebrados por tener el sistema endocannabinoide integrado en su organismo. Actualmente existen multitud de productos de CBD para mascota ya sean aceites de CBD para mascotas o suplementos alimenticios. Estos son productos totalmente seguros que han pasado un gran numero de análisis y test previos a la venta.

efectos secundarios del cbd imagen

CBD y otros medicamentos

Hoy en día mucha gente que padece enfermedades crónicas que le producen mucho dolor introducen el CBD en su tratamiento y lo combinan con sus medicamentos tradicionales. Esto se debe a los múltiples efectos positivos que les aporta el cannabidiol y a la carencia de efectos secundarios derivados de su uso.

La interacción del CBD con otros medicamentos que tengas pautados suele ser muy beneficiosa, pero es fundamental que antes de empezar a utilizarlo lo consultes con tu médico de confianza. Reajustar la dosis de medicamentos tradicionales que consumes resulta vital cuando inicias el consumo de cannabidiol. Esta sustancia no genera complicaciones con prácticamente ningún medicamento. Pero aun así tienes que consultarlo siempre con él o ella para lograr un resultado beneficioso para tu salud.

Los efectos secundarios del CBD, que de por sí son leves o moderados, pueden agravarse si lo combinas con otros medicamentos. También podrían agravarse los efectos secundarios de dichos medicamentos al combinarlos con este cannabinoide. Esto es algo poco común pero podría suceder, por ello resulta fundamental conocerlos bien antes de empezar a combinarlos.

___

Esperamos que hayas resuelto todas tus preguntas y dudas sobre los efectos secundarios del cbd con este post y aprovechamos para invitarte a visitar nuestro blog, en el que subimos contenido sobre el sector del cannabis legal y nuestro Instagram en el que, además de subir contenido de valor, también compartimos ofertas únicas que solo subimos por ese canal.

Por supuesto, si tienes cualquier duda o pregunta, puedes contactar con nosotros por teléfono o mandando un email a [email protected]. Estaremos encantados de contestarte lo antes posible.

Comparte este post

Deja una respuesta


THE GREEN THEORY S.L. (De Pata Verde) no se hace responsable de cualquier problema o daño causado por el uso de la información presentada en esta página web. Los contenidos de dichos textos en ningún caso deben ser utilizados como sustitutos del consejo profesional de un médico o farmacéutico. Tampoco deben ser utilizada la información contenida en nuestra página web, para diagnosticar o tratar enfermedades de forma independiente, esta tarea debe realizarla un médico. Si tienes preguntas o preocupaciones sobre tu salud, siempre debes consultar a tu médico de confianza. Aunque se ha intentado proporcionar información precisa y actualizada, THE GREEN THEORY S.L. no se hace responsable por la exactitud, actualidad e integridad de los textos y contenidos proporcionados. Estos no representan una recomendación de los métodos de diagnóstico, tratamientos o medicamentos descritos o mencionados y no tienen la intención de servir como publicidad. 

"]
Has añadido este producto al carrito:

Legislación en España

Según la ley en España, el consumo humano de productos derivados del cannabis, incluyendo flores y resinas de CBD, está prohibido.

¿Cómo es el modo de empleo de las flores y resinas de CBD en España?

Las flores de CBD se pueden usar únicamente con fines decorativos, aromáticos o de coleccionismo, y no se deben consumir de ninguna manera.

Para experimentar los efectos aromáticos de las flores de CBD, es necesario abrir el envoltorio y permitir que los aromas se liberen. La responsabilidad de cualquier uso inadecuado del producto fuera de lo contemplado por la ley recae completamente en el usuario.

Porcentaje de THC

Cualquier producto de CBD vendido en esta página web tiene un contenido de THC inferior al 0,2%, como se confirma expresamente y bajo la responsabilidad de las empresas que fabrican las marcas comercializadas en este sitio web.

Aviso legal

De Pata Verde es una marca de la empresa The Green Theory S.L.con sede en España y, como tal, se requiere que advierta que el uso del CBD es exclusivamente tópico, aromático o de coleccionismo, y que no se debe consumir de ninguna forma. De Pata Verde no asume ninguna responsabilidad por el uso inadecuado del producto por parte del usuario o por instrucciones de uso de consumo humano que puedan proporcionar algunas marcas en otros países que no cumplen con la legislación española.

Si te interesa saber más,  puedes encontrar una gran cantidad de información en este aritículo de nuestro blog: ¿Cómo tomar CBD?

¿Quieres recibir nuestro catálogo de resinas de CBD al por mayor o pedir información?
¿Quieres recibir nuestro catálogo de aceites de CBD al por mayor o pedir información?
¿Quieres recibir nuestro catálogo de flores de CBD al por mayor o pedir información?
¿Quieres recibir nuestro catálogo de CBD al por mayor o pedir información?