El cáñamo industrial en España está causando una auténtica revolución. Tanto los agricultores como las industrias transformadoras de nuestro país, se están adaptando a este nuevo cultivo que ha vuelto para quedarse. Si quieres saber más sobre el desarrollo del sector del cáñamo industrial en España y en la Unión Europea o la compra de cbd online no te pierdas ninguno de los siguientes apartados:
- ¿Qué es el cáñamo industrial?
- ¿Qué características tiene su cultivo?
- ¿Desde cuándo se planta? La industrialización del cáñamo
- ¿Qué utilidades tiene el cáñamo industrial en España?
- ¿Es legal cultivar cáñamo industrial en España?
- Expansión del sector del cáñamo industrial en España y en Europa
¿Qué es el cáñamo industrial?
El cáñamo industrial es una cepa de la Cannabis Sativa L; que se caracteriza por su gran producción de fibra y semillas de calidad. Esta cepa lleva siendo cultivada por el ser humano desde hace miles de años para la producción de ropa, materiales de construcción y por sus características.
Sin duda, el rasgo más característico del cáñamo industrial es la poca cantidad de tetrahidrocannabinol (THC) que contiene. El THC es el fitocannabinoide que produce efectos psicoactivos, narcóticos y que siempre se relaciona con la marihuana tradicional. Las plantas de cáñamo industrial tienen, por lo general y en España, un THC igual o inferior a 0,2%.
Esta carencia de THC, además, suele ir acompañada de un alto porcentaje de cannabidiol (CBD); otro fitocannabinoide que contiene la planta Cannabis y sus derivadas de forma natural. El CBD se ha puesto de moda en los últimos años.
También puede interesarte:
Permisos para cultivar cáñamo industrial en España
Propiedades de la flor de cáñamo

¿Qué características tiene el cultivo de cáñamo industrial en España?
El cultivo de la planta de cáñamo industrial es más sencillo de lo que mucha gente cree. Es una planta muy resistente a temperaturas extremas y a las inclemencias del tiempo. Las fibras de su tallo son fuertes y flexibles, lo que dotan a esta planta de una gran resistencia al viento.
La semilla seleccionada para cultivar es muy importante porque existen grandes diferencias entre una genética y otra. Dentro de la Unión Europea existe un listado de semillas de cáñamo industrial certificadas. Esta lista está publicada para que todo el mundo pueda ver que genéticas están permitidas legalmente y seleccionar la que más le interese.
Este tipo de cultivos está cada vez más modernizado, ya que el interés por los productos que se obtienen ha crecido mucho. El cáñamo industrial, igual que el cerdo, se aprovecha entero, desde las semillas hasta las flores sin olvidar los tallos. Todos tienen una utilidad y salida comercial.
Otras caracteristicas
Además, el cultivo de variedades de cáñamo industrial es especialmente beneficiosos para el medio ambiente, ya que eliminan mucho CO2 y producen mucho oxígeno. Son muy buenos para la tierra donde se plantan ya que no requieren de fertilizantes químicos para desarrollarse y conseguir una buena producción.
Estos motivos son los que han hecho que muchos agricultores y muchas empresas hayan decidido orientar su actividad para conseguir cultivos rentables de cáñamo; dando un salto hacia el futuro al sustituir los cultivos tradicionales por cultivos de cáñamo industrial.
Pero, ojo, si no quieres tener un problema con la guardia civil y tener que llamar a un abogado para que solucione el problema en el que se meta tu empresa, debes tener especial cuidado al diseñar y ejecutar tu proyecto. Cualquier mala decisión puede conllevar problemas ante la justicia. Lo ideal es que consultes a expertos en el materia. Si necesitas información al respecto, te animamos a contactar con nosotros.
¿Desde cuándo se planta? ¡La industrialización del cáñamo!
Este tipo de cultivos se llevan realizando desde hace miles de años en todo el mundo y nuestro país no es una excepción. Los primeros cultivos de cáñamo datan de miles de años antes del nacimiento de Cristo. Por lo tanto, el cáñamo lleva ligado a los seres humanos mucho más tiempo del que mucha gente piensa.
Para hacernos una idea de lo utilizado que ha sido el cáñamo industrial en España, basta con decir que parte de las velas, las cuerdas y las embarcaciones que formaban la Armada Invencible de Felipe II estuvieron hechas de cáñamo industrial. La mala fortuna y las tormentas propias del canal de la Mancha hicieron que la flota se hundiera en el mar, pero la calidad de las embarcaciones era muy buena.
El cáñamo industrial en España siguió utilizándose hasta mediados del siglo XX cuando se empezó a restringir el cultivo de esta planta por su parecido a la marihuana tradicional. La fiscalización de la marihuana y la confusión de ambos cultivos provocó que el cáñamo industrial cayese en el olvido. Sin embargo, si le preguntásemos a la generación de nuestros abuelos y bisabuelos, nos contarían que de jóvenes comían cañamones (semillas de cáñamo) como frutos secos, como si fuesen pipas.
La industrialización del cáñamo
La estigmatización que ha sufrido el cáñamo por su parecido a la marihuana tradicional le ha acompañado durante las últimas décadas.
A raíz de los resultados de múltiples estudios que demuestran la utilidad y rentabilidad del cáñamo industrial, multitud de empresas han decidido invertir en este sector. Esto ha producido la incorporación de la tecnología y la ciencia a este tipo de cultivos, produciéndose una auténtica revolución en el sector.
Actualmente en países como EEUU, Canadá, Suiza, Holanda o Alemania el cultivo de cáñamo industrial está totalmente mecanizado. Sigue procesos estandarizados durante todo el proceso de cultivo y transformación. El cultivo de cáñamo no se diferencia mucho de una producción en una fábrica. Todo se mide, todo se estudia.
Este cambio se nota desde el sector primario, donde los agricultores cuentan con maquinaria especializada y preparada para este tipo de plantas. Hasta el sector secundario, donde se está constituyendo un tejido industrial sólido con una oferta para abastecer las necesidades de todos los agricultores que quieren procesar sus plantas para poder comercializarlas. Por último, también se ha desarrollado el sector terciario, donde numerosas empresas ofrecen sus servicios especializados (gestorías, abogados, laboratorios, inspecciones GMP…).

¿Qué utilidades tiene el cáñamo industrial en España?
Una ventaja que ya hemos comentado de esta planta es que se aprovecha entera y esto hace que las utilidades que derivan de su cultivo sean muy variadas. En este apartado vamos a informarte sobre cómo se aprovecha el cáñamo industrial en España y todas las ofertas de desarrollo que aporta.
En primer lugar, destaca la industria textil, que utiliza las fibras del cáñamo para hacer prendas de ropa de todo tipo. Así como complementos ideales para cualquier estación del año. Es un material muy resistente y cómodo que ya se ha puesto de moda entre diseñadores con prestigio a nivel nacional e internacional.
En segundo lugar destaca por una fuerte demanda de semillas y, en algunos países del mundo, como complemento alimenticio. Las semillas antes se conocían como “cañamones” y alimentaban a pájaros y a seres humanos. Los aceites de cáñamo que se extraen de las semillas de la planta podrían resultar ser muy beneficiosos para el ser humano ya que son ricos en omega 3 y 6.
Por otro lado, el cáñamo se ha incorporado a la construcción moderna. Gracias a la flexibilidad y la resistencia de las fibras situadas en el tallo de la planta, se ha incorporado a nuevos proyectos de construcciones. Además, al ser un material orgánico y renovable está siendo muy valorado por los arquitectos como incorporación a un estilo de vida sostenible.
¿Es legal cultivar cáñamo industrial en España?
Esta es una cuestión que mucha gente se pregunta y que, cada vez más, aparece como una cuestión recurrente en los despachos de abogados de toda España. La duda es normal porque no existe como tal una ley del cáñamo industrial en España. Sino que el cultivo de esta planta aparece junto con el de otras que nada tienen que ver con él y esto induce a error.
La falta de una regulación normativa clara y de información provocan que la desconfianza y las dudas aumenten. La realidad es que el cultivo de cáñamo industrial en España está totalmente permitido, sin mayores requisitos que presentar la documentación relativa al cultivo que se requiera en la comunidad autónoma correspondiente.
Este tipo de cultivos, en España, tienen que ir destinados a la obtención de fibras o semillas. Si se persigue obtener algo más en la cosecha, es necesario ponerlo en conocimiento de la Agencia Estatal del Medicamento y Productos Sanitarios, quienes emitirán una licencia a tal efecto.
España forma parte de la Unión Europea (UE) y ha suscrito multitud de tratados internacionales de obligado cumplimiento. Dentro de la UE, el cultivo de cáñamo industrial no solo está permitido, sino que está subvencionado con fondos propios de la UE. De forma que todos aquellos agricultores que cumplan con los requisitos y hayan cultivado las semillas certificadas por dicho organismo pueden solicitar ayudas económicas.
La venta de cáñamo industrial en España está cada vez más extendida. Nuestro país cuenta con unas condiciones geográficas y climatológicas que resultan ideales para desarrollar este tipo de cultivo con un bajo coste. Esta ventaja competitiva es la que están aprovechando multitud de empresas para maximizar sus beneficios al dedicar sus esfuerzos a vender cáñamo industrial en España y Europa.
Expansión del sector del cáñamo industrial en España y en Europa
Siguiendo los pasos de otros países alrededor de todo el mundo y de nuestros vecinos europeos; el cultivo de cáñamo industrial en España está siendo una verdadera revolución en el sector de la agricultura.
Al ser un cultivo respetuoso con el medio ambiente y tener unos productos naturales y de calidad; multitud de empresas multinacionales se han fijado en este sector para invertir su tiempo y su capital. Esto ha producido una modernización de los procesos de producción y transformación. Donde se está utilizando tecnología punta para mejorar la calidad y el rendimiento de los cultivos.
Además, recientemente el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha pronunciado en una famosa sentencia en la que reconoce que los productos de CBD que contienen un porcentaje de THC igual o inferior al 0,2% carecen de efectos psicotrópicos o narcóticos para quienes los consumen. En virtud de lo cual, los estados miembros no pueden limitar la libre circulación ni la comercialización de estos productos.
—
Esperamos que este post haya resuelto todas tus dudas acerca del cáñamo industrial en España. Si quieres conocer más sobre este sector, te animamos a leer otros posts como el de la Flor de cáñamo de nuestro Blog. También te invitamos a seguirnos por Instagram, donde siempre colgamos contenido interesante acerca del sector y publicamos ofertas únicas e irrepetibles.