Los permisos para cultivar cáñamo industrial en España es algo de lo que todo el mundo habla, pero pocos lo hacen con fundamento. Para ayudarte a conocer todo lo que necesitas saber sobre este tema, te vamos a contar lo fundamental sobre cultivar cáñamo en España.
¿Qué es el CBD?
¿Se puede cultivar Cáñamo Industrial en España?
Permisos para cultivar Cáñamo Industrial en España
¿En Europa se cultiva Cáñamo Industrial?
Cultivo de Cáñamo Industrial a nivel mundial
¿Qué es el CBD?
El Cannabidiol o CBD es uno de los múltiples cannabinoides que integran la planta Cannabis. Se trata de una sustancia totalmente natural y 100% orgánica. Además, carece de efectos psicotrópicos o narcóticos.
El CBD es el cannabinoide característico de la variedad Cáñamo Industrial (Cáñamo); que pertenece a la familia conocida como Cannabis Sativa L. Esta variedad se caracteriza por tener un alto porcentaje de CBD y uno muy bajo de THC. Cada vez son más los productos de CBD que aparecen en el sector.
A día de hoy, comprar flores de CBD es muy fácil tanto de manera física como online. Nosotros somos vendedores minoristas, pero también mayoristas, por o que si buscas un proveedor fiable y 100% legal para comprar flores de CBD al por mayor contáctanos sin compromiso alguno.
La “marihuana tradicional” se caracteriza por tener un alto porcentaje de Tetrahidrocannabinol o THC; este otro cannabinoide es el que despliega efectos psicotrópicos y narcóticos.

¿Se puede cultivar Cáñamo industrial en España?
Seguramente hayas escuchado algo al respecto en los medios de comunicación, en alguna plataforma online; en algún diario o en una conversación informal. Se trata de un tema que últimamente esta en boca de todos; porque el CBD está ocupando todas las portadas a nivel mundial y para obtenerlo se necesita Cáñamo.
El cultivo de Cáñamo Industrial cuenta con múltiples beneficios; tanto medioambientales como de rentabilidad económica. Se trata de un cultivo sostenible y respetuoso con el medio ambiente; que elimina gran cantidad de CO2 y produce mucho oxígeno.
Concretamente este tipo de cultivo lleva desarrollándose en España desde hace cientos de años. Sus fibras se utilizaban para confeccionar prendas de vestir, fuertes cuerdas para barcos y para la construcción. Actualmente su cultivo sigue estando permitido y es completamente legal; siempre y cuando se cumpla con ciertos requisitos.
Actualmente cada vez son más los agricultores que se animan a dar “el cambio al verde” y empiezan a cultivar Cáñamo. Se trata de un cultivo para el que no se necesita una gran inversión de dinero. El Cáñamo Industrial es como una “mala hierba” que crece sin necesidad de un cuidado demasiado especial. Aguanta bien las inclemencias del tiempo, no requiere de ningún producto químico añadido y tampoco de un sistema de riego muy sofisticado.
Uno de los principales impedimentos para que sean más los agricultores que ocupen sus tierras con semillas de Cáñamo; es el desconocimiento sobre esta planta y su legalidad.
Puede que también te interese – Más información sobre el cultivo de cáñamo industrial a nivel general.
Permisos para cultivar Cáñamo Industrial en España
Como ya sabes, el cultivo de Cáñamo Industrial en España está cada vez más extendido. Cada vez son más los agricultores que crean un nuevo proyecto en torno al Cáñamo; para cultivar sus tierras y hacerlo de manera ecológica y responsable.
El sector agrario está siendo testigo de una auténtica revolución hacia cultivos ecológicamente sostenibles. Aquí el Cáñamo está teniendo un peso muy importante; algo de lo que se han dado cuenta a nivel internacional. En Europa el Cáñamo forma parte del Pacto Verde Europeo; que está llamado a cambiar las costumbres sociales hacia unas más respetuosas con el medio ambiente.
Centrándonos en lo que ocurre en nuestro país, España; aquí resalta la falta de una regulación específica para este tipo de cultivos. En De Pata Verde estamos convencidos que la regulación del Cáñamo y el CBD se producirá en los próximos años; siguiendo los pasos de nuestros vecinos europeos.
De momento, seguimos con una regulación bastante opaca y liosa; que hace que resulte complicado saber si realmente es legal o no cultivar Cáñamo. Tampoco parecen claros los pasos y requisitos a seguir para cultivarlo de manera legal.
En definitiva, este sector tiene que regularizarse de manera definitiva. Así, además de establecer unas normas básicas actualizadas; se dotará de legitimidad y confianza al sector del Cannabis no psicotrópico.
Nosotros estamos en contacto con diferentes agricultores de Cáñamo; tanto en España como en la Unión Europea. Gracias a sus experiencias y a los años que llevamos en el sector podemos contarte todo lo que necesitas saber; para desarrollar un cultivo de Cáñamo de manera legal y segura.
-¿Se necesitan permisos para cultivar Cáñamo Industrial en España?
En la actualidad, esta es la pregunta que más nos realizan agricultores españoles que quieren dar el salto al Cáñamo. Por eso vamos a explicarte aquí todo lo necesario para desarrollar de forma legal y segura un cultivo de Cáñamo en España.
Para empezar y respondiendo a la pregunta, depende del tipo de cultivo. Como te explicaremos a continuación, el cultivo de Cáñamo Industrial está dividido en dos “tipos de cultivo”. Para uno de ellos no es necesario ningún permiso especial; para el segundo sí es necesario obtener dicho “permiso” o “licencia”.
La diferencia principal radica en la finalidad a la que está destinado el cultivo. Lo que determinará que el agricultor que pretenda plantar Cáñamo, tenga que cumplir con mayores requisitos burocráticos ante la administración en el segundo de los supuestos.
Según nos cuentan distintos agricultores nacionales, siempre es importante estar en contacto con el ayuntamiento y el alcalde del municipio donde se desarrolla el cultivo. La colaboración con la administración y la transparencia a la hora de desarrollar el cultivo son fundamentales. No tienes nada que esconder; no estás cometiendo ningún delito.
Hay que perderle el “miedo” a cultivar Cáñamo, ya que no se trata de “marihuana tradicional”. El cultivo de “marihuana tradicional” sí que está considerado un delito; tipificado en el Código Penal. En cambio, el cultivo de Cáñamo no está tipificado como delito; ni en España ni en los tratados internacionales que persiguen la lucha contra las drogas.
El Cáñamo está considerado “fibra tipo” no “droga tipo” ni “estupefaciente”; y el CBD no está considerado “droga” ya que carece de efectos psicotrópicos ni narcóticos. Por tanto, hay que empezar a cambiar la mentalidad; darnos cuenta de todo lo que esta planta puede aportarnos y dar el salto con “los verdes”.
-Cultivo de Cáñamo Industrial fibra tipo
Vamos a explicarte todo lo necesario para desarrollar un cultivo de Cáñamo Industrial orientado a la obtención de fibras. Para desarrollarlo correctamente es necesario cumplir con ciertos requisitos.
Tienes que atender a las especificaciones concretas de la Comunidad Autónoma donde se desarrolle el cultivo. De entrada, es necesario dar el cultivo de “alta” en el Registro Agrario correspondiente. Para eso debes cumplimentar todos los documentos necesarios; aportando todos los datos necesarios.
Otro requisito indispensable es utilizar semillas certificadas por la Unión Europea. Se trata de semillas de variedades certificadas por la Unión; que garantizan unos niveles muy bajos de THC. Como ya sabes, el THC es la sustancia que produce los efectos de la “droga tipo”. Es importante que conserves la factura de compra de dichas semillas; para garantizar la trazabilidad del cultivo.
Este tipo de cultivos están orientados a la obtención de la fibra y semillas de Cáñamo; que se obtiene de los tallos de la planta. Para desarrollarlo, se siembra una gran cantidad de plantas; sin que sea muy importante la distancia de separación entre ellas ya que lo que se pretende es obtener una gran cantidad de ramas.
La fibra de Cáñamo se utiliza para confeccionar prendas de ropa; su uso textil está siendo utilizado por las principales marcas de ropa a nivel mundial. El segundo uso al que se destinan estas fibras es la construcción; gracias a su dureza y flexibilidad. Actualmente las fibras se utilizan mucho en las construcciones modernas.
Las semillas también tienen distintos fines. Por un lado, está su uso con fines alimenticios; como pienso para pájaros. También se utilizan para extraer el aceite que hay en su interior. Otro uso es la producción de más semillas que luego se comercializan dentro del mercado Europeo e Internacional.
-Cultivo de Cáñamo Industrial para la obtención de flores de CBD
El cultivo de Cáñamo Industrial para la obtención de inflorescencias (cogollos) tiene mayores requisitos; que los necesarios para el cultivo para la obtención de fibras y semillas. Al tratarse de un cultivo orientado a la obtención de flores de CBD ha de cumplir con más trámites administrativos obligatoriamente.
El inicio de los trámites es parecido; obligatoriamente tienes que utilizar semillas de las variedades certificadas por la Unión Europea. También tendrás que cumplir con los requisitos para registrar el cultivo; atendiendo a las especificaciones concretas de la Comunidad Autónoma donde pretendas desarrollar el cultivo.
Para la obtención de flores es necesario conseguir las “autorizaciones” o “licencias” de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Este es el requisito diferenciador entre el cultivo para la obtención de fibras y semillas y el cultivo para la obtención de flores.

Las flores son la parte de la planta que tienen mayor concentración de cannabinoides. Por eso está especialmente regulado su cultivo; de cara a prevenir el cultivo de flores con THC superior al límite permitido que autoriza la ley.
Una vez registrado el cultivo y contando con la “autorización” de la AEMPS; ya estás listo para cultivar Cáñamo y obtener flores. Se trata de un cultivo que requiere un control más estricto que el de la fibra. Tanto por la forma de cultivo como por los requisitos necesarios para llevarlo a cabo.
La mayoría de los cultivadores con los que tenemos contacto consideran que es mejor informar a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado. Es una tarea simple ya que basta con presentar toda la documentación en el cuartel correspondiente a tu municipio. De esta forma garantizas una total transparencia sobre tus actuaciones; ya que no estas cultivando productos que puedan catalogarse como “estupefacientes”.
¿En Europa se cultiva Cáñamo Industrial?
Sí, dentro de la Unión Europea está muy extendido el cultivo de Cáñamo Industrial. Gracias a su potencial medioambiental y su rentabilidad económica. Este tipo de cultivo se ha extendido rápidamente dentro de los Estados Miembros.
La Unión Europea marca unas líneas básicas, junto con un límite máximo permitido de THC para el cultivo. Pero los Estados Miembros tienen potestad para aumentar dicho límite máximo permitido de THC; como sucede en Alemania, Italia, Portugal u Holanda.
El Cáñamo forma parte del Pacto Verde Europeo; que pretende guiar a los habitantes de los Estados Miembros hacia un modelo de vida sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
La Unión Europea destina recursos económicos a subvencionar a aquellos agricultores que deciden empezar a cultivar Cáñamo. Para obtener dichas ayudas económicas, además de tener que solicitarlas; es necesario cumplir con todos los requisitos establecidos para recibirlas. Gracias a estas ayudas son muchos los agricultores de los Estados Miembros que han comenzado a desarrollar cultivos de Cáñamo en sus tierras.
Los agricultores situados en territorio español, como Estado Miembro de la Unión; también están legitimados para solicitar y obtener las mencionadas subvenciones. Para agilizar los trámites y obtenerlas con la mayor brevedad posible, te recomendamos acudir a un despacho de abogados especializados en este sector.
Los sectores del Cáñamo y del CBD están en pleno crecimiento en la Unión Europea. Desde donde este tipo de cultivos se ven con muy “buenos ojos”; gracias en parte a su potencial ecológico.
Se espera que en los próximos años este sector siga creciendo de manera exponencial; hasta situarse como una referencia a nivel europeo y mundial. España tiene una oportunidad única de liderar este proceso; las condiciones geográficas y climatológicas de nuestro país son idóneas para el cultivo.
Cultivo de Cáñamo Industrial a nivel mundial
El cultivo de Cáñamo Industrial ha supuesto una auténtica revolución en la agricultura; extendiéndose con gran velocidad por todo el planeta. El inicio de este nuevo “boom” probablemente empezó en Estados Unidos; donde más se ha avanzado en este sector. Ahí se encuentran los cultivos más modernos y la producción de Cáñamo se hace a gran escala; empleando tecnología punta para desarrollarlo.
De EEUU se ha extendido a otros países como Canadá, Brasil, Argentina, Egipto y muchos países de la Unión Europea. Gracias al gran potencial medioambiental del Cáñamo y del bajo coste de producción; la gran rentabilidad económica que aporta hace que se trate de un cultivo muy valorado por los agricultores.
También influye en la rápida extensión de este tipo de cultivo la facilidad que tiene para desarrollarse de manera efectiva. Mientras que los “cultivos tradicionales” requieren de cuidados minuciosos, sumados a elementos químicos para su desarrollo. Cultivar Cáñamo no requiere de unos cuidados especiales; ni requiere de fertilizantes químicos dañinos para el suelo donde se cultiva.
Muchos países que apuestan por las energías renovables y un modelo social sostenible; están fomentando el cultivo de cáñamo. Tal y como hace la Unión Europea con sus subvenciones directas a los agricultores. Esto es una prueba de la voluntad real de los gobiernos del mundo; en dar un salto hacia un desarrollo sostenible y ecológico.
-Requisitos para el cultivo en países extranjeros
Los requisitos necesarios para desarrollar el cultivo de Cáñamo dependen, evidentemente, del país donde se vaya a realizar. Lo que tienen en común es que en ninguno de ellos el Cáñamo se considera “droga tipo”; ya que carece de los efectos que le son propios de la “droga”.
Lo que sí que sucede es que existe una visión negativa, a causa de la confusión con el cultivo de “marihuana tradicional”. La estigmatización del Cannabis es uno de los principales motivos que frenan el avance del Cáñamo.
Aun así, nada puede frenar la fuerza que tiene el sector del cáñamo y del CBD. Actualmente el crecimiento de estos sectores está en pleno auge; prueba de ello es que cada vez existen más empresas dedicadas al sector.
Si quieres cultivar fuera de España, es necesario que te informes en profundidad de los requisitos necesarios. Generalmente tendrás que obtener licencias o autorizaciones del Estado en el que pretendas desarrollarlo. Como consejo, te recomendamos acudir a un despacho de abogados especializado; para que ellos realicen todas las gestiones necesarias para dar de alta el cultivo.
En cuanto a los permisos para cultivar cáñamo industrial en España; hemos detallado los principales; pero si quieres leer más contenido relacionado tienes Cannabidiol en España.
De todas formas, nosotros iremos publicando más información relacionada con el cultivo de cáñamo. Para que tengas siempre la información actualizada y veraz; sobre todo lo relacionado con el sector del cáñamo y del CBD.
—
Aprovechamos la ocasión para invitarte a conocer nuestro blog, donde encontrarás diferentes posts relacionados con el sector del cáñamo, CBD, CBG y el Cannabis no psicotrópico.
También puedes pasarte a conocer nuestro Instagram; donde encontrarás muchas noticias, opiniones, contenido educativo y novedades sobre el sector del cáñamo y del CBD. ¡Accede desde el footer!