Propiedades del cáñamo en la piel
¡Las propiedades del cáñamo en la piel son tan variadas como buenas! Para ayudarte a conocerlas y que descubras todo lo que pueden hacer por ti y tu salud, hemos elaborado y publicado este artículo.
Cuidar de nosotros y nuestro cuerpo es fundamental y, aunque no lo creas, podemos hacerlo utilizando productos orgánicos y naturales. No te pierdas los siguientes apartados listados a continuación:
- ¿Qué es el cáñamo industrial?
- ¿Con qué propiedades cuenta el cáñamo?
- ¿Conoces las propiedades del cáñamo en la piel?
- ¿Qué productos potencian las propiedades de cáñamo en la piel?
¿Qué es el cáñamo industrial?
El cáñamo industrial es una cepa de la planta Cannabis Sativa L, que lleva siendo utilizada por los seres humanos desde hace miles de años. Sus primeros usos fueron medicinales y textiles. Las culturas clásicas utilizaban la planta Cannabis por sus propiedades curativas y medicinales gracias, principalmente, a sus principios activos y siempre cómo ayuda a paliar dolores y luchar de forma natural contra dolencias físicas de todo tipo.
Por otro lado, aprovechaban los tallos de la planta para hacer resistentes cuerdas, velas para barcos y todo tipo de prendas de vestir. La flexibilidad y resistencia de las fibras de cáñamo hacen que este material resultase idóneo para fabricar ropa y materiales de construcción. Hoy en día, las fibras de cáñamo industrial se utilizan para hacer ropa de moda y alta costura, accesorios como bolsos o monederos. Además, también se utiliza también en la industria de la automoción y se está incorporado a multitud de productos del sector de la construcción.
Esta planta se parece mucho a la marihuana tradicional pero no son lo mismo. Mientras que la marihuana tradicional se caracteriza por un alto contenido de tetrahidrocannabinol (THC), el cáñamo industrial se caracteriza uno alto en cannabidiol (CBD) y bajo en THC. tanto el primero como el segundo son dos fitocannabinoides que, de forma natural, integran la planta Cannabis. La principal diferencia radica en los efectos que cada uno produce. Mientras que el THC se caracteriza por producir efectos psicoactivos y narcóticos en quien lo consume, el CBD se caracteriza por lo contrario, ya que actúa como neuro-protector y carece de efectos narcóticos o psicoactivos.
¿Qué es el CBD?
Como adelantábamos, el Cannabidiol o CBD es uno de los fitocannabinoides que, de forma natural, contiene la planta Cannabis. Concretamente se encuentra presente en una proporción alta en las cepas de Cannabis Sativa L.
se trata de una sustancia ha sido una gran desconocida hasta hace apenas una década; cuando comenzó su análisis en profundidad. Gracias a numerosos estudios científicos, ha quedado acreditado que el CBD resulta efectivo para paliar dolores físicos y ayuda también con el estrés y la ansiedad. Además, cuenta con la gran ventaja de no ser adictivo, cosa que no sucede con muchos medicamentos tradicionales.
También ha quedado acreditado que el CBD tiene efectos antiinflamatorios, relajantes, vasodilatadores y neuro-protectores. A raíz de estos estudios, el cannabidiol se ha puesto de moda y actualmente multitud de productos lo integran para aprovechar los beneficios que aporta su uso.
¿Cómo puede ayudarte?
El CBD es una sustancia natural y orgánica, por tanto su consumo es mucho más sano que introducir en tu organismo ingredientes químicos, como sucede con los medicamentos tradicionales. Además, el CBD liga perfectamente con el sistema endocannabinoide que todos los seres humanos tenemos integrado. Esto resulta fundamental ya que incrementa la velocidad y potencia de los efectos que produce el CBD en nuestro organismo.
Como ves, existen multitud de beneficios que puedes aprovechar al utilizar CBD. La “dificultad” ahora se encuentra en descubrir y utilizar el producto que mejor se adapta a las necesidades de cada uno. Afortunadamente, existen diferentes tipos entre los que destacan:
- Los aceites de CBD, que son ricos en ácidos grasos omega tres y seis y resultan ideales para el cuidado de tu piel, ya que su composición mejora la hidratación y ayuda a recuperar tejidos dañados o cuidar tu cabello.
- Las flores de CBD, que resultan ideales para relajarte y salir de la rutina y el estrés producido por el trabajo del día a día. Permitiéndote tomarte ese merecido momento de desconexión.
- Los cosméticos de CBD, que te permitirán cuidar tu cuerpo de forma natural aprovechando los beneficios del cannabidiol.
Clicando en cualquiera de los enlaces anteriores podrás ver mucha más información detallada sobre cada tipo en el apartado de Información que se encuentra al final de cualquiera de las tres páginas de destino.
¿Con qué propiedades cuenta el cáñamo?
El cáñamo industrial, cuando se cultiva de forma apropiada, destaca por ser un tipo de cultivo respetuoso con el medio ambiente, que elimina CO2 y genera mucho oxígeno. Por su parecido a la marihuana tradicional y para controlar los cultivos; las semillas (genéticas) de cáñamo industrial que se permiten cultivar están determinadas por la Unión Europea en una lista cerrada.
Son plantas de color verde que no necesitan un cuidado demasiado especial para desarrollarse y suelen aguantar muy bien las inclemencias del tiempo y temperaturas dispares. Además, como el cerdo, se se aprovechan totalmente (semilla, tallo y flores); lo que ha supuesto que muchos agricultores cambien sus cultivos tradicionales por cultivos de cáñamo industrial.
Resulta esencial hablar sobre las propiedades medicinales del cáñamo y, prueba de su efectividad, esta planta lleva siendo utilizada desde hace miles de años por curanderos y chamanes hasta su entrada en la medicina actual.
No obstante, y entrando en detalles, las propiedades del cáñamo para la salud son muy variadas, pero sobre todo destaca por su gran poder antiinflamatorio, que ayuda a reducir dolores y contracturas de forma eficaz. Este poder antiinflamatorio va directamente relacionado con sus propiedades vasodilatadoras, que ayudan a mejorar la circulación de la sangre en la zona afectada. Además, al ser rico en CBD, actúa como neuro-protector, por lo que puede usarse como “arma” contra enfermedades degenerativas y, por si fuera poco, también cuenta con propiedades ansiolíticas, que ayudan a disminuir episodios de ansiedad, estrés y lucha contra la depresión.
¿Conoces las propiedades del cáñamo en tu piel?
El cáñamo resulta muy beneficioso para el cuidado y mantenimiento de tu piel. Concretamente, el oil de CBD o aceite de cáñamo está diseñado para ser utilizado por distintas vías. Existen dos tipos principalmente: para uso tópico con el objetivo de aplicarlos en la piel y de consumo, aptos para ser ingeridos. En este apartado nos vamos a centrar en los primeros,
¿Qué beneficios puede aportarte?
Bien, el aceite de CBD para uso tópico actúa como calmante, hidratante y antioxidante en tu piel. Estas características hacen que este tipo de productos resulten muy valorados entre las personas que se preocupan por el cuidado y la belleza de su piel.
Por lo anterior y con los aceites esenciales de CBD, el objetivo es que consigas mejorar la salud de tu piel y luchar contra el temido envejecimiento y deterioro de la misma. Estos aceites están diseñados para ser compatibles con todo tipo de pieles; por lo tanto no tienes que preocuparte si tienes problemas de fragilidad capilar, ya que son totalmente seguros. Además de lo anterior, también lograrás una doble función: por un lado ayudarás a mejorar la calidad y cuidado de tu piel y, por otro, te beneficiarás de las propiedades relajantes, antiinflamatorias y vasodilatadoras que el CBD te aporta.
¿Cómo utilizo el aceite para potenciar las propiedades del cañamo en la piel?
Como norma general estos aceites vienen con una pipeta que permite medir la cantidad de aceite que utilizas, lo que permite dosificar correctamente cada uso. Nuestro consejos es que siempre empieces con una dosis baja y vayas aumentándola progresivamente hasta lograr el efecto deseado.
Lo que te recomendamos es aplicarte directamente el aceite sobre tu piel y que lo extiendas con las manos por la zona concreta donde quieres que actúe, masajeando hasta que se absorba. Es importante que cubras la zona afectada o dolorida en caso de que busques un efecto reparador. Solo de esta manera el CBD penetrará en tu piel produciendo un efecto muy positivo en la misma.
Si lo quieres utilizar para tu pelo lo que te recomendamos es depositar varias gotas en tu mano y aplicarlas directamente en tu cabeza. Lo ideal es tratar de aplicar el aceite en el cuero cabelludo y para eso tendrás que apartar un poco el pelo.
Recuerda siempre lavarte las manos antes y después de utilizarlo.
¿Qué productos potencian las propiedades de cañamo en la piel?
Lo decíamos al arrancar este post: “Las propiedades del cáñamo en la piel son tan variadas como buenas! Eso sí, no todos los productos que incorporan CBD se utilizan igual y por tanto no todos resultan igual de efectivos para el cuidado de tu piel. Por ejemplo, las flores y productos para conciliar el sueño carecen de efectos que reviertan directamente en ella, pero otros sí lo hacen:
Los cosméticos de CBD son ideales para el cuidado de la piel. Puedes encontrar productos destinados al cuidado de tu piel como los bálsamos, el sérum, la crema facial o las lociones corporales. Cada producto está especialmente diseñado para utilizarlo en una zona concreta de tu cuerpo. Actualmente existen productos que luchan contra las arrugas, gel, aceites, lociones hidratantes, mascarilla facial y multitud de productos diseñados para cuidar tu piel de forma natural a través del CBD. Si clicas en el enlace anterior podrás ver todos los productos mencionados anteriormente y conocer lo que cada uno puede aportar.
Los aceites de CBD están principalmente orientados al uso tópico, es decir, para ser aplicados directamente en tu piel. Este tipo de productos, tal y como comentamos con anterioridad, cumplen una doble función: cuidan tu piel, hidratándola y aportándole los antioxidantes que necesita, y, además, producen efectos antiinflamatorios y relajantes. Por tanto, las propiedades del cáñamo en la piel hacen que utilizar el aceite directamente por vía tópica resulte muy útil para cuidarla y mejorar tu salud integral produciéndote una sensación relajante y de alivio muy placentera.
Esperamos que este artículo haya conseguido resolver tus dudas sobre las propiedades del cáñamo en tu piel. De todas formas, si todavía quieres saber más sobre el CBD y el cáñamo industrial, te recomendamos los dos siguientes artículos: ¿Cómo tomar aceite de CBD? y Aceite de cáñamo: propiedades y beneficios.
Por último, aprovechamos para recomendarte que visites nuestro Instagram, dónde encontrarás publicaciones con contenido muy interesante relacionado con el maravilloso mundo del CBD.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.