¿Qué es el CBD?
Muchas veces te habrás preguntado ¿Qué es el CBD? Si no tenías clara la respuesta no te preocupes porque nosotros vamos a ayudarte. Descubre en este post todo lo que la “prensa” convencional no te ha contado y necesitas saber sobre el Cannabidiol y sus propiedades.
¿Qué es el CBD?
Propiedades del CBD
CBD y THC
¿El CBD es apto para que lo utilicen los animales?
¿Tiene efectos secundarios el CBD en los seres humanos?
CBD y seres humanos
¿Qué es el CBD?
El CBD (Cannabidiol) es un compuesto químico muy saludable que se encuentra en la planta de Cannabis. Es uno de los muchos cannabinoides presentes en la planta; pero a diferencia del THC (tetrahidrocannabinol), el principal componente psicoactivo de la marihuana, el CBD no produce un estado de euforia o intoxicación, nunca estarás “colocado” ya que carece de psicoactividad.
El CBD se ha convertido en un tema de interés creciente en el campo de la medicina y la salud debido a sus posibles beneficios terapéuticos. Se ha investigado su uso para el alivio del dolor, la inflamación, la ansiedad, el estrés, la depresión, la epilepsia y otros trastornos.
El uso del CBD cada vez es más popular y más común entre la gente. Este cannabinoide ha logrado acabar con el estigma que sufre la planta Cannabis. Hasta su estudio y posterior comercialización nadie conocía el potencial del CBD; todo el mundo pensaba que la planta Cannabis era una “droga” en su totalidad.
Hoy en día, el CBD se ha utilizado en la elaboración de productos de cuidado personal, como cremas y lociones, debido a su potencial para ayudar con problemas de piel como el acné y la psoriasis. También se ha utilizado en productos para mascotas para ayudar con problemas de ansiedad y dolor.
Es importante destacar que la investigación sobre los efectos y beneficios del CBD aún está en curso y se necesita más investigación para comprender completamente su potencial terapéutico.
Si lo que quieres es comprar CBD en un sitio de confianza estás en el lugar adecuado. De Pata Verde lo forma un grupo de expertos del sector que lleva años trabajando para ofrecerte los mejores productos de CBD. Además, nos caracteriza nuestro servicio cercano y personalizado; queremos que te sientas un miembro más de la familia.
Propiedades del Cannabidiol
El CBD es una sustancia que está siendo estudiada para conocer el alcance real de sus propiedades. Los primeros resultados han sido muy buenos pero aún no conocemos todo lo que esta sustancia puede hacer por los seres humanos y animales vertebrados.
Ten en cuenta que el CBD despliega sus efectos de manera diferente en cada persona que lo utiliza. Esto se debe a que influyen muchos factores como el peso, la dosis utilizada y las características propias de cada individuo.
Hasta el momento el CBD destaca por su poder antiinflamatorio, ansiolítico, antipsicótico, neuro-protector y antioxidante; entre otras propiedades terapéuticas que resaltan en el CBD según fundación Canna. Estas propiedades hacen que muchas personas utilicen productos de CBD para mejorar su salud y luchar con algunas enfermedades.
Su poder antiinflamatorio ayuda a luchar contra los efectos derivados de un golpe o una sobrecarga muscular. El CBD tiene también efecto analgésico que ayuda a calmar el dolor. Esto hace que, combinado con el efecto antiinflamatorio, sea una sustancia que encaja muy bien con el deporte.
Las propiedades antioxidantes del CBD hacen que su uso pueda resultar beneficioso para la salud de tu piel y las partes más sensibles de tu cuerpo. Este es uno de los motivos para que las principales marcas de cosméticos hayan sacado su propia línea de productos de CBD.
Los posibles efectos ansiolítico y neuro-protector pueden resultar muy beneficiosos para personas que están atravesando un “bache” en su vida. En ocasiones la rutina actual genera situaciones de agobio y ansiedad. El CBD podría ayudar a mantener la estabilidad mental y ayudar a “salir del bache”.
Nuestra recomendación es que consultes con tu médico de confianza para saber cómo puede ayudarte el CBD. Empezando siempre por una dosis baja e irla aumentando hasta lograr el efecto deseado.
CBD y THC
Vamos a contarte algo que casi nadie sabe y es que el Cannabidiol y THC (tetrahidrocannabinol) son dos fitocannabinoides que, de manera natural, se generan en la planta Cannabis. Tanto el CBD como el THC son cannabinoides que, de forma natural se generan en la planta Cannabis.
El THC es el principal compuesto psicoactivo en la marihuana, siendo el responsable de producir el efecto “colocón”. El THC se une a los receptores cannabinoides en el cerebro y el sistema nervioso central; lo que produce una serie de efectos como la euforia, la relajación muscular, el aumento del apetito, la disminución del dolor, la ansiedad y la paranoia.
Por otro lado, el Cannabidiol no es psicotrópico y carece de efectos psicotrópicos, es decir, no “coloca”; como sí hace el THC. El CBD es conocido por sus propiedades terapéuticas, como el alivio del dolor y la inflamación; su capacidad para reducir la ansiedad, la depresión y mejorar la calidad del sueño.
El THC es el cannabinoide más conocido a nivel mundial por ser el que produce el “colocón” a aquellos usuarios de “marihuana tradicional”. Motivo por el cual se ha prohibido su uso y se considera una sustancia “droga tipo”; prohibida tanto por tratados internacionales como por la normativa interna de la mayoría de los países del mundo.
Ambos compuestos tienen potencial terapéutico y los están estudiando para una gran variedad de aplicaciones médicas. Por ejemplo en EEUU algunos pacientes con enfermedades muy severas utilizan el THC para paliar graves dolores.
Rasgos comunes
A pesar de que CBD y THC tienen efectos diferentes en el cuerpo humano, comparten algunas similitudes y características comunes, como:
- Ambos son compuestos cannabinoides que se encuentran naturalmente en la planta de cannabis.
- Ambos interactúan con los receptores cannabinoides en el cuerpo humano, aunque lo hacen de manera diferente.
- Tanto el CBD como el THC tienen propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antioxidantes.
- Ambos compuestos tienen potencial terapéutico y están siendo investigados para una variedad de aplicaciones médicas.
- Tanto el CBD como el THC se han integrado a diferentes productos como aceites, cremas, cápsulas, comestibles y productos para fumar.
- Ambos compuestos pueden afectar la duración y la calidad del sueño.
- Tanto el CBD como el THC se interiorizan en el organismo de los seres humanos a través del sistema endocannabinoide.
- Ambos compuestos provienen de semillas que crecen y se transforman en plantas de Cannabis.
Es importante tener en cuenta que, aunque comparten algunas similitudes, el CBD y el THC tienen efectos muy diferentes en el cuerpo humano. Siempre deben ser utilizados de manera responsable y bajo supervisión médica en caso de que se utilicen con fines terapéuticos.
Diferencias CBD y THC
Aunque el CBD (cannabidiol) y el THC (tetrahidrocannabinol) son compuestos que se originan en la planta de cannabis, tienen diferencias significativas en términos de sus propiedades y efectos. Mucha gente los confunde y piensan que son lo mismo o que tienen las mismas propiedades. En este apartado vamos a explicarte las diferencias entre una sustancia y otra.
La principal diferencia entre el CBD y el THC es que el THC es psicoactivo, lo que significa que puede producir efectos psicológicos y alterar la percepción y el estado de ánimo de una persona. El THC es responsable de la sensación de “colocón” o “high” que a menudo se asocia con la “marihuana tradicional”. Motivo que sirve para que esta sustancia este considerada “droga tipo” y esté prohibida.
Por otro lado, el Cannabidiol no es psicotrópico y no produce este efecto de alteración mental que sí produce el THC. El CBD es una sustancia que nunca despliega efectos psicotrópicos, es decir nunca te va a “colocar” ni te hará sentir eufórico por mucho CBD que utilices.
Además, el THC es conocido por tener propiedades anti náuseas, anti vómitos y anti tumoral así como efectos sedantes y relajantes musculares. Por el contrario, el CBD tiene propiedades ansiolíticas, analgésicas y antiinflamatorias, y puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.
Otra de las principales diferencias es que el THC es ilegal en muchos países y está totalmente regulado en otros. Tal y como apuntamos anteriormente, el THC es una sustancia prohibida por ser el cannabinoide que despliega los efectos psicoactivos que caracterizan a la “marihuana tradicional”. En cambio, el Cannabidiol es legal en muchos países y se ha utilizado en una variedad de productos terapéuticos, como cremas, aceites, tónicos y comestibles.
¿El CBD es apto para que lo utilicen los animales?
El CBD (cannabidiol) cada vez está siendo más utilizado en animales para tratar una variedad de problemas de salud, incluyendo dolor crónico, inflamación, ansiedad, epilepsia y problemas de conducta.
El cannabidiol resulta efectivo en animales vertebrados; porque tienen integrado en su organismo el sistema endocannabinoide mediante el cual se asimilan el CBD. Esto quiere decir que el CBD es efectivo en la mayoría de animales domésticos como perros y gatos; pero no resulta efectivo para, por ejemplo, los peces.
Una vez comprendido lo anterior, tienes que tener en cuenta que los efectos del Cannabidiol pueden variar según la especie, la raza y el tamaño del animal; por lo que es fundamental que hables con tu veterinario para determinar la dosis adecuada y el tratamiento para cada animal. Por ejemplo un perro o un gato necesitaran una dosis de CBD menor que un caballo o una vaca.
Además, hay que tener en cuenta que tienen que utilizar productos de Cannabidiol elaborados específicamente para animales. Ya que algunos productos para humanos pueden contener ingredientes que pueden ser perjudiciales para los animales; por eso es fundamental no utilizar productos de Cannabidiol para humanos en animales.
El CBD puede ayudar a mejorar la calidad de vida de tu mascota gracias a sus propiedades antiinflamatorias, relajantes y ansiolíticas; pero para lograrlo tienes que utilizar la dosis correcta y consultarlo siempre con tu veterinario.
Para maximizar las propiedades del CBD, se ha diseñado específicamente el aceite de CBD para mascotas. Este producto resulta ideal para administrárselo a tu mascota y que empiece a disfrutar de los beneficios de utilizar Cannabidiol. Recuerda siempre consultarlo con tu veterinario y comenzar con la dosis más baja e irla aumentando hasta lograr el efecto deseado.
Efectos secundarios del cannabidiol en animales
En general, el CBD (cannabidiol) se considera seguro en animales y se está utilizando cada vez más como tratamiento para una variedad de problemas de salud. Sin embargo, como con cualquier tratamiento, es posible que se produzcan efectos secundarios en algunos animales.
Los posibles efectos secundarios del Cannabidiol en animales pueden incluir somnolencia, cambios en el apetito y la sed, cambios en la frecuencia cardíaca y la presión arterial, diarrea y vómitos. Estos efectos secundarios suelen ser leves y desaparecen cuando se suspende el uso del Cannabidiol.
Es importante tener en cuenta que los efectos secundarios pueden variar según la especie, la raza y el tamaño del animal, así como la dosis y la forma en que se administra el Cannabidiol. Por lo tanto, es fundamental hablar con un veterinario antes de comenzar cualquier tratamiento con Cannabidiol en un animal; y seguir las instrucciones de dosificación y administración cuidadosamente.
Además, como ya sabes, es importante asegurarse de utilizar productos de CBD específicos para animales. Ya que algunos productos para humanos pueden contener ingredientes que pueden ser perjudiciales para los animales.
Por ultimo, queremos hablarte de las posibles interacciones negativas del CBD con medicamentos para animales. En general el Cannabidiol es una sustancia que no interactúa negativamente con los “medicamentos tradicionales”. Aún así es fundamental que tu veterinario re-paute la dosis de medicamento y de CBD para que el efecto combinado de ambas sustancias no sea perjudicial para el animal.
Si te interesan aceites de CBD al por mayor te recomendamos ponerte en contacto con De Pata Verde. Somos expertos en el sector y contamos con una amplia gama de aceites de calidad que te van a interesar mucho.
¿Tiene efectos secundarios el cannabidiol en los seres humanos?
Sí, el CBD (cannabidiol) puede tener efectos secundarios en los seres humanos, aunque en general se considera seguro y bien tolerado. Se trata, como sabes, de una sustancia natural y eso te ayuda a que sea bien tolerada por tu organismo.
Los efectos secundarios más comunes del Cannabidiol incluyen somnolencia, fatiga, cambios en el apetito y la sed, diarrea, náuseas y mareo. Estos efectos secundarios suelen ser leves y transitorios; generalmente desaparecen cuando se suspende el uso del CBD o se ajusta la dosis.
En muchas ocasiones los efectos secundarios negativos del CBD se originan por una utilización excesiva de esta sustancia. Por eso es fundamental que inicies el uso de CBD con una dosis baja e irla aumentando hasta lograr el efecto deseado.
Además, el CBD puede interactuar con “medicamentos tradicionales”; por lo que es importante hablar con un médico antes de comenzar cualquier tratamiento con CBD si está tomando otros medicamentos. Por lo general el Cannabidiol puede interactuar con cualquier medicamento, pero hay algunos con los que funciona peor o genera efectos negativos.
Es importante tener en cuenta que los efectos secundarios pueden variar según la dosis y la forma en que se administra el CBD. Por lo tanto, es importante seguir las instrucciones de dosificación y administración cuidadosamente.
En general, el Cannabidiol se considera seguro y bien tolerado en los seres humanos. Pero es importante hablar con un médico antes de comenzar cualquier tratamiento y monitorear cuidadosamente cualquier efecto secundario que pueda ocurrir. Más aún si se quiere combinar el Cannabidiol con algún “medicamento tradicional”.
CBD y los seres humanos
El cannabis es una planta que lleva siendo utilizada por los seres humanos desde hace miles de años. Se utilizaba para fines medicinales o para realizar ropa aprovechando las fibras de la planta. Posteriormente se ha utilizado también para fabricar estructuras flexibles y resistentes cuerdas. Si quieres saber más sobre este asunto te recomendamos leer El Cannabis a lo largo de la historia.
El CBD está considerado como una sustancia “nueva” no porque acabe de aparecer sino porque su estudio comenzó hace poco y su uso en seres humanos también. Actualmente existen multitud de productos de CBD online para seres humanos y esto se debe a que sus propiedades resultan realmente beneficiosas para la salud.
Por lo tanto, como los seres humanos llevamos miles de años utilizando la planta Cannabis y sus derivados. Se cree que éste puede ser uno de los motivos por los cuales tenemos integrado el sistema endocannabinoide; que es el que permite sintetizar los cannabinoides de manera natural. Estas especulaciones están siendo objeto de estudio actualmente para tratar de descubrir más sobre el ser humano y sobre el cannabis.
La investigación sobre esta sustancia no ha concluido y aún queda por evaluar el alcance real de las propiedades del CBD. De momento los resultados han sido magníficos y se ha conseguido crear diferentes productos de Cannabidiol para maximizar algunas de sus propiedades.
El uso terapéutico y medicinal del Cannabidiol está siendo objeto de numerosos estudios a nivel mundial. Así que os recomendamos estar muy atentos al Blog de nuestra página web porque iremos subiendo los resultados más interesantes.
Aprovechamos la ocasión para invitaros a conocer nuestro Instagram. Aquí publicamos contenido diario relacionado con el Cannabidiol, también subimos curiosidades, noticias y ofertas exclusivas ¿Te lo vas a perder?
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.