La Unión Europea aprueba el aumento de THC a 0,3%
La Unión Europea aprueba el aumento del límite de THC permitido a 0,3% lo que supone un importante avance para la industria del cáñamo industrial y el cannabis legal. En este post vamos a explicarte los puntos clave de este aumento y todo lo que el CBD puede hacer por ti.
- ¿Qué es el tetrahidrocannabinol o THC?
- Aumento del THC permitido a 0,3%
- Explosión del Cáñamo Industrial en Europa
- ¿Qué es el CBD? ¿Cómo puede ayudarte?
¿Qué es el tetrahidrocannabinol o THC?
El tetrahidrocannabinol o THC es uno de los múltiples cannabinoides que se generan de manera natural en la planta Cannabis. Concretamente el THC es el más famoso ya que se encuentra en mayor proporción que el resto de cannabinoides en lo conocido como “marihuana tradicional”. Esta sustancia está catalogada en diversos tratados internacionales como “droga tipo” y su cultivo y comercialización están perseguidos y considerados delito, tanto en el extranjero como en España.
Actualmente existen multitud de estudios e investigaciones a nivel mundial que están probando esta sustancia para paliar distintas enfermedades y trastornos. Ya se ha comprobado que resulta efectivo para paliar dolores agudos, aumentar el apetito y ayuda a tratar multitud de trastornos. Pero estos estudios aún siguen en desarrollo y tendremos que esperar unos años hasta que los resultados sean definitivos.
El aumento de THC permitido para el cultivo de cáñamo industrial abre una puerta a una posible regulación Europea sobre el cultivo de cannabis con límites más altos de THC. Esto a día de hoy es una hipótesis pero muchos expertos señalan que sería un acierto y que permitiría generar muchos puestos de trabajo estables y generar mucha riqueza.
Efectos que produce el THC
El THC se caracteriza por producir “colocón” o “subidón” en las personas que lo consumen, por eso es mundialmente conocido al ser el cannabinoide predominante en la “marihuana tradicional”. Se caracteriza por ser psicoactivo y narcótico produciendo una sensación de euforia acompañada de un aumento de apetito y una sensación de relax.
Históricamente el THC era utilizado por chamanes y curanderos para paliar los dolores o las enfermedades. Esto ha ido evolucionando con el paso de los años y en la actualidad se estudian sus propiedades medicinales.
El THC tiene también efectos adictivos para quienes lo consumen de manera habitual. Por tanto, una vez que tu cuerpo se acostumbra a esta sustancia, generara dependencia y te resultara complicado alejarte de ella.
Aumento del THC permitido a 0,3%
Recientemente ha entrado en vigor el Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo mediante el cual se establecen las normas en relación con la ayuda a los planes estratégicos que deben elaborar los Estados miembros en el marco de la política agraria común (PAC), financiada con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
En el texto de este nuevo Reglamento se hace alusión directa al porcentaje máximo de THC que pueden tener las plantas de cáñamo industrial que se cultivan dentro del territorio europeo. Dicho límite, que antes estaba establecido en 0,2%, ha aumentado hasta el 0,3%, lo que supone un avance para el sector del cáñamo industrial y el CBD.
Concretamente se establece en el Reglamento que, con el fin de preservar la salud pública y garantizar la coherencia con otros organismos legislativos, las variedades de semillas de cáñamo autorizadas deben tener un límite de THC que no supere el 0,3%.
Esto sin duda supone un gran paso hacia una economía ecológica y sostenible, siguiendo los pasos marcados en el Pacto Verde Europeo, donde ya se habla del cáñamo industrial como un cultivo muy beneficioso para el medio ambiente. Esta planta consume mucho CO2 y genera grandes cantidades de oxígeno, resultado además inofensiva para el suelo donde crece. Además, es una planta que se aprovecha en su totalidad ya que se utilizan sus raíces, su tallo, sus flores y sus semillas.
¿Qué supone este aumento al 0,3% THC?
En primer lugar, supone una importante ayuda económica para todos los agricultores de cáñamo industrial que tienen sus cultivos en los Estados Miembros. Supone la llegada de importantes ayudas económicas para fomentar y apoyar a este sector que, anteriormente, únicamente optaba a dichas ayudas si el THC era igual o inferior al 0,2%.
La subida permite también la introducción de nuevas genéticas de semillas dentro del catálogo de semillas autorizadas de la Unión Europea. Esto supone aumentar la variedad y la calidad de las fibras obtenidas de dichos cultivos, lo que repercute directamente en la industria del cáñamo.
Supone adaptar la regulación europea a la legislación de muchos Estados Miembros que ya habían subido el límite de THC permitido. No se trata de pensar un país como Holanda donde el THC está permitido, sino en países como Alemania, Francia o Italia donde el límite de THC permitido ya se ha aumentado llegando en algunos casos hasta el 0,6%.
Este aumento también se fundamenta en la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el asunto C-633-18 en la que el alto Tribunal confirmaba la legalidad para circular y comercializar productos de CBD con THC igual o inferior a 0,2% producidos legalmente dentro de la Unión Europea.
La decisión tomada entre el Parlamento Europeo y el Consejo, plasmada en el Reglamento, sigue la línea aperturista sobre el cáñamo industrial y los productos de CBD que se está llevando a cabo en países como Estados Unidos, Canadá, México o Argentina.
Este aumento supone un paso adelante y la muestra de la concienciación frente al cambio climático. Fomentar cultivos ecológicos y una industria sostenible son algunos de los puntos que se tratan en el Pacto Verde Europeo y el Cáñamo Industrial juega un papel importante en este cambio.
En 2020 el Parlamento Europeo aprobó el aumento THC permitido a 0,3%
Este Reglamento se publica y entra en vigor en Diciembre de 2021 pero la subida del límite permitido de THC lleva sobre la mesa desde hace ya más de un año. El Parlamento Europeo voto a favor de dicho aumento el 23 de Octubre de 2020 y la ratificación del Consejo plasmada en el Reglamento reafirma la apuesta europea por apoyar al Cáñamo Industrial.
La medida llega más tarde de lo que muchos esperaban, pero como dice el refranero “más vale tarde que nunca” y es que había muchos escépticos que consideraban que el Consejo no apoyaría al Parlamento Europeo en su decisión de aumentar el límite de THC permitido.
Existe una gran estigmatización hacia la “marihuana tradicional” y el THC derivada del desconocimiento y los bulos. Esto ha perjudicado gravemente al Cáñamo Industrial y a la industria del CBD que, por falta de información y conocimientos; muchas veces es confundido con la “marihuana tradicional”.
De Pata Verde te trajo esta noticia en nuestro Blog El Parlamento Europeo vota incrementar el nivel de THC permitido hasta 0,3% y ahora nos encanta comunicarte que con la entrada en vigor del Reglamento; la subida ya es oficial.
Explosión del Cáñamo Industrial en Europa
El cáñamo industrial es una planta que ha llegado a Europa para quedarse. Realmente lo correcto sería decir que “ha vuelto”, ya que esta planta lleva cultivándose desde hace miles de años en nuestro continente. Tras la prohibición de la “marihuana tradicional” en el siglo XX, los cultivos de cáñamo industrial prácticamente desaparecieron por la confusión entre ambas plantas.
En la actualidad hay muchísimos agricultores que han cambiado sus cultivos tradicionales por cultivos de cáñamo industrial. Esta planta no necesita de unos cuidados extremadamente complicados ya que resiste muy bien las inclemencias del tiempo y las plagas. No requiere de un cuidado excesivo ni de mucha agua y resulta inocua para el suelo donde crece. Por si todo esto fuera poco, es una planta con grandes capacidades ecológicas como ya hemos comentado y que tiene una rentabilidad económica enorme.
La entrada en vigor del Reglamento supone que los Estados Miembros tienen que adaptarse a lo dispuesto en el mismo. Como mínimo se establece el 0,3% como límite de THC ya que ha demostrado que con un porcentaje tan bajo de THC no se despliegan los efectos psicotrópicos, narcóticos o adictivos propios de esta sustancia.
La llegada de estas ayudas económicas es algo que están esperando muchos agricultores para dar el salto al cáñamo y este Reglamento es el “empujón” que necesitan. La inversión inicial para este tipo de cultivo puede ser elevada; por eso la Unión Europea destina fondos específicos para ayudar a los agricultores. Concretamente, en España, muchos agricultores se han lanzado ya a cultivar cáñamo industrial y están ahora mismo en un “limbo”; ya que nuestra regulación nacional está muy desfasada. La entrada en vigor de este Reglamento puede suponer la renovación de la legislación española lo que supondría un paso de gigante para el sector.
¿Qué es el CBD? ¿Cómo puede ayudarte?
El Cannabidiol o CBD es otro cannabinoide que se produce de forma natural en la planta Cannabis. Este cannabinoide no es tan famoso ni conocido como el THC porque lleva pocos años siendo estudiado, pero ya ha revolucionado el sector de la medicina y del cuidado personal a base de productos orgánicos y naturales.
Esta sustancia, al contrario que el THC, carece de efectos narcóticos, es decir, no va a “colocarte” ni te hará sentir “eufórico”. Tampoco genera adicción en quienes la utilizan por lo tanto no tienes que preocuparte, cuando quieras dejar de utilizarla no experimentarás “mono” ni abstinencia. Tras numerosos estudios se ha demostrado que el CBD es efectivo y totalmente seguro para ser utilizado por personas y animales. Las principales propiedades del CBD podrían ser su gran poder antiinflamatorio, sus capacidades analgésicas, vasodilatadoras, anticombulsionantes y neuro-protectoras.
Todos los animales vertebrados poseen integrado en su organismo el sistema endocannabinoide que es el encargado de asimilar y absorber los cannabinoides de manera natural. Al ser sintetizados por el sistema endocannabinoide, los efectos del CBD se potencian y aumenta la velocidad en la que te hacen efecto. Esto supone una gran ventaja respecto a los “medicamentos tradicionales” que, normalmente, son asimilados con dificultad por nuestro cuerpo y, en ocasiones, tardan bastante en producir efecto.
El CBD podría ayudarte a mejorar tu salud física y mental de forma segura y saludable. Solo tienes que ser consciente de tus necesidades y tus gustos. A partir de ahí tienes que buscar el producto de CBD que más se adapte a ti y disfrutar de los efectos que esta sustancia produce en tu organismo. Cuidar tu cuerpo y tu mente de forma natural nunca había sido tan sencillo.
¿Qué productos de CBD puedo encontrar en el mercado?
Son muchas las opciones, pero lo más importante es encontrar productos de CBD de calidad como los que nosotros comercializamos en De Pata Verde. Somos un grupo de expertos en el sector del CBD y buscamos los mejores productos del mercado para que te beneficies de productos de calidad y mejores tu calidad de vida.
- Si lo que buscas es cuidar la piel de tu cara y mantenerla hidratada y sana lo ideal es que utilices cosméticos de CBD. Sus posibles propiedades vasodilatadoras funcionan de maravilla para la circulación de la sangre y además el CBD funciona muy bien en todo tipo de pieles; no tienes que preocuparte si tu piel es atópica, el CBD te sentará genial.
- Para el cuidado de tu cuerpo en general y ayudar a reducir el dolor en alguna zona concreta lo ideal son los aceites de CBD. Este producto puede tener un gran poder antiinflamatorio y relajante que te permitirá cuidar tu piel y tu musculatura al mismo tiempo.
- Existen también productos deportivos de CBD. Algunos resultan ideales para el pre y post entreno y otros están especialmente diseñados para poder ayudarte a recuperarte de lesiones o contracturas; solo tienes que animarte a descubrir cual es el que mejor se adapta a tus necesidades.
- Si lo que quieres es desconectar con la rutina y relajarte lo que estas buscando son las flores de CBD o CBG. El día a día es un agobio y este producto te permitiría relajarte y tomarte ese momento de desconexión que tanto necesitas.
- Si lo que necesitas es conciliar mejor el sueño y descansar el producto que necesitas es Dormibidol; son pequeñas capsulas elaboradas con ingredientes naturales y orgánicos que te permitirían descansar mejor.
Todos los productos son totalmente seguros para su uso humano y han pasado estrictos controles de calidad para su comercialización.
¿Cómo afecta el aumento de THC permitido a 0,3% al sector del CBD?
El aumento que ha entrado ya en vigor resulta muy importante para la industria del CBD; ya que supone incrementar la variedad de semillas y genéticas de cáñamo industrial que se pueden utilizar. Cuantas más genéticas se permitan, mayor será también la cantidad de productos de CBD que se fabriquen.
Este aumento de THC permitido a 0,3% dentro de la Unión Europea lleva aparejado el debate sobre terminar de abrirse a la comercialización de productos que contengan THC. Cada vez son más los Estados Miembro que comienzan a permitir la comercialización de estos productos. En algunos casos con unos márgenes de THC muy superiores a los establecidos por la propia Unión Europea.
La transición al cáñamo industrial es una realidad y ahora queda seguir avanzando y potenciar la agricultura y la industria sostenible. La concienciación contra el cambio climático y la lucha contra el calentamiento global han ayudado a “quitarse la venda de los ojos” con respecto a este tipo de cultivos.
__
Si te ha gustado el contenido de este post te animamos a visitar nuestro Blog donde subimos artículos que te van a encantar. Aprovechamos para invitarte a conocer nuestro Instagram ahí encontraras información actualizada del sector del CBD.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.