El cáñamo industrial: la revolución agrícola del siglo XXI

Cáñamo industrial imagen

El cáñamo industrial: la revolución agrícola del siglo XXI

El cáñamo industrial es una planta que pertenece a la familia Cannabaceae, concretamente se trata de una cepa de una de sus subespecies, la Cannabis Sativa L. Hoy en día se ha convertido en mundialmente famoso por sus bajos niveles de tetrahidrocannabinol (THC) y su alto contenido en cannabidiol (CBD), pero también por muchas otras razones. ¿Quieres conocerlas? No te pierdas la siguiente información al respecto:

¿Qué es el cáñamo industrial?

Como adelantábamos en la introducción, el cáñamo industrial pertenece a la rama de la Cannabis Sativa L y se caracteriza por un bajo contenido en THC. Este cannabinoide, conocido como tetrahidrocannabinol, es la sustancia psicoactiva que se asocia a la marihuana tradicional por los efectos mentales que produce en quienes la consumen. Sin embargo, en el cáñamo industrial existe tan bajo contenido que no produce dichos efectos.

El cáñamo industrial es una planta de gran tamaño que puede sobrepasar los tres metros de altura. Crece en climas cálidos y no requiere de unos cuidados extremadamente profesionales. De hecho, igual que la marihuana tradicional, esta planta es una “mala hierba” gracias a su capacidad de aguantar condiciones climatológicas adversas.

Siendo muy versátil y, como el cerdo, se aprovecha en su totalidad. Las raíces, los tallos, las flores y las semillas de la planta se utilizan para fabricar distintos productos. Los productos de CBD son otra de las vías de comercialización que tiene el cáñamo. Este aprovechamiento integral hace que el cultivo de estas plantas sea muy rentable para todos los agricultores que se deciden a plantarlo.

Su producción resulta muy beneficiosa para el medio ambiente. Al cultivarlo no es necesario utilizar químicos ni aditivos que causen daño a la naturaleza. Este es uno de los motivos por el que su cultivo se está fomentando y subvencionado por muchos países en el mundo. Además, el cáñamo industrial consume mucho CO2 y genera una gran cantidad de oxígeno, lo que ayuda a mejorar la calidad del aire. Gracias a multitud de estudios y a la evolución de la ciencia, se ha demostrado, además, es una planta muy beneficiosa.

Por todo lo anterior, su cultivo ha vuelto a estar muy valorado y actualmente es uno de los cultivos “de moda” a nivel mundial.

¿Desde cuándo se cultiva el cáñamo industrial?

Al contrario de lo que mucha gente cree, el cáñamo industrial lleva cultivándose miles de años. Muchos años antes de Cristo ya se cultivaban el cáñamo industrial y la marihuana tradicional. Estas plantas estaban ligadas a chamanes y curanderos que las utilizaban para sanar a sus pacientes.

El cáñamo industrial también se utilizaba para hacer pequeñas construcciones, ya que sus fibras son muy duras y flexibles. Además, se utilizaba para fabricar ropa y hacer fuertes cuerdas. Incluso durante la edad media también se usaba. De hecho, las semillas de cáñamo, conocidas como “cañamones”, eran utilizadas como frutos secos y alimento para pájaros y otros animales.

Posteriormente, la Armada Invencible con la que Felipe II trato de conquistar Inglaterra, utilizaba cáñamo en sus embarcaciones. La calidad y resistencia de las fibras del tronco del cáñamo resultaban ideales para las cuerdas de las velas de los barcos. Es cierto que las tormentas y la mala suerte acabaron con la expedición militar marítima más famosa de nuestro país en Europa, pero el cáñamo no fue el responsable de ese desastre.

Actualmente existen multitud de productos derivados del cáñamo industrial. Esto ha motivado a muchos agricultores a dar el salto y atreverse a cambiar sus cultivos tradicionales por el cáñamo industrial. Esta auténtica revolución agraria, que ha ido de menos a más, supone un paso adelante hacia una agricultura ecológica y responsable.

Cáñamo industrial imagen

Usos del cáñamo industrial: ¿para qué sirve?

El cáñamo industrial tiene multitud de utilidades gracias a sus posibles propiedades. Tal y como te contábamos anteriormente, se trata de una planta que se aprovecha en su totalidad. Cuenta con un tallo flexible muy resistente y, además, se aprovecha el resto de la planta (raíces, flores y semillas). Estas son algunas de las razones que hacen que la industria del cáñamo industrial, por su enorme potencial, esté llamada a revolucionar el sector de la agricultura convirtiéndose así en una de las industrias más rentables y atractivas del mundo.

Medicinal

El cáñamo industrial, gracias a su alto contenido en CBD, podría resultar ideal para tratar dolencias físicas producidas por lesiones o enfermedades. Sus posibles propiedades antiinflamatorias, relajantes y vasodilatadoras ayudan a recuperar una zona dolorida o con molestias.

En la actualidad se están desarrollando multitud de estudios para comprobar el alcance de las propiedades curativas del CBD. Muchos de ellos ya han demostrado la efectividad de las propiedades neuro-protectoras, antiinflamatorias y relajantes que el CBD produce en quienes lo consumen. Ya hoy existen diferentes productos derivados de esta planta, como los aceites de CBD o los cosméticos de CBD, y ambos pueden ser especialmente beneficiosos para cuidar nuestro organismo y salud.

Construcción

Otra faceta del cáñamo industrial es la utilización de los tallos de la planta para ser utilizados en la construcción. La flexibilidad y la dureza de los tallos hacen que resulten idóneos para las construcciones modernas, llenas de curvas y rompiendo los moldes tradicionales.

No solo se utiliza el tallo entero para construir. Existe también la posibilidad de utilizar las fibras que componen el tallo para elaborar determinados materiales de construcción, permitiendo así aprovechar todas las ventajas que ofrece el cáñamo. Se confeccionan, por ejemplo, resistentes cuerdas que se incorporan a todo tipo de construcciones.

Textil

Sin duda uno de los usos más conocidos del cáñamo. Cada día aparecen nuevas marcas que confeccionan sus prendas y sus complementos a base de fibra de cáñamo industrial. La resistencia de este material y su elasticidad lo convierte en muy interesante para los diseñadores actuales. Muchas marcas nuevas han lanzado su línea de productos de “hemp” (cáñamo). Pero esta nueva moda no es solo cosa de las empresas que están iniciándose en el mundo de la moda y es que hasta la prestigiosa marca “Levis” ya está comercializando pantalones vaqueros de cáñamo industrial.

Productos de CBD

Actualmente se comercializan muchísimos productos que incluyen el CBD entre sus componentes y esto no es casual. Al haberse demostrado que sus propiedades son eficaces en los seres humanos, multitud de empresas han lanzado su propia línea de productos de CBD. 

  • Las flores de CBD y CBG pueden resultar ideales para relajarte y desconectar de la rutina diaria.
  • La belleza y el CBD van de la mano y es que los cosméticos de CBD podrían ser ideales para mantener tu piel y tu cuerpo sanos, utilizando productos naturales y orgánicos.
  • Los aceites de CBD pueden resultar muy efectivos para cuidar tu cuerpo por dentro y por fuera. En muchos países este producto se utiliza como complemento alimenticio. En España, sobre el papel, aún no está regulado ese tipo de uso, pero parece que en breve se legislará en este sentido.
  • Los productos deportivos de CBD son perfectos para preparar tu cuerpo antes de un entrenamiento o recuperarte tras él. Además, existen productos que te podrían ayudar a recuperarte de las dolencias o lesiones derivadas del deporte. Todo ello sin utilizar químicos perjudiciales para tu salud y sin efectos adictivos.
  • Existen también productos de CBD que te ayudan a conciliar el sueño mejor, utilizando siempre productos naturales y 100% orgánicos; esto supone una gran ventaja porque no recurres a los químicos, característicos de los medicamentos tradicionales, y tu cuerpo se mantiene sano. El efecto no es tan potente, pero con la dosis adecuada el resultado es muy similar.

La gran ventaja de los productos de CBD es que son beneficiosos para tu salud y no introducen en tu organismo elementos químicos. No son adictivos y su uso es muy fácil. Lo único que tienes que hacer es decidirte por el producto que más se ajuste a tus necesidades y tus gustos.

Cáñamo industrial foto

¿Qué es el CBD?

El cannabidiol o CBD es uno de los cannabinoides que, de forma natural, se genera en la planta Cannabis. Concretamente el CBD es característico del cáñamo industrial por encontrarse en una mayor proporción que otros cannabinoides. Hasta la fecha ha sido un gran desconocido hasta los últimos años, cuando ha pasado a ocupar muchas portadas a nivel internacional por sus maravillosas propiedades.

El estudio en profundidad de esta sustancia, los resultados concluyentes sobre su efectividad y beneficios para el ser humano han logrado que esta sustancia cree una “revolución verde” mundial. Nuestro organismo, y el de todos los animales vertebrados, tiene integrado el sistema endocannabinoide. Este sistema tiene receptores naturales para los cannabinoides lo que potencia el efecto que nos producen; reduciendo también el tiempo que tardan en hacer efecto. Al ser asimilado directamente por nuestro cuerpo, resulta ideal para no sobrecargar órganos como el hígado a través de los cuales, nuestro cuerpo, asimila los medicamentos tradicionales.

Por eso el CBD podría resultar ideal para el tratamiento de dolencias físicas, ya que ayuda a paliar los dolores derivados de múltiples enfermedades. Los datos que se desprenden de las investigaciones efectuadas son concluyentes: el CBD resulta muy beneficioso para la salud de los seres humanos.

Beneficios del CBD

El cannabidiol es una sustancia que carece de efectos narcóticos o tóxicos. Estas características son las que hacen que no esté considerado como “droga” por ningún tratado internacional, ni por a legislación nacional. Su consumo no altera el estado mental de quien lo utiliza y, por lo tanto, no produce el efecto típico de las “drogas” y no produce el “colocón” característico de la “marihuana tradicional”.

Otra ventaja que tiene el CBD es que carece de efectos adictivos. Por lo tanto, puedes consumirlo sin miedo a engancharte. No experimentarás ni dependencia física ni mental al utilizar el CBD y te será muy sencillo dejar de consumirlo cuando quieras.

Utilizado correctamente, los beneficios del CBD son muy amplios. Nunca antes habías podido cuidar tu cuerpo utilizando un producto natural y orgánico tan efectivo. Tratándose además de un producto que se obtiene de cultivos ecológicos y respetuosos con el medio ambiente.

CBD y THC

Tanto el cannabidiol como el tetrahidrocannabinol son cannabinoides que se producen de forma natural en la planta Cannabis. Lo que ocurre es que son sustancias totalmente distintas, en su composición y en sus efectos.

El CBD resulta inofensivo para las personas que lo utilizan; no despliega efectos narcóticos que alteren el estado mental de quien la utiliza. Cuenta también con la ventaja de no ser adictivo por lo que puedes utilizarlo sin temor a engancharte.

En cambio, el THC sí que produce efectos psicoactivos y narcóticos en las personas que lo consumen. Estos efectos que despliega en tu mente son los que han hecho que esta sustancia esté considerada una “droga”; persiguiéndose y limitándose su cultivo y su consumo. Esta sustancia es perjudicial para la salud de quienes la consumen habitualmente y genera adicción por lo que dejar de utilizarla resulta más complicado de lo que mucha gente cree.

Históricamente el THC ha sido fuente de inspiración para mucha gente; artistas, cantantes, actores, escritores o músicos han utilizado la marihuana tradicional. Además, igual que el CBD, también tiene efectos medicinales efectivos; lo que ocurre es que su uso está limitado a personas con enfermedades muy graves o en la “unidad del dolor”. En España el uso medicinal del THC no está regulado, pero en multitud de países sí.

Sí, cultivar cáñamo industrial es totalmente legal y está subvencionado con fondos de la Unión Europea. Se trata de un cultivo ecológico y respetuoso con el medio ambiente; motivos que sin duda ayudan a que la UE destine fondos para ayudar a los agricultores que deciden plantar cáñamo industrial.

Actualmente existe un listado con semillas certificadas por la Unión Europea entre las que cada agricultor puede elegir la variedad que más le interese para cultivarla. Es una lista cerrada en la que, cada año, entran y salen variedades nuevas. Por ejemplo, dentro de las más conocidas se encuentran la Kompolti o la Enectaliana. Esta última es la variedad de origen italiano feminizada que tiene unos pistilos morados preciosos.

Para cultivar cáñamo industrial en España tienes que cumplir con todos los requisitos legales establecidos a tal efecto; registrando y dando de alta tu cultivo en la oficina comarcal agraria que corresponda, tienes que asegurarte también de no superar el límite de THC < 0,2% de las variedades que hayas elegido para evitar incurrir en un posible delito penal y necesitar la ayuda de abogados y existen más requisitos que se deben cumplir. Si necesitas ayuda con este tema, te recomendamos contactarnos en búsqueda de asesoramiento profesional al respecto.

__

Esperamos que este post haya resuelto tus dudas sobre el cáñamo industrial. Aprovechamos para recomendarte nuestro artículo La Flor de Cáñamo por su similitud con este y te invitamos a visitar nuestro Instagram, en el que subimos publicaciones interesantes y divertidas.

Be happy, be green!

Comparte este post

Deja una respuesta


THE GREEN THEORY S.L. (De Pata Verde) no se hace responsable de cualquier problema o daño causado por el uso de la información presentada en esta página web. Los contenidos de dichos textos en ningún caso deben ser utilizados como sustitutos del consejo profesional de un médico o farmacéutico. Tampoco deben ser utilizada la información contenida en nuestra página web, para diagnosticar o tratar enfermedades de forma independiente, esta tarea debe realizarla un médico. Si tienes preguntas o preocupaciones sobre tu salud, siempre debes consultar a tu médico de confianza. Aunque se ha intentado proporcionar información precisa y actualizada, THE GREEN THEORY S.L. no se hace responsable por la exactitud, actualidad e integridad de los textos y contenidos proporcionados. Estos no representan una recomendación de los métodos de diagnóstico, tratamientos o medicamentos descritos o mencionados y no tienen la intención de servir como publicidad. 

"]
Has añadido este producto al carrito:

Legislación en España

Según la ley en España, el consumo humano de productos derivados del cannabis, incluyendo flores y resinas de CBD, está prohibido.

¿Cómo es el modo de empleo de las flores y resinas de CBD en España?

Las flores de CBD se pueden usar únicamente con fines decorativos, aromáticos o de coleccionismo, y no se deben consumir de ninguna manera.

Para experimentar los efectos aromáticos de las flores de CBD, es necesario abrir el envoltorio y permitir que los aromas se liberen. La responsabilidad de cualquier uso inadecuado del producto fuera de lo contemplado por la ley recae completamente en el usuario.

Porcentaje de THC

Cualquier producto de CBD vendido en esta página web tiene un contenido de THC inferior al 0,2%, como se confirma expresamente y bajo la responsabilidad de las empresas que fabrican las marcas comercializadas en este sitio web.

Aviso legal

De Pata Verde es una marca de la empresa The Green Theory S.L.con sede en España y, como tal, se requiere que advierta que el uso del CBD es exclusivamente tópico, aromático o de coleccionismo, y que no se debe consumir de ninguna forma. De Pata Verde no asume ninguna responsabilidad por el uso inadecuado del producto por parte del usuario o por instrucciones de uso de consumo humano que puedan proporcionar algunas marcas en otros países que no cumplen con la legislación española.

Si te interesa saber más,  puedes encontrar una gran cantidad de información en este aritículo de nuestro blog: ¿Cómo tomar CBD?

¿Quieres recibir nuestro catálogo de extracciones de CBD al por mayor o pedir información?
¿Quieres recibir nuestro catálogo de aceites de CBD al por mayor o pedir información?
¿Quieres recibir nuestro catálogo de flores de CBD al por mayor o pedir información?
¿Quieres recibir nuestro catálogo de CBD al por mayor o pedir información?