¿Cómo obtener CBD?
Cómo obtener CBD es una de las cuestiones que más nos plantean nuestros clientes.
De ahí que hayamos querido dedicar este espacio tan especial del blog a tratarla cuidadosamente para intentar dar la mejor de las respuestas respetando el siguiente índice de contenidos sobre el tema:
- ¿Qué es el CBD?
- ¿Por qué es importante la extracción de CBD?
- ¿Cómo obtener CBD de la planta?
- ¿Cuál es el mejor método de extracción de CBD?
- ¿Cómo obtener CBD para mascotas?
- ¿Es legal comercializar productos de CBD?
¿Qué es el CBD?
El cannabidiol, o CBD, es uno de los múltiples fitocannabinoides que, de forma natural, contiene la planta Cannabis, así como sus subespecies (Cannabis Sativa L, Cannabis Ruderalis y Cannabis Índica) y cepas. Se trata de una sustancia que ha sido analizada y estudiada mucho durante los últimos años por sus posibles propiedades medicinales y terapéuticas. De hecho, los resultados de dichos estudios parecen arrojar que el CBD puede tener una eficacia que posiblemente ayude a mejorar la vida de las personas que lo utilizan.
Las posibles propiedades antiinflamatorias, relajantes, neuro-protectoras y vasodilatadoras del CBD lo convierten en un posible aliado para luchar contra multitud de dolencias, enfermedades, molestias y se está estudiando para el tratamiento de alguna enfermedad muy grave. Por lo anterior, cada vez vemos más tiendas de CBD online en las que se venden productos y artículos que cuentan con este cannabinoide en su composición. Además, la gran mayoría de ellos son mayoritariamente naturales y orgánicos poniendo al alcance de nuestra mano la posibilidad de cuidarnos naturalmente.
Lo anterior no se ha dado hasta hace relativamente poco tiempo debido a la estigmatización que ha sufrido el CBD por su confusión con el tetrahidrocannabinol o THC. Y es que el CBD no produce efectos narcóticos por lo que no experimentarás la sensación de “colocón” que tanto caracteriza al THC, que es considerado una droga. La marihuana tradicional es rica en THC y CBD, mientras que el cáñamo industrial, cepa de la Cannabis Sativa, es rico en CBD y muy pobre en THC (<0,2% por peso seco en España). Además, el CBD carece de efectos secundarios negativos (salvo en casos de abuso como todo) o adictivos.
¿Cómo absorbe mi organismo el CBD?
Los seres humanos, así como la mayoría de los animales vertebrados, tenemos integrado en nuestro organismo el sistema endocannabinoide, que absorbe eficazmente cannabinoides como el CBD. Un hecho muy importante, ya que permite que nuestro organismo los asimile y procese de forma natural y a gran velocidad. Esto, sin lugar a duda, es una gran ventaja de cara a maximizar los posibles efectos terapéuticos del CBD.
Es importante comentar que resulta fundamental la forma de consumir el CBD para determinar cómo se absorbe por nuestro organismo. No todos los productos con cannabidiol se asimilan igual en nuestro organismo. Por ejemplo, quienes consumen los aceites de CBD consiguen maximizar el efecto que produce en su organismo porque la sustancia se expande por todo el cuerpo. En cambio, al utilizar cosméticos de CBD vía tópica, el efecto de la sustancia se concentra en la zona concreta donde se hayan aplicado.
¿Por qué es importante la extracción de CBD?
La extracción del CBD se realiza sobre el material vegetal crudo. Existen diferentes métodos para hacerlo y resulta fundamental conocerlos porque al extraer el CBD se eliminan impurezas, lo que determina la calidad final de la sustancia. La concentración y pureza del CBD son claves porque ahí reside la calidad y potencia de sus efectos. Un producto que lleve CBD mal extraído puede generar muchos problemas a los consumidores. Bien sea por la falta de eficacia del CBD o, en el peor de los casos, por ser perjudicial para la salud al llevar elementos tóxicos o impurezas.
El único producto de CBD que no requiere de extracción son las flores de CBD, que directamente llevan la sustancia incorporada en los filamentos de sus inflorescencias. El resto de artículos sí que necesitan de la extracción del CBD desde la planta y su posterior incorporación en el compuesto que los conforme. Una cosa está clara: cuanto mejor sea la extracción de cannabidiol, más seguro será el producto final y mayor calidad tendrá. Por tanto, es fundamental encontrar proveedores de calidad. En De Pata Verde estamos orgullosos de poder ofrecerte los mejores productos de CBD del mercado.
¿Cómo obtener CBD de la planta?
Existen distintas técnicas de extracción de CBD y en este apartado vamos a explicar cuáles son y en qué se caracterizan para que descubras todo lo que necesitas saber al respecto. Este punto es imprescindible, ya que la pureza del CBD extraído depende del método elegido, la calidad de la planta y la maquinaría y los conocimientos de los técnicos. Son muchas las variables que entran en juego en la ecuación de cómo obtener CBD puro y de gran calidad.
Extracción con aceite
Es el método más utilizado por ser el más seguro y fácil de hacer. Se utiliza un aceite vegetal (por lo general aceite de oliva o de cáñamo) que se mezcla con la planta decarboxilada. Otra opción es utilizar el aceite de las semillas a través de su prensado. La mezcla se calienta y los cannabinoides pasarán al aceite quedando ya listo para su uso (bien sea por vía tópica o ingerido). Hay que tener en cuenta que en este tipo de extracciones la concentración de CBD será menor que en otras, siendo también menor su vida útil al mezclarlo con aceite.
Extracción con CO2
Esta forma de extracción también se conoce como “supercrítica”. Para desarrollarla hace falta unos conocimientos técnicos y una maquinaria especializada de alta calidad. El resultado, evidentemente, vale la pena. Se aplican distintas presiones y temperaturas a la planta en función de la concentración de CBD deseada. Después se utiliza el CO2 como gas solvente, permitiéndonos extraer los cannabinoides. Al final del proceso, el gas se separa y queda un aceite que es lo que utilizaremos para fabricar productos de CBD. Las necesidades de inversión para desarrollar este tipo de extracción son altas. Tanto en los trabajadores como en los equipos y maquinaria.
Extracción con disolventes
Este es el método menos seguro para la extracción y el menos utilizado. Al usarse disolventes químicos se generan más residuos tóxicos que por los métodos anteriores, además, es más factible que se produzcan impurezas y que el producto no sea de calidad. Algunos en el sector utilizan alcohol para realizar la extracción. Añadiendo terpenos de las variedades más solicitadas para aprovechar el tirón comercial. Obtienen el extracto de cannabinoides completo de la planta y luego, si quieren, realizan un lavado para eliminar el tetrahidrocannabinol. Al realizar este tipo de extracción se rompe, un poco, con la esencia del cáñamo que es una planta de cultivo natural y orgánica que se mezcla con químicos para extraer el CBD. Aun así, tiene una menor proporción de elementos químicos que los medicamentos tradicionales.
¿Cuál es el mejor método de extracción de CBD?
Siempre depende de los medios que se utilice para realizar la extracción y la calidad de la cepa utilizada. Además, hay un factor subjetivo importante sobre qué extracción es la que más te gusta o la que mejor te sienta. Para nosotros, y esto es una opinión personal, la mejor extracción es la de aceite porque se puede utilizar para la piel y, en algunos países, ingerirlo directamente. Además, es una forma natural de extracción que no utiliza elementos tóxicos ni químicos añadidos y que da como resultado aceites de CBD que pueden ser muy beneficiosos para el ser humano.
La extracción con CO2 también es un método muy recomendable, lo que ocurre es que requiere de unos conocimientos muy avanzados y una maquinaria muy precisa. Es fácil dañar el producto si la extracción no se hace bien por lo que no es apto para todos los públicos.
¿Cómo obtener CBD para mascotas?
Generalmente, los aceites de CBD para perros, gatos y mascotas se fabrican mediante extracción con base de aceite de semilla de cáñamo o de aceite de oliva. Estos aceites pueden mejorar la calidad de vida del animal. Como hemos visto, el posible efecto medicinal del CBD puede ayudar a paliar los dolores o molestias que tenga tu mascota, así como lograr un descanso mejor y más placentero gracias a sus propiedades relajantes que aún se están estudiando (ideal para mascotas muy nerviosas que tengan problemas para dormir en casa o durante un viaje).
Además, al no ser adictivo, no hay que preocuparse por posibles dependencias potenciales. Es importante saber, si el sabor no resulta muy agradable, que se puede mezclar con la bebida o la comida para facilitar su consumo. Para más información, te recomendamos ver el enlace anterior.
¿Es legal comercializar productos de CBD?
El CBD, pese a lo que mucha gente cree, NO es una droga. Es una sustancia que podría resultar muy beneficiosa para el ser humano, es natural y no es adictiva. Por lo tanto, no se prohíbe su comercialización siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.
Por supuesto hay más indicaciones legales, pero lo que resulta fundamental a la hora de determinar la comercialización de un producto con CBD es el porcentaje de THC que contiene. Actualmente el límite de THC permitido es 0,2% por peso seco. Con ese porcentaje se ha demostrado que el THC no despliega efectos psicotrópicos ni narcóticos por lo que no se puede considerar nocivo para quién lo consume.
___
Esperamos haber resuelto todas tus dudas sobre cómo obtener CBD en este post y aprovechamos para recomendarte otros dos que pueden ser de tu interés: ¿Cómo tomar aceite de CBD? y Flor de Cáñamo. También te invitamos a seguirnos por Instagram, en él encontrarás publicaciones con contenido muy interesante sobre el maravilloso mundo del CBD, así como descuentos únicos y ofertas irrepetibles que solo compartimos por esa vía.
Be happy, be green!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.